Affichage des 10 des résultats 9141 pour la recherche Alto
La Hoz de Foncea o de Bugedo es un desfiladero que permite el paso entre las tierras de Miranda y La Rioja. La carretera entre Bugedo y Foncea data del año 1.931 y se superpuso, aunque sólo en parte, al antiguo camino de La Hoz.La Hoz se entalla entre las peñas de San Andrés (809 m) y Peña Mayor (894 m), esta última verdadero herbidero de buitres que han encontrado un verdadero oasis debido al aislamiento que sufren estas poco transitadas alturas. A la entrada del barranco encontramos el monasterio de Santa María de Bugedo o Bujedo, a pocos metros...
Corcovu (803 m) es la cumbre principal y más elevada del contrafuerte calizo que se estira al N, bajo la mole del Pienzu (1160 m), en medio de la cubeta kárstica ocupada por la fantástica Tejeda del Sueve, el bosque mixto de tejos más extenso de Europa, con alrededor de 8.000 ejemplares adultos censados en sus 80 ha de superficie; el cordal, por la cota de Bustrescosu (706 m), culmina en el panorámico pico Cordobana (704 m), dotado de buzón montañero y referencia del único camino de entrada al macizo digno de tal nombre desde la vertiente colunguesa.
La vieja...
El sector más occidental del macizo de Arbaila llega hasta lo alto de Lakarra (234 m). Separando los valles de Lauribar y de Donaixti, este último recorrido por el Biduze, encontramos un buen puñado de cerros desordenados de diferente tipología. Entroncados a Arbaila por el collado de Urzategieta (614 m), los picos Kohegi (792 m) y Lauhiburu (783 m) se encuadran en un relieve caótico donde predomina el bosque (hayedo) entremezclado con la rocalla, en un paisaje en la línea de otros picos más altivos de Arbaila (Ihatea, Zaboze). Otra cima destacada es la de Nethe (764 m), que por...
PIC DERA GERBOSA (2842m):
Su vía más normal consiste, una vez dejamos atrás el refugio de Molières, en abandonar la senda a Tuc de Molières y remontarse (N) avanzando fuera de senda hacia un collado, Colhadeta de Molières (2733m) desde donde girando al E (derecha) remontar la fuerte pendiente (corredor descompuesto) rocosa a la cumbre.
Nuestra propuesta es intentar alcanzar la cumbre dirección W, en un principio la arista SSE o remontándonos al cresterío de Serrat dera Gerbosa cuando lo veamos factible. Así que dejamos la senda a Molières en la Pleta Nova, cota 2000m y en una larga diagonal ascendente...
Berroalde (584 m) es un modesto cerro, que se presenta algo individualizado, del sector noroccidental de la Sierra de San Cristóbal/Ezcaba, estando integrado en dicha estructura. Visto desde el N nos ofrece un fuerte contraste en lo que a su cobertura vegetal se refiere, Su parte oriental se compone de un bosque de pinos laricios con un frondoso sotobosque y la occidental ofrece un aspecto deforestado, poblada de una espesa mezcla de herbáceas, arbustos y especies arbóreas de igual porte. La cima es notoria y se halla ocupado por un puesto de caza activo, circunstancia por la que tiene un...
Santa Bárbara es un cerro situado al S del núcleo urbano de Torrijo de la Cañada, sobre el margen contrario (el derecho) del río Manubles. Su flanco septentrional, que se eleva sobre el curso fluvial, presenta pintorescos escarpes en los laterales (NW,NE), la parte central/septentrional es de pronunciada pendiente pero sin cortados rocosos, en ella se hallan las ruinas de antiguos pajares y eras. Las laderas meridionales son mas tendidas. El cerro cuenta con una cobertura vegetal consistente en una una repoblación de pino carrasco sobre una solera de materiales silíceos.
El relieve presenta una vasta zona cimera de alturas...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
Se trata de una de las cumbres más elevadas de los Montes de Vitoria, que se extienden de W a E desde las Conchas de Argantzu (Arganzón) hasta el puerto de Santa Lucía (832 m). Es una cumbre próxima a Itxogana (1063 m), ambas separadas por el portillo de Elabe (992 m) donde termina el barranco de Santa Isabel que desciende hacia Ullibarri Jauregi, y que debe su nombre a una ermita situada en el mismo a 740 metros de altitud. Con esta cumbre terminan los montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak) y se inician, más allá del paso de Santa...
Desde Acebedo Salimos del pueblo (1180 m) hacia el Valle de Corsalines (W), dejando a la izquierda el desvío por el que prosigue el GR-1, para encontrar diez munutos más adelante (1245 m), un nuevo desvío a la izquierda que, en esta ocasión, tomaremos a efecto de continuar por el valle de los Predegales (SSW). Más adelante, el camino continúa (SW) ganando altura a la Majada de los Hoyos (1558 m) y se reencuentra con el arroyo (1600 m), en el corral de los Diablos, al pie de la Collada de Valle de Arenas (1867 m). En este lugar se...
Bonita peña desgajada hacia el S. de la Maliciosa (2227 m) que figura por méritos propios en las listas de dosmiles de Guadarrama.
La ascensión más habitual consiste en descender desde la propia cima de la Maliciosa (2227 m), aunque suponga perder algo de desnivel, ya que es mucho más corta que las rutas que provienen del Sur por el valle de la Barranca.
Desde el Puerto de Navacerrada (T2)
La ruta es la misma descrita en La Maliciosa, saliendo por el camino (1858 m) que lleva a la conocida pista cementada del Alto de las Guarramillas / Bola del...