Affichage des 10 des résultats 8956 pour la recherche Alto
Desde el Km.25 de la CV-700 (Benissili)Desde el Km.25 de la CV-700, subida por senda marcada hasta el castillo de Benissili (843 m), que está vallado. De allí, una senda menos marcada nos lleva a lo alto de la sierra, a la derecha del Tossal de Xarpola (896 m), en cuya cima hay restos de un poblado íbero.
Siguiendo hacia la izquierda el cordal se llega al Tossal de la Creu (908 m), con cruz en la segunda de sus cimas. Accesos: Km.25 CV-700 (1h).
Esta cumbre destaca por encima del barranco de Escarrilla, mostrándose como un “mallo” rocoso a cuyos pies explaya un amplio desierto de derrubios. Aunque se observa inaccesible desde casi cualquier punto de vista, la arista SW, por la que discurre la vía Normal, simplemente discurre por terreno muy empinado, pero la senda permite subir por ella sin necesidad de utilizar las manos. Con nieve habrá que prestar atención justamente a la sección más escarpada de la ascensión, justo tras superar el resalte donde la ladera curva una inflexión hacia la cima. La arista N. constituye, por otro lado, una bella...
Toponimia
Penouta significa "Peña Alta".
Desde Riolago
El itinerario más lógico consiste en seguir desde Riolago (1240 m) la pista que se eleva (SSW) por la ribera del arroyo, abandonarla para atravesar el curso del agua y faldeando por el W. la cumbre del Salgadiña, superar (S) el vallecillo donde se encuentra el diminuto Lago Bustagil (1710 m) (1,15) para enlazar con el collado (1903 m) situado al pie de la ladera septentrional de la Penouta (2108 m) (2,15).
Desde Villasecino
Se puede alcanzar, asimismo, desde Villasecino (1160 m) dejando la carretera en el punto donde desemboca en el Río...
Primer dosmil desde el W. de la sierra de Villabandín.Desde Peñalba de Cilleros La ruta más directa parte de Peñalba de los Cilleros (1320 m), localidad próxima a Cabrillanes, recorriendo (S) la cuenca del Arroyo de Peñalba y alcanzando por la ladera occidental la cumbre de Valgrán (2091 m) (2,00). Al N. hay pequeñas prominencias que se elevan por encima de los dosmil metros. La más inmediata es la Peña Ortigosa (2034 m).Desde Villabandín También es accesible desde Villabandín (1230 m) y Lazado (1340 m), dirigiéndose preferentemente al Collado de Villabandín (1689 m) que comunica las Omañas con la Babia...
Conjunto de pequeñas cotas de similar altitud que se elevan al W del puerto de Alangua (1076 m), precediendo a las cumbres de Atxuri (1091 m) y Larredez (1104 m), formando un escarpe blanquecino (El Peñascal), al pie del cual se acumulan derrubios (Peñas Caídas).
Desde Alangua
En Alangua (690 m), salir junto a la iglesia por una pista en dirección SE, que deja a la izquierda el desvío al camposanto y una lomita (710 m) sobre la que hay ruinas. Luego se deja a un lado el bebedero de Atokolarri, y se gana altura cruzando los pastos para penetrar...
El Lac d' Er (1764 m) es una pequeña masa lacustre pero se sitúa en un paraje solitario del macizo de Sesques. El circo montañoso que lo rodea posee algunas cima interesantes: Pic d' Er (2205 m), Pic d' Aule (2392 m) y Pic d' Aulère (2287 m). El primero de ellos es el que presenta menor altura pero, es, también, una cima muy bien individualizada.Desde el Pont d' Ayguebère (T3) El itinerario tiene su inicio en el Pont d' Ayguebère (971 m), situado a 1 Km. de Gabas, descendiendo por la carretera en dirección a Eaux Chaudes-Laruns. Unos metros...
Es la cumbre más oriental de los Montes de Ordunte sobre el collado de La Herbosa (305 m) entre Balmaseda (146 m) y Traslaviña (210 m). Una pista asciende por la vertiente N. de esta montaña hasta la cumbre coronada por una torre. Esta pista posee una bifurcación que lleva a Kolitza (874 m). La cima también se conoce con el nombre de Lagarbea o La Garbea, y recibe el ostentoso apodo del Balcón de las Encartaciones (Enkanterriko Talaia), si bien cualquier cumbre más central y elevada de los Montes de Ordunte puede cumplir mejor con esa denominación. Otro nombre...
Desde Salentinos En la aldea (1200 m) cogemos (E) la pista que sigue el curso ascendente del río, recorriéndola durante unos 4 km., hasta que junto a unas cabañas se transforma en camino (1450 m) (1,15). Iniciaremos el ascenso del circo de cumbres por la loma (WNW) que desemboca en la cota 1.888 m, donde giramos al Norte y tras efectuar un leve descenso remontamos la ladera meridional de Lago (2046 m) (2,45). Accesos: Salentinos (2h 45 min).
La cadena de volcanes que puebla la parte central de Lanzarote se extiende en dirección NE-SW a lo largo de una quincena de kilómetros entre el llano de Zonzamas y Yaiza. Los más elevados de E. a W. son: Guatisea (544 m), Montaña Blanca (599 m), Montaña Tersa (503 m), Guardilama (603 m) y Tinasoria (503 m), que son los únicos en sobrepasar los 500 m. de altitud. Sobre el curioso paraje La Geria en el que se combina el paisaje volcánico con el cultivo vitivinícola, tenemos, además: Tamia (550 m), Montaña Negra (509 m) y Pico Partido (517 m),...
Modesta cumbre de la sierra de Secús situada entre Las Arrallas y el Puntal de Secús N. En el largo cordal que se extiende entre la cumbre de Secús y el Puntal N. de Secús, podemos encontrar numerosas cotas de poca relevancia entre las que se encuentra la que nos ocupa. Curiosamente algo más al E. y separada por un corto collado de la cumbre de Rincón, se sitúa una cota algo más alta (2411 m) y de mayor prominencia. Desde el refugio de Lizara(T3)Desde el refugio de Lizara tomamos el sendero que se interna en el barranco de Audelca....