Affichage des 10 des résultats 5455 pour la recherche Anderejo-Peña
Monte perteneciente a la sierra de Somo y situado en el cordal (SW) que va paralelo a la carretera de Arreo a Caicedo, y que termina prácticamente en el lago Arreo (650 m), que en realidad pertenece a Caicedo. Este cordal sigue la línea de alta tensión que pasa por Peña la Uña (812 m) y por el (S) del Somo (902 m). Las aguas del arroyo del Lago pasan por Fontetxa y desembocan en el río Ebro.Desde el Lago de Arreo (T2)Para acceder a este monte tomamos la carretera de Arreo a Caicedo/Kaizedo hasta el final del lago (650...
Aitzertea (813 m) es un relieve, individualizado, situado sobre la horquilla que traza el arroyo de Artusia y su afluente el arroyo de Orrón. Por medio de su cordal cumbrero, junto a un vasto campo dedicado a pastos, pasa el itinerario que va desde Unzué/Untzué a las míticas cimas de Alaitz; Orronz (1123 m), Orraunandia (1155 m) y Bagadigorri (1171 m). Su paisaje lo compone un denso carrascal asentado sobre un terreno calizo, colonizando sus claros fragosas manchas de arbustos (boj, enebros) y de matorral (brezos).
La cima resulta bastante agradecida, nos ofrece vistas de los montes de su entorno,...
Con abundancia de canchales en su ladera N, puede que en el pasado hubiese un castro en su cima, pero no me corresponde a mí conjeturar sobre este extremo. Su punto más alto, inmerso en el arbolado, no ofrece vista alguna.
Desde Paul.
Comenzaremos la marcha camino de Somo (902 m) por la pista que se dirige hacia el S desde la fuente del pueblo. Poco después de la última casa parte a la derecha un tímido sendero que conecta más tarde con una ancha pista. Habrá que cogerla en dirección ascendente hasta llegar a un amplio cruce múltiple. Allí...
Toponimia
Faeda es voz femenina para referirse al bosque de hayas (faya), de nombre científico fagus sylvatica, árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
Desde San CipriánEn esta aldea (1180 m) del Valle de Sanabria cogemos una pista que se eleva por la loma (NW) situada en la margen izquierda del Arroyo de Carambilla. Tras pasar junto a un pluviómetro y ofrecer una bella perspectiva sobre el Cañón del Carambilla, la pista alcanza el Alto de la Barrosa (1700 m) (1,30), penetrando en la Vega de los Llamazales. Entonces la abandonamos, bordeando por una senda (NE) que domina los...
Caldoveiro (1354 m) es probablemente la cumbre más popular y visitada del hermoso macizo calizo que se extiende en el límite entre los concejos de Teverga, Proaza y Yernes y Tameza, que abarca la sierra de Gradura y su prolongación septentrional y que ha dado en denominarse de manera general como Puertos de Marabio, por el singular complejo kárstico existente en la zona, declarado Monumento Natural por la administración asturiana (ver al final de la reseña el texto del panel "Mirador del Sumidorio de Piedral.longa", que encontraremos a pie de carretera en el itinerario circular propuesto para conocer el macizo)....
Desde Caldes de Boí (PD)
Estacionados en las inmediaciones de la embotelladora de agua Caldes de Boí (1410 m) Tras cruzar la palanca de madera sobre el río Noguera de Tor y penetrar en la espesura del bosque. Pronto traspasamos otra palanca de madera, esta sobre el barranco de La Montanyeta, un cartel indicador nos avisa que es momento de dejar la senda que compartíamos “camins de l’Aigua” y sin compasión remontarnos revuelta tras revuelta entre la espesura del bosque y, a la derecha del barranco, divisando grandes ejemplares de abetos, más como la naturaleza cambiante nos obsequia con una bella...
Pequeña cota que se reseña por aparecer en los catálogos montañeros pero que tiene poco interés. Comoquiera que si decidimos visitar Bordagaina / Alto de la Borda (1023 m) la cima queda cerca, la comento para los coleccionistas. Supongo que la cumbre fue elegida por ello y por señalar los mapas que debiera poseer una señal geodésica, que no existe, al menos en las coordenadas que marcan los mapas en la cima occidental, que es la que se ve desde Esnotz. A veces aparece como Olaberas, nombre que es incorrecto.Desde Lusarreta (T2)Desde Lusarreta (835 m), o desde el Puerto de...
En el Monte Candeeira, justo en la explanada que hay donde termina este, antes de alcanzar Punta Candeeira y bajar a su faro, hay una pequeña elevación, a modo de pico que ofrece unas espectaculares vistas de la costa. Este pequeño pico es Pedra (258 m). Han habilitado un mirador y la cima está ocupada por unas antenas pero, merece la pena ascender hasta lo alto para disfrutar de las vistas de los acantilados costeros la Costa Ártabra.Desde Golmar.Al final de la aldea de Golmar (214 m) en la parroquia de Cervo, una pista comienza a ascender hasta la carretera...
El santuario de Montesclaros (962 m) se recuesta sobre la ladera del Pico Somaloma (1282 m), asomado al río Ebro en un recóndito valle. El río Ebro desaguado del gran embalse del Ebro (838 m) penetra entre montañas labrando barrancos precursores de lo que serán, curso abajo, los cañones del Ebro. Durante más de una veintena de kilómetros, el río describe meandros antes de salir al valle de Valderredible, dejando a ambas orillas cumbres que superan los 1.200 metros de altitud, siendo las más destacadas el Somaloma (1282 m) y el Bigüenzo (1287 m).Montesclaros es el santuario Campurriano por excelencia....
Cumbre de la Sierra Cebollera enclavada en una estribación que se desliga hacia el N. del cordal principal, en el que encontramos un buen número de montañas que superan los 2.000 metros. La cima sirve de vía de acceso a cumbres de mayor entidad como el Santosonario (2054 m) o El Castillo de Vinuesa (2083 m). Al S. de la cumbre se encuentra el solitario paraje del Hoyo de la Huerta, de gran belleza. Hoy el pino es la especie dominante en la Sierra Cebollera, pero esto no siempre ha sido así. El Catastro de La Ensenada apenas menciona a...