Affichage des 10 des résultats 5537 pour la recherche Anderejo-Peña
Relieve con dos cumbres destacadas, situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Tormo sobre la ribera izquierda del río Alhama. El topónimo lo basamos en la denominación catastral del paraje. La titular de la reseña la diferenciamos añadiéndole el determinante Sur, por ocupar una posición meridional y ostentar una altitud tres metros inferior a la cima Norte que sería la principal. Su escorrentía la recibe el río Alhama, subsidiada por los barrancos de Valdelalosa y de la Cascajera, para transportarla hasta el río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. la litología del terreno se compone de...
Cerro situado a la parte oriental de La Calderilla (656 m), que podríamos considerar como una cima secundaria occidental del complejo orográfico del Motil (743 m). Se encuentra al SSE de Cervera del río Alhama, en las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado (1302 m). Sus aportes hídricos los capta el barranco de Bocatanil, para canalizarlos, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. Su solera es pedregosa (cuarcitas y caliza) y en su cobertura vegetal destaca un matorral poco denso (tomillos, romeros, aliagas,...).
El relieve es de fisonomía cónica con una cima bastante evidente en...
Cuesta Larra (631 m) es la cota culminante de uno de los apéndices o contrafuertes desprendidos desde el sector más occidental de la sierra de Turiso, vasto y complejo macizo montañoso que abarca una superficie aproximada de 7.800 ha entre el río Ebro y los cursos bajos de sus afluentes Baia y Omecillo, repartidos entre los términos municipales de Añana, Ribera Alta/Erriberagoitia y Lantarón, en la comarca de Añana; con techo en la cumbre de Somo (903 m), el macizo de Turiso incluye entre sus pliegues lugares tan relevantes y emblemáticos como el lago de Caicedo Yuso-Arreo o el diapiro...
Desde el Puerto de Carvajal, a pocos metros bajando hacia Quintanilla de Losada hay a mano izquierda un espacio a modo de aparcamiento. Justo enfrente sale un camino que en prolongada pendiente nos lleva a La Escrita primero y al Pico del Valle seguidamente, después de haber bajado a un collado entre uno y otro.
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía.
Desde Urarte
Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción.
A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte de entre el Busto y Zaldiaran.
El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel.
Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas.
Desde Zumeltzu
Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas.
Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán
Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N). A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009.
Desde Urarte
Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros.
Acceso: Urarte (35 min).
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es Alto Maestu, una amesetada e imprecisa cima inmersa en el marojal.
Desde Apellániz/Apilaiz
Abandonamos el pueblo por una...