Affichage des 10 des résultats 9264 pour la recherche Alto
Se trata de un cordal bastante individualizado entre las pequeñas poblaciones de Aizarotz, Orokieta, Ola e Igoa, que delimitan un polígono de cuatro esquinas perfectamente independiente al sur de la divisoria que marcan las cumbres alineadas en torno al Puerto de Gorostieta (823 m). La cima más elevada se denomina oficialmente Aizorroxko gaina, pero no parece tener relación, a pesar de su similitud fonética, con Arritzorrotzeko Kaskoa (877 m), cumbre situada al NE, dado que más parece tener relación con el pueblo de Aizarotz, si bien es controvertido. En lo paneles de senderos de Basaburua aparece cerca de la cima...
Cumbre bastante discreta que sin embargo nos sorprende con un mirador en una cota cercana más baja, que no podemos considerar la cima, y un sendero local balizado que pasa cerca de ella.El nombre de la zona tiene algunas variantes en los mapas como Sarnabiaga, Sernariaga o Sarnaviaga.Desde Estella / Lizarra (T2)Detrás del polideportivo hay áreas para aparcar el vehículo, cerca del lugar donde se inicia el carretil de la colonia Iñigo Arista (426 m). Enseguida pierde el asfalto y se trasforma en pista que pasa por los chalets. Aunque se puede seguir por ella, y entrar por un collado...
Cerro situado a la parte oriental de Darganzo de Arriba, que podríamos considerar como un relieve satélite de Los Coronados (718 m), ubicado al SW de la estructura principal. Su interés es por su fisonomía trapezoidal, aislamiento, servir como lugar de esparcimiento para la cercana población y contar con denominación orográfica. Se encuentra entre el Arroyo del Monte y el río Torete, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Henáres. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henáres/jarama/Tajo. la litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos...
Al SE del pueblo de Omeñaca encontramos dos modestos cerros que van a ser objetivo de sendas reseñas. Estos relieves son la Costera (1169 m) y el Alto (1203 m). Se encuentran en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Pica. Omeñaca, pueblo integrado en el municipio de Arancón, es la población a la que pertenecen estos cerros y la mas adecuada para acceder a ellos. Por su casco urbano pasa el camino de Santiago Castellano-Aragonés y es un hito en el Camino Natural del Agua Soriano- Camino Antonino. Sobresale como monumento mas destacado del lugar su iglesia románica...
En el Valle de las Caderechas, la carretera que comunica Rucandio con Hozabejas atraviesa el alto del Colladillo (818 m). De este punto arranca una pista que se identifica con el  cartel  Monte de U.P núm. 599 “La Larga”. Caminando por el carril entre pinos enseguida aparece una bifurcación. Prosiguiendo en ascenso por el ramal de la izquierda, al rato gira bruscamente, también a la izquierda, y comienza a llanear bajo la cara oeste de la cumbre, formada por un crestón rocoso que emerge sobre el pinar. Al doblar un contrafuerte (870 m) aparece un cortafuegos, ancho y muy pendiente,...
Desde El Espino (1263 m) las pistas del parque eólico conducen a la cima. La alternativa pasa por la ermita de la Virgen del Espinar y la Fuente de las Pradera (1275 m), abordando la cumbre por la vertiente E.
Cota perteneciente al sector norte de Sollube. A excepción de los últimos metros, toda la subida se realiza por pista. La cima está bastante sucia, invadida por la argoma.Desde Emerando. Ctra. de Mungía a Bakio.Hay una parada de Bizkaibus algo antes de la curva con sobreancho donde se puede dejar el vehículo. Unos troncos de pinos ocupan parte del espacio. Aquí cogeremos una pista de tierra y piedras, en ascenso, hasta llegar a un cruce múltiple de 5 caminos. En este punto podemos desviarnos a la izquierda por un senderillo que llega hasta Kukutza Munoa (291 m), con buenas vistas...
Ourense
El monte Castelo (791 m) se encuentra en el concello de Vilar de Barrio en el centro de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Entre las parroquias de Bóveda, Padreda y Seiro, se halla el pequeño macizo de las Torres de Monte Castelo, al norte de la amplia depresión, en la cual se alojó la Lagoa de Antela – la más extensa de Galicia- hoy desecada. La superficie aproximada de la Lagoa de Antela era de cerca de cuatro mil hectáreas y ocupaba parte de los concellos de Xinzo de Limia, Sarreaus, Vilar de Barrio, Xunqueira...
El acceso a esta altura se debe hacer después de haber subido a Peña Cubisco, por cualquiera de las dos vertientes, la leones o la zamorana. https://www.mendikat.net/com/mount/14443 Una vez allí ta sólo hay que bajar el fuerte desnivel del camino que baja desde la cima de Peña Cubisco en dirección NO. El camino se acaba súbitamente en un pedregal que marca la cota en cuestión. La bajada hacia el valle se ha perdido por lo que si se quiere continuar habrá que hacerlo de forma libre, monte abajo, hasta que nos encontremos con el camino que viene de Peña Llengua...
Una de las aristas graníticas más estéticas de los Pirineos que presenta una escalada de dificultad moderada comparable a la cresta de Besiberri. Desde el embalse de Cavallers (AD) Iniciamos la marcha en la presa del embalse de Cavallers (1740 m), bordeando sus aguas sobre su orilla izquierda. Al final del mismo, se recorre la llanura del Planell de Riumalo y se inicia la subida al refugio Ventosa i Calvell (2215 m). En esta ocasión no llegaremos al mismo, sino que nos apartaremos del sendero (2120 m) para ascender (N) hacia los lagos de Tumenèia. Pasaremos entre el Estnany Dalt y el Baix (2321 m), para luego...