Affichage des 10 des résultats 9145 pour la recherche Alto
También denominado, en los mapas, Pico Machacado. Accesos: Fontún de la Tercia (2h 30 min); Valporquero de Torío (2h 30 min).
Nafarroa
Este pequeño cerro es claramente visible en la loma S. de Pagadi (898 m) y, sobre el papel, me pareció que su collado, denominado Oskuain (718 m), era atractivo como comunicación entre las rutas de Elorz / Elortz y Cemboráin / Zenborain a la cumbre principal, evitando así la larga travesía por el túnel de Monreal.La investigación reveló que el acceso al collado debe realizarse por campos, que embarrados son muy incómodos, pero que con nieve son una gozada con raquetas. Respecto al cerro que servía de excusa para comentar el paso, resultó muy decepcionante observar que la senda se...
En el centro del circo que forman hacia el S. las cumbres de Erata y Pelopín se encuentra la cima que nos ocupa. El acceso más rápido y lógico parte del Túnel de Cotefablo (1426 m). Desde el Puerto de Cotefablo Desde el Puerto de Cotefablo, en la boca este del paso, tomaremos a la izquierda. junto a un silo de sal, una senda que se eleva serpenteando hasta el Puerto de Cotefablo (1586 m). Una vez en el collado giraremos a la izquierda (S), estamos sobre una pista deteriorada que nos llevará hacia Peña Ronata (1943 m), que la...
El valle de Zamanzas se esconde encajonado entre los páramos de Bricia y de Masa permitiendo el paso del Ebro hacia las tierras de Manzanedo. Sus pueblos : Ailanes (815 m), Gallejones (672 m), Robredo de Zamanzas (690 m), Barriolacuesta (690 m), Villanueva de Rampalay (650 m), a penas pasan por estar habitados. Entre Tubilleja (620 m) y Cidad de Ebro (600 m), el Ebro socava una bella hoz en cuyo centro se encuentra la aldea de Tudanca (620 m). De este elegante modo consigue abrirse paso entre las estribaciones de la sierra de Albuera, que culmina en Peña Nava...
Bizkaia
La peña Mugarra (965 m) es una de las alturas más sobresalientes de Durangaldea (Duranguesado). Su esbelta silueta es una gigante laja calcárea apuntada hacia el firmamento que se hace perfectamente visible desde muy lejos entre la basta masa caliza de la sierra de Legarmendi o Aramotz. Pero esta bella montaña está amenazada por un violento cáncer que la consume día a día. Se trata de la cantera de Mañaria, que ya ha truncado parte de la cresta oriental. Es de esperar que la declaración de Parque Natural (Urkiola) detenga este irreparable deterioro, totalmente incompatible con una declaración de esa...
La Montañetilla (500 m) es un discreto cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Ya de su denominación se desprende que se trata de una pequeña montaña que pasa desapercibida entre todas las que se encuentran por su alrededor y más parece una antecima de la montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), que se encuentra a unos trescientos metros hacia el norte. La Montaña Tío...
La Sierra de Nafría muestra su visión más elegante desde Santa María de las Hoyas (1051 m), estirándose hacia la ermita del Cristo de Miranda, situada en un alto sobre el pueblo. A pesar de no ser el punto culminante de esta sierra, que alberga la parte soriana de uno de los cañones más conocidos y visitados de la geografía peninsular, el del río Lobos, Ardal (1216 m) adquiere relevancia al ostentar en su cima un importante punto geodésico (lo que en el pasado reciente se denominaba vértice geodésico de primer orden), hoy incluido en la Red Regente del IGN...
Desde las Vegas de Sotres Antes de subir a Sotres, en una curva de la carretera (902 m), cogemos a la derecha la pista que después de 3 Km. lleva a la Vega de Sotres o del Toro (1060 m), en el valle del Duje, separando los macizos oriental y central. Saliendo de las Vegas de Sotres (1060 m) vamos a la entrada del Valle de las Moñetas, elevándonos (W.N.W) por la margen derecha de la Riega de Camburero. Tras pasar junto a los abrevaderos de la Majada de Fresneda, cerca de una cabaña bien conservada (1300 m) (0,45) dejamos...
Gipuzkoa
Cumbre que forma un pequeño núcleo montañoso en la parte más septentrional del macizo de Hernio. Por tanto, el macizo del monte Andatza puede considerarse que forma parte del de Hernio, aunque muestra sus características propias que lo individualizan. El macizo de Andatza se iniciaría en el puerto o alto de Andatzarrate (430 m), punto más meridional del mismo, en el que entraría en contacto con Hernio, y se prolongaría hacia el Norte con dirección a Usurbil (34 m) . Su cordal principal tendría las cumbres de Hirumuño (503 m), Aitzondo (445 m), Zarateko haitza o Zarateaitz (486 m), Eskaltzu...
Discreta cota situada en el cordal que va de Puntabarrena (1383 m) a Kalbeira (1684 m). Si trazásemos un triángulo sobre el mapa con las cotas de Bizkaia (1469 m), al E, e Iñari (1609 m), al W, el vértice sur sería Mendixako (1437 m). Desde la carretera que une Garde con Ansó (NA-176, km 5) Podemos utilizar el sendero balizado como SL-N 74 “Ermita de Nabarzato” para remontar la ladera S de la sierra y entroncar con la pista que la recorre de E a W. Una vez en el cordal, la despejada cumbre queda a la derecha (SE)....