Affichage des 10 des résultats 9148 pour la recherche Alto
Cima oriental del monte Sastrain (721 m), del que la separa un collado (688 m) que la individualiza. Es una opción para prolongar la excursión visitando otra cima más en este entorno de hayedos y robledales de Ultzama y Basaburua.
Desde Eltzaburu
En esta ocasión vamos a salir por la pista que sale nada más llegar a la derecha (595 m) siguiendo el camino de Iraitzoz (Iraizotz Bidea) cruzando el río Arkil, llegando así a un cruce donde hay un lugar de aparcamiento (588 m). Seguimos las señales de Narbatazu e Iraitzotz, dejando a la derecha el ramal al primero....
Les Pics Jumeaux, como indica el nombre, son dos picos gemelos apostados sobre la cresta fronteriza entre el Grand Pic de Petérneille (2751 m) y el Gran Pic d' Arratille (2898 m). Apenas existen prominencia entre ambos y desde el S. apenas se diferencian, ni se reconocen sobre la larga cresta de Bramatuero. La vertiente N. es más abrupta. Al pie de ella se observa también una abundante presencia de lagos, aunque más modestos que en la cara opuesta: Laquets de Arrouys, Lacs de Couyèau Bielh, Lacs de Petérneille. Cuando aprieta el estío no se raro ver ganado lanar sesteando...
Bonita circular por la Sierra Almagrera descubriendo las incontables ruinas que dan fe de su pasado minero; además disfrutaremos de bonitas vistas desde la cima de la sierra y de la costa. Ascendemos al segundo pico más alto del conjunto, solo superado en 4 metros por el Pico Tenerife que se encuentra más al Sur.
Salimos del viejo conjunto de barracones de El Arteal, por la pista que se dirige al conjunto de casas y de ruinas que se ve al NE. Una vez allí seguimos por la pista dirección NE. Casi sin desnivel encontramos una bifurcación; por la derecha...
Montaña del valle de Hecho situada al Oeste del gigante local; el Bisaurín (2670 m). El río Aragón Subordan que recorre el valle recoge las aguas en el lugar conocido como Aguas Tuertas y por los llanos de Guarrinza entra en la Selva de Oza para salir por el angosto desfiladero de la Boca del Infierno que se abre entre Peña Forca (2391 m) y Agüerri (2449 m), unos 1400 metros más abajo de estas cumbres.
Toponimia
Topónimo de origen vasco que se extiende a varias cumbres al E del desfiladero de la Boca del Infierno que da paso a...
También llamada Peña Parda, es una aplanada elevación entre la Peña Pastores (673 m) y el Pico Ventuña (527 m), formando parte de los Montes de Galdames en el macizo de Triano (Grumeran).La cima es una gran zona llana que mantiene una altitud por encima de los 600 metros a lo largo de casi medio kilómetro, extendida en dirección NW-SE. Alcanza su máxima altitud sobre los 611 metros en una zona cubierta por el pinar. Sin embargo, la panorámica se despeja en el extremo NW, permitiendo contemplar la cercana costa, Muskiz, y el valle de Sopuerta. Es en este punto,...
Cumbre al Norte del macizo granítico de Aiako Harria con el cual muestra continuidad. Una carretera recorre el despejado cordal de lomas uniendo Irun con Oiartzun pasando muy cerca de la cumbre de Erlaitz (497 m), el Castillo del Inglés/Ingelesen Gaztelua y el collado Elurretxe (498 m), con lo que el acceso puede convertirse en agradable paseo dentro del área de influencia del parque natural de Aiako Harria.A finales del s.XIX. con objeto de prevenir una posible invasión francesa se proyecta el llamado campo atrincherado de Oiartzun, una sucesión de fuertes y puntos de vigilancia entorno al monte Jaizkibel y...
Una de las montañas más conocidas del macizo central de los Picos de Europa es La Padiorna (2319 m) al presentar una excepcional vista sobre las vegas de Liordes y, sobre todo, un acceso muy sencillo motivado por la proximidad del teleférico de Fuente Dé. Se trata además de una cima carente de dificultades técnicas por lo que se puede ganar sin excesivos problemas en cualquier época del año.La cumbre se puede conseguir a la vez que se efectúa una interesante ruta que permite dirigirse desde El Cable (1834 m), o sea desde la estación superior del teleférico, a la...
De nuevo nos encontramos ante una cumbre eminentemente urbana que hace que sea difícil caminar en solitario por esta montaña. La proximidad de la cumbre con las poblaciones del contorno, Canet de Mar, Arenys de Munt, Sant Iscle de Vallalta y Sant Cebrià de Vallalta, hace que deportistas de diferentes modalidades, jubilados y amas de casa, montañeros en busca de otro pico a conquistar, maestros explicando a los alumnos todo lo relacionado con la materia que les ha hecho subir hasta allí arriba... La verdad es que es normal ya que llegar al mirador es muy fácil, hay infinidad de...
Encima de Itsaso (444 m) y muy cerca del alto de Mandubia (532 m) se encuentra la cima de Kizkitza (676 m) coronada por una ermita. Mandubia es lugar de paso entre las cuencas del Oria y del Urola. Antiguamente frecuentado por mercaderes, viajeros y peregrinos al santuario de Loiola. El uso del estratégico paso es más remoto, como evidencia el cercano dolmen de Mandubi-zelaia. Desde el collado se sigue al contiguo caserío Mandubi zaharra (546 m) y se continua hasta un refugio (577 m), desde donde se llega a la cima de Kizkitza (676 m). También cabe la opción...
Adosado al pie de la ladera SW de Hornillo (994 m), monte centenario del catálogo de la EMF, Lanzaron (689 m) culmina una alargada loma boscosa, mixta de encinas y quejigos, que se estira de norte a sur desde Antoñana en paralelo al cauce del Ega, eje vertebrador del valle formado por el propio río.
El cordal, que algunos mapas rotulan como "Bosque de las Cabezadas", pierde altura desde la cumbre de Lanzaron hasta el rellano por donde corre una pista agrícola que se dirige hacia el Convento de San Francisco de Pierola, y se prolonga luego al sur para...