Affichage des 10 des résultats 9147 pour la recherche Alto
Anecdótica cota que pasará desapercibida a todo aquél que no sea un tachamontes, quien no dejará de acercarse a ella puesto que aparenta más de lo que en realidad es, vista según se baja del centenario Zaburu, por su ladera E.Desde Besadegi (por el Aranbegiko erreka)No es nada probable que el subirla constituya un destino en sí; más bien nos saldrá prácticamente al paso si, como decíamos, se está bajando del Zaburu para volver de nuevo a Besadegi por distinto camino del seguido a la ida (o viceversa). Desde este pequeño núcleo, seguimos el bien definido y balizado sendero al...
León Lugo Ourense
Vértice de unión de las provincias de León, Ourense y Lugo.
Dentro del ámbito del parque natural del Desert de les Palmes, la cumbre más característica no resulta ser su punto más elevado, Bartolo (736 m), sino una crestera mellada de puntas de arenisca que se conoce con el nombre de Agulles de Santa Àgueda (538 m). El topónimo Santa Àgueda se extiende, en general, a todas esta parte del macizo, debido a la ermita de Santa Àgueda y Sant Antoni (145 m) que se sitúa en la vertiente S. La arista está formada por varias cumbres que se agrupan entres bloques principales. Sobre el bloque S se alza El Agulló...
Colina bien visible desde el aparcamiento de las ruinas de Santa Criz y que es de acceso sencillo, por lo que gana interés como añadido a la visita a la ciudad romana. El nombre de la cima se traduce por “la cuesta de la encima” según Patxi Salaberri, aunque es un topónimo más amplio que incluye incluso el barranco situado al SE. Cerca de esta cima se encontró un miliario, columna que señalaba las calzadas romanas cada mil pasos (unos 1480 m). También hubo prospecciones por haber hallado un antiguo altar prehistórico, aunque del yacimiento hay poca información. La meseta...
 Agradable loma herbosa en el camino de subida a Belabia, rodeada en parte por campos de cultivos. Un lugar cómodo donde poder hacer un alto en la subida a Belabia, para descansar contemplando la interesante y bonita localidad de Markinez.   Desde Markinez Desde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presenta un cierto abandono debido a la falta de indicadores y a que parte del camino está labrado, lo que nos obligará a cruzar por una finca de cultivo, es una pista cómoda...
Un sencillo y corto paseo nos lleva a su punto más alto. Al E, fuera de la ladera de la montaña, hay un vértice geodésico. Desde Gatzagagain (GI-3310) A donde el eskoriatzarra Jesús Fernández Arroyabe “Matxain” solía subir marcha atrás en bicicleta. Comenzamos por pista (N) para girar luego hacia el W y llegar a un cruce. Desde aquí, podemos rodear Partileku (721 m), tanto siguiendo de frente como girando a la izquierda, para llegar al collado NW (711 m) y emprender desde allí el corto ascenso a la cima. No obstante, dada la bondad de la ladera, se puede...
Por el Valle de AiguamoixComenzamos la marcha en la zona de acampada de Aigües Tortes (1850 m), siguiendo la ruta del Colomers hasta el Estany Obago (2240 m) (2,15). Dejamos aquí el curso de los lagos cruzando el torrente para elevarnos (SE) por sucesivos resaltes a la vaguada que conduce al Collado Ratera de Colomers (2560 m)(3,00) siguiendo las marcas de GR. Cerca se encuentra el Port de Ratera de Espot (2530 m). Estos dos pasos contiguos comunican los valles de Aiguamoix, Ruda y S. Maurici, quedando próximo el acceso al de S. Nicolau. Desde este alto rellano se culmina...
Las Palmas
La cadena de volcanes que puebla la parte central de Lanzarote se extiende en dirección NE-SW a lo largo de una quincena de kilómetros entre el llano de Zonzamas y Yaiza. Los más elevados de E. a W. son: Guatisea (544 m), Montaña Blanca (599 m), Montaña Tersa (503 m), Guardilama (603 m) y Tinasoria (503 m), que son los únicos en sobrepasar los 500 m. de altitud. Sobre el curioso paraje La Geria en el que se combina el paisaje volcánico con el cultivo vitivinícola, tenemos, además: Tamia (550 m), Montaña Negra (509 m) y Pico Partido (517 m),...
Cumbre de los montes de Izki al Sur de Markinez y próxima al centenario Belabia (968 m). Los ascensos pueden ser los mismos que al Belabia (968 m). Nosotros elegiremos el que va por el barranco de Gurtatia por ser el más largo. Comentar que el río que baña su término se denomina río del Molino que termina desembocando en el río Ayuda cerca de Urarte. Al ser terreno de arenas y areniscas la erosión de las aguas ha ido creando y tallando en las rocas calizas un fantástico paisaje kárstico de grandes rocas aisladas de múltiples formas y tamaños como...
Esta cumbre, también llamada Pinar, constituye la mayor altura de la provincia de Cádiz.El parque natural de la Sierra de Grazalema se sitúa en el extremo más occidental de la cordillera Penibética, entre las provincias de Cádiz y Málaga, ocupando una extensión de 51.695 ha protegidas con este calificativo desde el año 1984. Es un entorno constituido por varias serranías bien individualizadas: Sierra del Pinar, Sierra del Endrinal, Sierra de Ubrique, Sierra del Libar, etc. La máxima altitud se da en la sierra del Pinar, en el pico denominado Torreón (1654 m), perfecta atalaya sobre los "pueblos blancos".El relieve es...