Affichage des 10 des résultats 9144 pour la recherche Alto
Cumbre del valle de Belagoa muy cercana a Kartxela (1984 m). Se halla entre los collados Arrakogoiti o Urdaite (1416 m), al Este, que la separa de Lakhura (1877 m), y Binbaleta (1677 m). La cima también respondería al nombre de Urdaite.Este pico de aristas bellamente dibujadas y cuya cara Este es rocosa delimita el majestuoso circo de Urdaite, sobre las gargantas de Kakoeta y de Urdaibi. La primera es sobradamente conocida, pues su visita se halla acondicionada para el turismo. Tan angosta (5 metros de anchura en los tramos más estrechos) que apenas se apreciaría desde el aire, da...
Pequeña loma junto al collado que llaman Altelmalrrubio (1661 m), al final de la estribación del Castillo de Añiquete (1838 m).
Desde Viniegra de Arriba (T2)
Salimos del pueblo (1175 m) por una senda que recorre la orilla derecha del arroyo Castejón. Al llegar a un rellano (1276 m) en el que se unen los barrancos Castejón y La Fuentecilla, seguimos por el primero de ellos. La cuenca del barranco se estrecha y vuelve a ampliarse en los corrales de La Paula (1374 m).
Ahora, en lugar de continuar (N) el curso de la cabecera superior del barranco Castejón, seguimos...
Cumbre individualizada gracias a la visible brecha de Gamueta (2181 m) que le separa de sus vecinos el Mallo Gorreta (2266 m) y la Gorreta de los Gabachos (2272 m), aunque la cercanía de las tres cimas hace que sea poco prominente. Debido a ello también es difícil de observar esta cumbre desde el N. o NE siendo cuando se contempla desde el W. o SW cuando se aprecia como montaña de bonita estampa elevada sobre el Paso de Anzotiello (2014 m). Por otra parte, el profundo cortado que presenta al N. sobre la brecha, hace que posea su propia...
Con todas sus laderas cubiertas de pinos, puede servir de cima de consolación cuando las condiciones metereológicas desaconsejen objetivos más comprometidos.
Desde Bielsa
Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información, entre otras, del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas nos guiarán sabiamente entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes. Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que...
Cota más alta de un pequeño cordal cuyo punto más al N es la cima de Larrubegan (307 m) y el más sureño Erretoregana (391 m). En medio quedan Mendigane (323 m) y ésta que nos ocupa, Umetxa (405 m).
Desde Zubialde (Zeberio).
Salimos desde la plaza del ayto. para cruzar el río Zeberio. Estamos en el barrio de Egia y seguiremos por la pista central de las tres que allí encontraremos. Las otras dos están debidamente señalizadas: una va a Untzeta y la otra, utilizando un viejo elizbide, a Ermitabarri. El camino va ascendiendo con decisión con el erreka...
A pesar de los más de 100 metros que esta cumbre se eleva sobre los collados que le separan de sus famosos vecinos, la Mesa de los Tres Reyes / Hiru Ereegeen Mahia (2444 m) y el Petrechema (2371 m), no deja de ser la menos visitada y conocida de las que rodean el entorno de la Hoya de la Solana. Es sin embargo, al contemplar el cordal desde el collado de Linza (1910 m), cuando se aprecia su cima con aspecto de pirámide redondeada perfectamente individualizada en el centro, sobresaliendo sobre la gran zona kárstica entre los dos colosos.El...
Cima de fácil acceso que bien puede utilizarse como guinda de etapa en la GR 11 cuando no se dispone de tiempo o fuerzas para conquistar cumbres de más envergadura. Solo conlleva separarse unos metros del camino que va de Zuriza a la Selva de Oza, o viceversa, por la ya citada GR-11.Desde Guarrinza-La MinaSeguir el trazado de la GR 11 que deja el Refugio Sobarcal (mal estado) a la derecha (N). Cuando el altímetro marque algo más de 1700 m, girar a la derecha (N) para cruzar el arroyo y alcanzar un collado (1775 m). La doble cima queda...
Cumbre airosa y solitaria, custodiada por dos grandes lagos. Sus laderas albergan una importante fauna.Desde el Lago de Bouillouses De Font Romeu (1750 m) y Mont Louis (1600 m) se llega por carretera al Embalse Bouillouses (2020 m). Se entiende que sea un lugar tan urbanizado y frecuentado. Iniciamos la marcha en el extremo occidental de la presa, siguiendo (W) el itinerario balizado de la Alta Ruta. Al salir del bosque nos encontramos con una bifurcación de caminos que tienen la misma meta: el Carlit. El de la derecha y principal sigue la cuenca de los lagos escalonados; lo dejaremos...
Las Peñas de Viguera constituyen un paraje absolutamente sorprendente en las tierras del Camero Nuevo. Sus rojos farallones conglomeralíticos llaman la atención a cualquiera que los divise desde el fondo del valle, recorrido por el río Iregua. Estos mallos o riscos verticales son similares a los famosos Mallos de Riglos en el prepirineo Oscense, y al igual que aquellos se hallan constituidos por conglomerados, o sea, por bloques rocosos unidos por un cemento de naturaleza calcárea. Una fuerte erosión ha originado un increíble paisaje en el que despuntan varias cumbres cortadas a pico sobre el paso del río: Peña Bajenza...
Al este de Langaurre, área de esparcimiento alegitarra en la que se celebra una fiesta anual cada último sábado de mayo, existe una colina de doble cota. Una prácticamente encima (272 m), despejada con algunos robles y castaños cerca, y otra (269 m) unos trescientos metros más hacia el Oria, en la que curiosamente fija la cumbre el mapa del Gobierno Vasco, obviando la existencia de la principal.
SUBIDA DESDE ALEGIA. A la entrada del casco urbano viniendo de Tolosa, enfrente de una empresa de tratamiento de la depuración del agua, un túnel (95 m) atraviesa por debajo del ferrocarril....