Affichage des 10 des résultats 5450 pour la recherche Anderejo-Peña
En la cara norte de la sierra de La Demanda, entre Pico La Rioja (1563 m) y Valdeloshaces (1563 m) también llamado Peña Tomé, se encuentra el pequeño cabezo de Vallilengua (1473 m). No tiene nada de arbolado y solamente vemos unas pequeñas rocas rodeadas de prados, donde suelen estar pastando algún caballo. Las vistas son buenas tanto hacia el valle del río Tobía con la sierra de Pradilla arriba, como en el valle del río Valvanera con el Gómare (1922 m) y Cabeza del Espinal (1568 m) encima. Además de Los Pancrudos (2079 m) y San Lorenzo (2271 m) por occidente....
Extensa loma situada al S. del Valle de Valdenievas y que muere por el E. directamente en el mismo pueblo de Vidrieros (1350 m). Ambas vertientes se hayan cubiertas de bosque de pino quedando liberadas la cima y la cresta a causa de la existencia de un cortafuegos. Es bastante fácil Observar venados por la zona debido al bosque antes citado.Desde Vidrieros Desde Vidrieros (1350 m) tomamos la carretera hacia Triollo (1300 m). Junto a un panel abandonamos la carretera y ascendemos sin camino definido hasta enlazar con el cortafuegos que nos dejará en la cima con facilidad. Accesos: Vidrieros...
Cota arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Salvada, muy cercana a la cima de Campuleria. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, aunque no ofrece grandes vistas desde su cima. ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU Salimos desde las cercanías del cementerio situado a la entrada del barrio. Pasados unos metros giramos a la derecha por hormigón, junto a un pabellón y la última casa del barrio (ojo a los perros que defienden en demasía su terreno). Cogemos la pista de la derecha (la de la izquierda nos lleva a...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, concretamente en el sector mas oriental del mismo. Situada en el extenso municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un terreno particular destinado a pasto de ganado, y las vistas hacia el Sur nos ofrece buen mirador de Peregaña y La Dehesa, así como hacia el Norte de las cotas altas del cordal de Idubaltza. ASCENSO DESDE ZUATZA-ZUAZA: La ascensión es sencilla, pero la podemos hacer mas montañera, entrando por el pinar de la ladera Norte de Mendibil. Salimos de Zuaza hacia el Oeste, por pista de asfalto hacia el barrio Jauregui....
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m). El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en una amplia paramera...
Pequeño cerro que se puede coronar como complmento sencillo a las ruta del sendero local de la Foz de Santa Colomba. La cumbre no es gran cosa, pero no cuesta mucho ascenderla desde el collado. Desde Aspurz / Azpurgi (parking de la Foz de Santa Colomba) Lo habitual es realizar el recorrido completo al SL NA-111, tal como se describe en las peñas de Ososki (763 m). Tanto si lo realizamos en un sentido como en otro acabaremos en el collado Sur (704 m), siendo evidentemente más corto desde la pista oriental, en contra del sentido indicado en el panel....
Cota entre Aspuru y Labiagana, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo. Se encuentra en el municipio alavés de Aiara, y su cima no ofrece grandes vistas debido a las plantaciones de pino de gran tamaño. DESDE MIMEZA-LLANTENO: Iniciamos el ascenso junto a la carretera que cruza el barrio hacia LLanteno. Cogemos el cruce al barrio de Txabarri, que por pista de hormigón, tras superar el barrio, nos lleva al collado junto a Ubaltorre. Un poco antes del mismo, entra a la derecha una pista de tierra, que pasa junto a Labiagana. Seguimos ahora un...
Es la altura máxima de la Loma del Villar. Para llegar a Peñascones podemos coger cualquiera de los dos caminos que salen en las cercanías del portillo del pinar (925 m), en la carretera que une Nogarejas con La Bañeza. El primero, que llamaremos el "camino de arriba" se coje unos metros antes del cruce hacia Astorga. El segundo, que llamaremos el "camino de abajo", se coje frente al cruce de Pinilla, en lo que era la carretera vieja. Es lugar indicado por tanto para hacer un recorrido circular por pistas anchas y limpias, usadas como cortafuegos. Elegimos el "camino...
Anecdótica punta situada sobre la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) que aparece con la denominación de Punta As Cuñestras en algunas cartografías, motivo por el que puede ser objeto de aparición en listas de dosmiles del Pirineo Occidental. Cuñestras d’Esper es el nombre que reciben los rellanos donde se sitúan, o situaban, los denominados neveros del Aspe, al NW de dicha cumbre, y están al E de esta punta que se sitúa por tanto sobre ellas. Desde el Rigüelo La ruta a la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) es la misma ya descrita en...
Cantabria
Desde Lebeña (T3) Ascensión de envergadura por el desnivel a batir, sin sendero sobre la cresta final de El Tumbo. Salimos de Lebeña (250 m) por el PR-S-3, hacia las invernales de Lebeña (513 m). Sobrepasadas las cabañas encontramos una bifurcación de camino (613 m). El camino Lebaniego se separa hacia al izquierda camino del collado Arcedón (971 m) para descender a Cicera (495 m). Deberemos seguir de frente (ESE) bajo la sierra de las Cuerres, siguiendo el antiguo camino minero que sobre el barranco de los Casares penetra en la zona denominada Poda. Los antiguos pastizales de los flancos se...