Affichage des 10 des résultats 8959 pour la recherche Alto
Este pequeño cerro cerro, a unos 5,5 km del centro de Haro y menos de 2 km de Anguciana, se eleva sobre una zona de viñedos donde apenas muestra relevancia. El enclave, no obstante, se ha convertido en los últimos años en un lugar un tanto o más que curioso, desde que se levantó la llamada ermita de la Esclavitud. Este moderno templo, se ha edificado en el año 2019 sobre una cueva de carácter monástico de la época visigótica, y cuyos restos pueden ser observados bajo la construcción actual. Se sabe de la ermita de la esclavitud que se...
En la sierra de Castejón y en el término de Montenegro de Cameros se levanta esta elevación muy cerca del puerto de Montenegro (1581 m). Aunque la muga con La Rioja pasa muy cerca, la cumbre pertenece íntegramente a Soria.El puerto de Montenegro (1581 m) es un elevado paso entre esta población y las Viniegras. Al Norte de la carretera se levanta la sierra de Castejón, siendo sus elevaciones principales: Cabezo del Santo (1854 m), Muela (1839 m), Cuervo o Ribota (1881 m), su máxima prominencia, y Castillo de Ganiquete (1838 m). Desde la cima del Cabezo del Santo entronca...
Escarpada cumbre de la sierra de Toloño, próxima al puerto de Herrera (Olarrea) (1100 m), desde donde parte su vía normal. El resto de accesos pueden considerarse algo más complicados. Desde el puerto de Herrera (1100 m), descendiendo hacia La Rioja, encontramos una pista que penetra en el hayedo. Este camino rodea la cima de Matikal (1185 m), presidida por un repetidor que desde aquí no se observa, y alcanza el puerto de Pipaon (1095 m) en cuyas inmediaciones brota la fuente del Mayordomo, uno de los nacederos del río Inglares. En este punto se inicia la cresta del Eskamelo....
Araba Burgos
El acceso más cercano se realiza desde Sáseta (685 m), donde podemos visitar una bonita cascada junto a un molino en el río Aiuda. El paseo puede comenzar por la parte trasera de la iglesia. Desde allí, en dirección E. se ve la antecima de Bostuia (781 m). La cima queda un poco más atrás. Hay que seguir la pista hacia el monte, subir a la antecima, para no pisar zona sembrada, y por el alto llegar a la cota máxima (781 m). Bonitas vistas de la comarca. Accesos: Sáseta (15 min).
Nafarroa
La cima más elevada de la zona denominada Ekieta o Egieta es la cota NE que, si bien no tiene el aspecto cónico de su vecina Izkieta (843 m), siempre parece interesante de subir por ser más elevada, aunque no posea vértice geodésico y esté invadida por palomeras. Las rutas son compartidas con Izkieta, estando ambas cumbres separadas por un amplio collado (787 m).Desde Oskaritz Tras haber coronado Izkieta (843 m) retrocederemos al collado (787 m), con vistas de Zalba y la sierra de Belogain (973 m) y ahora tomaremos la pista en dirección N. (la izquierda en el sentido...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado. Desde Marquina/Markina Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
Con objeto de poner en valor el potencial orográfico de la pequeña sierra de Arrosia voy a dividir el conjunto serrano en tres sectores, cada cual con su propia cumbre. Un sector oriental, al E del portillo de Arrosia (544 m), donde se sitúa la cima principal, "Arrosia / Kortabakoitz (582 m)", marcada con un taco geodésico. Aledaño a ella hubo un asentamiento prerromano del cual se observan restos dispersos por el terreno. Un sector intermedio, con varios mogotes de alturas aproximadas, situado entre el portillo de Arrosia (544 m) y el paso Hornata (537 m), elegiré la elevación de...
El extremo más oriental del espacio forestal conocido como "Los Pinos de Loza", amplio cordal coronado por la cumbre de Ligorta (887 m), se eleva levemente en el resalte de El Yezquero (854 m) antes de desplomarse sobre la profunda vaguada del arroyo Los Cáñamos, nombre que recibe en terrenos de Pipaón el joven río Inglares/Jugalez ibaia. El Yezquero resulta ser un suave reborde arbolado, de modestísima prominencia y escaso interés montañero, que marca el final de este ignoto relieve amesetado lindante entre los términos municipales de Lagrán y Peñacerrada/Urizaharra. Desde el cruce a Pipaón en la A-3130 Desde el...
En plena Sierra de Cazorla vamos a recorrer el Calar de Juana, altiplanicie kárstica muy interesante.Para ello iremos en coche hasta el Puente de las Herrerías y a partir de ahí, seguiremos en nuestro vehículo por la pista de tierra que pasa por el Nacimiento del Guadalquivir, y continúa hasta el Pino de las Tres Cruces (1625m.) En este punto dejamos el coche y haremos un recorrido circular. Tomamos hacia el nordeste una pista (Camino al Pilón del Ahogado) para pronto tomar otra a nuestra derecha (la del Puerto de Juan de Baco), haremos algunas trochas para ahorrarnos algunas curvas...
Del eje central de la sierra de Aizkorri, que aglutina las mayores cumbres de Gipuzkoa con varias cotas que sobrepasan los 1500 metros, se desprende un cordal de cumbres bastante más modestas en dirección Norte que sirve para separar las cuencas de los ríos Urola, al W, y Oria, al E. El collado de Intzuzaeta (735 m) es el punto donde este cordal se une a la sierra. Desde aquí un glosario de varias lomas, que en ningún caso sobrepasan los 900 metros de altitud, enfilan hasta el alto de Aztiria (598 m), y de aquí se prolonga hasta el...