Affichage des 10 des résultats 5474 pour la recherche Anderejo-Peña
Al norte de la localidad zaragozana de Purujosa, situada pegando a la provincia de Soria en la llamada “cara oculta del Moncayo”, tenemos cuatro muelas que merece la pena visitar. Todas tienen sus cimas en el lado norte prácticamente en la misma línea y empezando de W a E tenemos; la Muela de los Allagones (1205 m), la Muela del Tolmo (1147 m), la Muela de Barrevinoso (1183 m) y la Muela de Cuartún (1209 m). Vista la foto aérea parece que son una sola muela, pero las cuatro están separadas entre ellas por diferentes barrancos que bajan de la...
Relieve satélite del Cerro de San Juan (1359 m), situado en su parte occidental, separados por el collado del Portezuelo (1132 m). La cumbre se encuentra al NW de Portelrubio, pueblo perteneciente al municipio de Fuentelsaz de Soria, próxima a la mojonera de Sepúlveda de la Sierra (Almarza).  Sus aportes hídricos los captan sendos cauces subsidiarios del río Tera; los septentrionales a través del río Zarránzano y los meridionales por la red hidrográfica del arroyo de Portelrubio y su afluente el arroyo de Fuencaliente o de la Casilla. Posteriormente estos caudales serán encauzados hasta el océano Atlántico a través del...
Monte situado en la parte nororiental de Muguetajarra, despoblado navarro perteneciente a la localidad de Alzorriz, población integrada en el municipio de Unciti. Curiosamente este territorio se encuentra aislado, rodeado por los valles de Ibargoiti e Izagaondoa. Su escorrentía la captan los barrancos de la Mosquera y el de la muga de Induráin, que siguiendo diferentes itinerarios confluirán en el barranco de Induráin antes de subsidiar al río Irati. Posteriormente estos caudales serán encauzados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. Su topónimo es el que figura en el IGN, no figurando en IDENA que asigna la denominación...
Monte boscoso que sirve de entronque entre los cordales de Txurriko (901 m) y el principal de la sierra de Zarikieta (1050 m). El mapa del IGN indica la denominación de Castañarte, que no aparece en el del SITNA del gobierno de Navarra, que la denomina Cantera del Pinar del camino de Uli. Parece claro que ninguno de los dos designa un monte, dado que “arte” es portillo, aunque opto por el segundo porque el pinar sí que es bastante amplio. El importante collado sur suele denominarse Osqueta, y no se aprecia que tenga castaños, por lo que tampoco es...
Se trata de la peña de Herrera situada al NE y que queda más alejada de las demás, sobre todo porque el acceso requiere bordearla completamente y prolonga el horario si se quiere ascender también a las otras tres. Estéticamente también es bastante interesante al ser la más alargada de las peñas. Desde Talamantes Se sigue como al resto de las peñas el GR-90.1 que va por el barranco de Valdeherrera o Fuenteherrera hasta salir a las laderas despejadas, donde buscaremos abandonar las balizas para irnos a la derecha (N), pasando por el collado de Valdemonjes o Valdelinares (1116 m),...
Para acrecentar aún más su sencillez, y a diferencia del resto de cotas del cordal, el punto más alto de Arranoatxa (692 m) queda únicamente dentro de territorio alavés. No comparte muga como es el caso de las otras cotas que la rodean. Desde Santa Lucía del Yermo Se puede llegar a Arranoatxa (692 m) eligiendo numerosas vías, pero vamos a describir aquí la que pasa por la nevera del Yermo y recorre un tramo del Cinturón de Hierro debido a su sencillez. Una vez en el enclave donde hay un amplio aparcamiento, retrocedemos unos metros hasta la ermita de...
La cima que describimos, está situada al norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. El lugar de acceso más sencillo parte de la población de Eulate en el valle de Amezkoa/Amescoa Alta, merindad de Estella. La población cuenta con una población de 338 habitantes y está situado en las faldas de la Sierra de Urbasa a una altitud de 729 metros. En la población, podemos destacar el Palacio Cabo de Armería, hoy restaurado en parte, fue construido en el siglo XVI y se mantiene en pie los dos torreones cilíndricos y parte de la fachada. Además en la entrada...
Cota hermana pequeña de Santikurutz separadas por un pequeño collado y algo mas al Sur que la principal. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima al igual que la principal, se encuentra junto a la pista que antiguamente hacia las veces de acceso a Pozo Portillo y parte del valle de Ayala. ASCENSO DESDE RETES DE LLANTENO Para ascender a la cima, seguimos el itinerario de Santikurutz, pasando por el barrio de Erbi, subiendo la ladera Norte de la principal, y cuando estamos en el alto de la pista, seguir unos metros en descenso al pequeño colado...
Sobre las suaves colinas en las que se asienta el bosque de las hayas se ven interrumpidas por una rocosa piramide llamada Mailh dets Tours o Peña Negra. Su ascensión es un breve y sencillo paseo se haga por donde se haga, que nos llevará a un idílico mirador donde nuestros pies se perderán en un abismal precipicio de mas de 300 m.  La ruta mas común es partir de las estación de esquí de Somport y continuar por la pista invernal Grand Tétras hasta el collado Rocher des Oiseaux. Desde el collado solo queda salvar una breve rampa hasta...
Modesta cima cercana al Soum de Bératu (1173 m) que tiene la particularidad de estar cubierta por bloques dispersos de conglomerado, tipo pudingas, lo que la distingue de otras cumbres del entorno donde aflora el lapiaz.Desde La Mouline, por el camino de AuristeSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas cruzamos el río Vert d’Arette por una pasarela peatonal (442 m). En la orilla opuesta tomamos una pista balizada tanto para BTT como para itinerario pedestre (circuito 12, Auriste) que asciende en cómodas lazadas por el lindero meridional del Bois de l’Oumbré det Hourcq....