Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Cumbre del cordal Uzturre-Ipuliño, entre los collados Muga (680 m) y Gorosmendi (663 m), este último en su parte oriental separando la cima de Ipuliño (930 m). La montaña se halla perforada con el fin de dar paso a la autovía entre Donostia e Iruñea (Túnel de San Lorenzo). Se trata de una cumbre doble. La occidental posee una antena y es su punto más alto (808 m). La cercana cima oriental es algo más baja (800 m) y posee la ermita de San Lorenzo rodeada de un pequeño bosquete de hayas. La pequeña cota que hay al NW de...
Pequeña cumbre al Sur de Imiruri (605 m), que constituye una estribación de los Montes de Vitoria. Se sitúa en el centro de un círculo imaginario entorno a Imiruri (605 m), Uzkiano (591 m), Saraso (582 m), Marauri (630 m) y Aguillo (664 m), por tanto a altitudes similares a la de la propia cima. A estas poblaciones habría que añadir el despoblado de Otxate (680 m).Desde UzkianoDesde Uzkiano (591 m) sale una pista que se dirige en dirección E. hasta la cima del Cerro Blanco (657 m), discurriendo en todo momento entre labrantíos que llegan, prácticamente, hasta la misma...
Es en realidad un área recreativa. Los niños de las escuelas de Igorre subieron este año en el Día del Árbol para plantar algunos ejemplares.
Desde Igorre.
Subimos por la calle que hay entre el ayuntamiento y la ermita de San Antonio. Giraremos luego a la derecha junto a un muro de ladrillo gris, donde hay pintada una flecha roja. Más adelante el camino se divide. Se puede seguir por la pista hormigonada, de frente, u optar por la de hierba que entra por la derecha. La pista de hierba pronto se convierte en senderillo, con alguna que otra zarza...
Esta altura de los Montes Obarenes, peñascosa y cubierta, como siempre, por un manto de tupido boj, es muga entre La Rioja y Burgos. Su nombre ha sido recogido del catastral. Aquí se destaca por ser cumbre más elevada que las que le de rodean: Cruz del Motrico (851 m), Rave (864 m), Jembres (864 m). Desde La Laguna (611 m) subimos a la ermita de San Juan del Monte (705 m), y continuamos por el sendero que transita a través del Monte San Juan (747 m) hasta desembocar en una amplia pista. La seguimos por la izquierda, bajo las...
Discreta cota del cordal de Satui situada al E. del barrio de Telleriarte. Al igual que la mayoría de cumbres del macizo de Satui/Zatui, se encuentra cubierta por un espeso bosque de coníferas, aunque en su cima guarda los últimos vestigios de lo que en su día fueron los pobladores de estas montañas, un retazo de robledal autóctono.A pesar de ello, cuando la repoblación de coníferas lo permite, desde su cima podemos obtener una bella panorámica de la parte más occidental de la sierra de Aizkorri y de la sierra de Aloña.Desde el Pto. de Udana (T1)Desde el mismo alto...
Cumbre del cordal Uzturre-Ipuliño entre las cimas de Urdelar (852 m.) y Larre (806 m.), ambas separadas por el collado Muga (681 m.). En realidad el Axerigain (788 m.) es una continuación del Larre y situada al extremo norte de este que da al collado de Muga (681 m.). Tiene la curiosidad de que justo debajo de la cima pasa el túnel de San Lorenzo de la autovía de Leitzaran.
Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de...
Al Sur de la sierra de Erreniega / Perdón el relieve se allana dando pie de nuevo a amplias zonas de cultivo. Un discreto repliegue del terreno que va de Oeste a Este, entre Puente la Reina / Gares y Olkotz, forma una última cadena montañosa y separa el valle del río Robo, propiamente el Valdizarbe, del sinuoso territorio de Nekeas. En este cordal de discretas alturas, que carece de nombre propio, se aprecian dos núcleos orográficamente importantes: El primero al Oeste, cercano a Gares, con Argurutz (533 m) y Arnotegi (524 m) como cumbres gemelas destacadas, y el segundo...
Colina boscosa que permite prolongar los paseos desde la localidad de Etsain, habitualmente poco frecuentada por los montañeros. A pesar de no ser una cumbre conocida la ruta es sencilla, aunque por lo demás seguramente sea un primer objetivo de camino a otros más importantes, como pudiera ser la cumbre de Baratxueta (1148 m), desde esta misma localidad.
La cima es bordeada por el nuevo GR-225 (http://www.gr-225.org), que es un sendero que trata de seguir el recorrido realizado por la fuga de los presos de Ezkaba el 22 de mayo de 1938. El recorrido está dividido en 4 etapas y...
Cuencagén (2053 m) o Pico Cordela (2053 m) se encuentra situado entre el Cueto de la Horcada (2111 m) y el Iján (2084 m) perteneciendo por tanto a la Sierra de Cordel y separado de ambos por la Horcada (1985 m) y el collado de Cuencagén (1991 m). Se trata por tanto de una modesta altura por encima de los dos mil metros fácilmente accesible y con muy buenas vistas sobre el circo ce Alto Campoo, Peña Sagra e incluso Picos de Europa. En el poblado de Brañavieja (1650 m) debemos dirigirnos hacia el Albergue Juvenil Cantabria desde donde parte...
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...