Affichage des 10 des résultats 5455 pour la recherche Anderejo-Peña
Primera cumbre hacia el Oeste de los montes de Vitoria y que a falta de otra toponimia la denominaremos El Puerto por la carretera antigua, hoy en desuso, que pasa por la ladera Oeste de la cumbre. Desde el Puerto de VitoriaAparcados en el puerto de Vitoria por la carretera nueva vemos enfrente la antigua a la que nos dirigiremos tras cruzar la nueva. La carretera va girando hasta colocarnos en la vertiente Oeste en lo más alto del antiguo trazado. A la izquierda tomamos la pista que bordeando la cumbre nos lleva prácticamente a la misma cima, tras pasar por...
Perderse por las callejuelas de la Judería de Biel, al pie de su imponente castillo del siglo X; evocar el medievo junto a las ruinas románicas de la ermita de Santa Quiteria, mientras contemplamos las enigmáticas Torres de Sibirana; llenarse los ojos de Pirineo, con su perfil recortado por encima de las crestas de la Sierra de Santo Domingo; sorprender el destello azul metálico del martín pescador, aguas arriba del Pozo Pigalo, donde no llega la ruidosa algarabía de los bañistas...; son argumentos más que suficientes para lanzarse a caminar, al norte de la zaragozana Comarca de Cinco Villas, por...
La Rioja Soria
Modesta cumbre de Monte Real ubicada al Oeste de uno de los montes más importantes de la misma: Cerro Castillo (1688 m). La cima marca la frontera entre Soria y La Rioja. También sirve de muga del Parque Natural de la Sierra de Cebollera.A pesar de su escasa prominencia y de no alcanzar la altitud de  Cerro Castillo, la cima resulta casi más interesante que aquella por las buenas vistas que ofrece.  Las vistas hacia el Norte en Cerro Castillo son prácticamente nulas debido a los pinos. Por tanto, y dada su proximidad, si se asciende a Cerro Castillo vale la...
Es la cima visible y más representativa de los Baños de Fitero, si bien es la más baja del cordal y hacia el Norte hay cotas más elevadas difíciles de contemplar. Cerca de la cumbre está la restaurada ermita de la Virgen de la Soledad, unida por la leyenda a Juan de Palafox y Mendoza (Fitero, 24 de junio de 1600 - El Burgo de Osma, 1 de octubre de 1659), obispo español que ejerció su obispado en Puebla de los Ángeles (Nueva España, actualmente México) y más tarde en Osma. Fue además consejero del Consejo Real de Indias entre...
Cumbre interesante y estética del macizo de las Enguinzas, bien visible desde la hondonada de la Vallosera (La Ballosera), entre ésta y el Hoyo de los Becerros.Desde La Cantolla Desde La Cantolla (207 m) nos dirigiremos por pista hormigonada hacia las cabañas del Llerao (400 m). Antes de llegar a las mismas, tras dejar una alberca a la derecha, parte a la derecha la senda empedrada de Guspedroso, que asciende hacia el collado que permite cruzar hacia la hoya de la Vallosera (La Ballosera). Cuando la vereda realiza su primer quiebro hacia la derecha, dejarla para seguir el senderuco que...
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160000 Ha (exactamente 1677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques y su roca compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
Algunas referencias para ubicar Cabeza de Ranas En torno a los cursos altos del río Jarama y de sus afluentes el Jaramilla y el Berbellido, el Macizo de Ayllón forma a partir del Pico del Lobo (2274 m), techo del sector, un extenso circo de montañas que encuentra su desagüe natural aguas arriba del Embalse del Vado. Tomando como vértice septentrional el Puerto de la Quesera (1715 m), límite comunitario entre Castilla-León (Segovia) y Castilla-La Mancha (Guadalajara), en cuyos pliegues nace el Jaramilla, el arco oriental se desarrolla por la cuerda de La Tiñosa (1969 m), El Corralón (1916 m),...
Popularmente se venía creyendo que el techo de la provincia de Las Palmas estaba situado casi en el centro geográfico de la isla de Gran Canaria, en el borde septentrional del espacio protegido “Monumento Natural de los Riscos de Tirajana”. La cima del Pico de las Nieves se halla ocupada por radares y antenas militares y hasta ella llega una carretera que concluye en un mirador. Desde allí se disfruta de una extraordinaria panorámica, especialmente sobre el macizo del Roque Nublo (1813 m) y el Teide (3715 m), situado en la vecina isla de Tenerife.No obstante, existían dudas razonables sobre...
Sobre Nieva de Cameros (998 m) se eleva esta airosa peña caliza rematada por las ruinas de una fortificación, que recibe el nombre de Castillo de Nieva o de los Moros. Se trata de una construcción de finales de siglo XV de planta rectangular levantada con piedra de sillería, sillarejo y mampostería.Un dicho popular cuenta como: “el castillo de Nieva se está cayendo y cuatro ratones lo están sosteniendo”. El dicho alude a una leyenda que relata como los roedores impidieron el derribo de la fortaleza tras un ataque. Bajo la cumbre existen diversas cavidades de pequeño desarrollo. En una...
El Alto de la Chusta (756 m), es como se denomina un cordal (NE-SW) que se desprende al sudoeste del núcleo principal de los montes de Ugarra. Cuenta con dos elevaciones, una antecima picuda denominada Peña Blanca (749 m), al N, y un área cimera alomada que ubica la cota mayor (756 m), en su extremo meridional. La cobertura vegetal es de tipo mediterráneo (carrasca, enebro común, boj, coscoja...) y la solera es de roca caliza. El acceso se realiza desde Berroya/Berroia (Romanzado), lugar bien conservado, sin ruinas, con edificios rehabilitados de forma apropiada. La iglesia de San Andrés fue...