Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Cumbre acompañante de Koskotia (568 m), siempre visible al E. aunque más alomada y menos estética, y que sirve de complemento para alargar un poco más el corto paseo desde Zufía, anotándonos una cumbre que también tiene cierta prominencia.Desde Zufía (T1)En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. De frente iríamos a Koskotia (568 m), que puede visitarse primero si deseamos, pero nosotros ahora giramos a la izquierda bordeando la balsa y llegando a otra y girando a...
Situada en la confluencia de las sierras de Peña Sagra y Las Cuerres, no es la cota más prominente de su entorno, pero es, por su situación, asomada sobre el valle de Peñarrubia, la más destacable. De hecho, Cascuerres o Cueto Busneo o Buzneo (1562 m) es el techo del término y valle de Peñarrubia, mostrando un altivo cono boscoso sobre aldeas olvidadas, eriales y caminos ancestrales que desfondan sobre el desfiladero de La Hermida. Al otro lado del collado Pasaneu (1344 m), que en tiempos pasados fue una ruta habitual de tránsito entre la costa y la comarca de Liébana, se eleva la...
Cuarta cota en altura del macizo del Monte Buciero que, contrariamente a lo que pudiera parecer, tiene un acceso limpio y con buena traza a excepción de unos pocos metros anteriores a su cumbre.
Desde las inmediaciones al Fuerte del Mazo o de Napoleón
A donde podremos llegar por el Sendero del Salticón, con inicio en la carretera que va a El Dueso, o desde el Fuerte de San Martín por pista hormigonada circulable en vehículo particular o andando.
Por el itinerario balizado “Culminaciones del Buciero”, La Atalaya, PR actualmente deshomologado. Restos de pintura blanca y amarilla, y círculos verdes....
Desde Alonsotegi
Iniciamos la marcha en Alonsotegi. El coche lo podemos dejar en el aparcamiento de la escuela del pueblo, en el barrio de Azordoiaga (60 m), justo debajo de la autovía.Comenzamos pasando una valla metálica hasta alcanzar por pista pedregosa el gaseoducto, que va directamente en dirección sureste, por la larga loma despejada hasta el Ganeta. A la derecha, vamos dejando el Azordoiagako erreka que llega hasta el pantano de Artiba (321 m). En un momento dado vemos a 50 metros a la derecha una pequeña torreta de piedra junto a un árbol solitario. Hemos llegado a la cima...
Desde Elosu
Metros antes de llegar al puente que lleva a Elosu una pista a la derecha nos lleva en un centenar de metros a la plana pero cuidada cima ubicada en una propiedad particular que apenas interfiere en el acceso.
Accesos: Elosu: (5 min).
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
Montaña de la Majada (487 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Situado al sur de la Montaña Águeda o Tío Pino / Topino (565 m), su ladera meridional se encuentra por encima del Barranquillo de Martín Mayor y por el Barranco del Draguillo que teniendo su comienzo en en los picos que rodean la caldera de los Marteles, con una longitud de unos...
Perteneciente a la Sierra de Llamea y separada de su principal cota, Carraspión o Cabeza Legua (1168 m) por el Collado de Trespandiú (764 m), nos encontramos con la cumbre del Cuetu Trespandiú (874 m), lugar de pastoreo donde abundan las majadas y que se eleva airoso sobre el Río Cares.Desde Oceño En Oceño (540 m) tomamos la pista, primero asfaltada y después hormigonada, que tras salvar más de 200 metros de desnivel nos colocará en el Collado de Trespandiú (764 m). Desde aquí sale un sendero que por encima de las majadas de Trespandiú va remontando la pendiente hasta...
Cumbre en la vertiente Norte de la sierra de Toloño. Por su posición más adelantada, es una zona que muestra panorámicas hacia el valle del Inglares, donde se sitúa la población de Berganzo/Bergantzu (594 m). Lo cierto es que el topónimo Riparasa o Reparasa si aparece para designar ciertos pastizales entorno a Toloño, si bien los mapas lo sitúan en lugares distintos: La ladera que desde los rasos de Ortada asciende hacia el portillo Salsipuedes (1156 m), entre Toloño (1271 m) y peña Bonbalatxi (1221 m), la ladera que sube hacia los llanos que se extienden entre Peña las Doce...
Cumbre situada en un cordal que discurre paralelo al de Dulantz-Ekaitza, en el borde E. de Urbasa, y que forma junto con los altos de Iturgoien un amplio corredor que ha servido tradicionalmente de paso entre Lizarraldea y Sakana, a través del puerto de Lizarraga, así como de divisoria geográfica entre las sierras de Urbasa y Andía.. El nombre, de origen probablemente onomatopéyico, encuentra su explicación en el ruidoso efecto de los pasos del caminante sobre los lapiaces y pedrizas de la cima. A diferencia de los restantes montes del cordal, Azpala y Zanabe, estas alturas no sirven como soporte...