Affichage des 10 des résultats 5457 pour la recherche Anderejo-Peña
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu.
Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
El Alto del Pino, se trata de un Puerto de Montaña, que parte la Comarca del Sobrarbe, con la del Somontano de Barbastro, en la carretera entre Naval, y Abizanda, se alza, la Sierra de Arbe, que supone su inicio el mismo Alto del Pino, por donde pasa la carretera, que une ambas localidades, el vértice geodésico del Alto del Pino, se alza más arriba de la carretera, su ascenso, es muy rápido, pero, encontraremos vistas desde su cima.
Desde la A-2210, (Alto del Pino)
Desde Naval, se sigue por la carretera A-2210, hacia Abizanda, dirección L´Ainsa, tras llevar unos...
La cima más elevada de la Sierra de San Gregorio es mucho menos visible y conocida que la de Piñalba (698 m), que es más visitada gracias a que en su cima se encuentra la basílica de San Gregorio Ostiense. Debido a que las excursiones son bastante cortas en esta sierra parece ciertamente interesante coronar ambas cumbres, ya que el collado (624 m) que las separa es fácil de alcanzar desde cualquiera de ellas. La cima además posee una pequeña ermita, más modesta que la imponente basílica de su vecina occidental.
Desde Sorlada (T1)La ruta más corta parte desde Soslada...
El parque natural de Saja-Besaya es una amplia extensión montañosa a caballo entre los dos ríos que sirven para designarlo: El río Saja, al Oeste, y el Besaya, al Este. Se trata de una región de orografía complicada, esculpida por profundos barrancos en los que crían hayedos y robledales que trepan hacía las cumbres siguiendo las vaguadas. Las cumbres que dominan estas barrancadas son de forma suave, y sobre ellas se instalan excelentes brañas fruto, éstas, de una intervención humana posiblemente más equilibrada con el entorno que en la actualidad. La superficie del parque es de 24.000 Ha. y forma,...
Relieve compartido por los municipios sorianos de Casarejos y Navaleno cuya cima se halla en la mojonera entre ambas localidades. Hidrológicamente se encuentra en el interfluvio de los arroyos del Ojuelo y de la Solana/Mata, afluentes del río Navaleno. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Navaleno/Arganda/Lobos/Ucero/Duero. Orográficamente se encuentra en un cordal secundario sudoccidental de Barbojo (1347 m), encuadrado en el sector SW de la Sierra de la Umbría, dentro de la comarca soriana de Pinares (Pinar Grande). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, cascajos, arcillas,...) y su...
El Alto de Armentia (714 m) es la cima más elevada de la Sierra de Franco, estribación noroccidental de la Sierra de Sauturri, con la que entronca a través del collado (677 m) por donde pasa la carretera BU-750 entre Ventas de Armentia y Peñacerrada/Urizaharra; al NW, el cordal se prolonga por la cima de Olaza (711 m) y continúa con la misma orientación, manteniendo una altitud uniforme, hasta que se precipita sobre la vaguada del arroyo Aranbide en su confluencia con el río Ayuda/Ihuda ibaia por su margen izquierda.
La cumbre del Alto de Armentia (714 m) está formada...
Desde Eriste
Aparcando en la plaza de Eriste (1070 m), y tras callejear brevemente, tomamos el Camino hacia el Puente de Tramarrius en dirección N. Un transitado camino nos conduce entre rumores de la acequia y entre prados emparetados hacia los pinares del Tozal de la Seca y del Tusol de Seira que limitan la Aigüeta de Eriste.En suave ascenso salimos al sol acercándonos al cauce del barranco al que llegaremos un rato después tras un suave descenso. Subimos en busca de un desvío que nos conduzca hacia la Aigüeta de la Val pero alcanzamos el Puente de Tramarrius y...
Monte individualizado situado al norte de Beragu (803 m), que solo se reconoce al circular por las pistas de esta zona de la sierra. El principal interés es poder realizar alguna ascensión más, prolongando la visita a las cercanas ruinas romanas de Santa Criz, dado que la prominencia tampoco es que sea muy superior. Es una zona que en otoño-invierno es frecuentada por cazadores, usemos la vertiente que usemos, aunque en general no hay señales de caza mayor, y solo oiremos las escopetas y los sonidos de los perros, que van al acecho de la paloma. Inevitablemente hay que pasar...
Modesto cerro, de cumbre plana, situado al NNE de Valtueña, al Sur del camino que contacta esta localidad con la de Cañamaque. Su escorrentía la reciben el barranco del Recuenco (occidental) y el barranco Cavero (oriental) para subsidiarla al barranco del Recajo. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo tras transitar por el corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas, conglomerados,....) y su cobertura vegetal consiste en un carrascal poco denso en las laderas y matorral variado (aliagas, tomillos, espliegos, romeros,...) en la plana cimera y en los claros del monte citado.
La posición de...
La Pequeña Loma del Mirandante o Calar de los Caracoles, albergue tres cimas, la peña del El Engarbo, el cerro de las Herrerias y el Calar de los Caracoles. Situada entre el Río Madera y el Calar de Peña Rubia, tiene un bonito recorrido partiendo del citado río, recorriendo todo el Calar de os Caracoles y pasando luego al Calar de Peña Rubia.