Affichage des 10 des résultats 5477 pour la recherche Anderejo-Peña
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Gorbeia. Desde Ermitabarri (Zeberio)Partimos de Ermitabarri (Zeberio) dirección Gezala. Podemos aprovechar para visitar la fuente de Uratsa, que echa para atrás con su agua de olor a huevos podridos, pero con mucha fama entre los vecinos. Conocerla merece la pena. Continuamos por la pequeña carretera que nos acerca a Gezala y a sus viejos caseríos con encanto. En el último núcleo de este barrio, existió una casa de baños, Bainuetxe, que aprovechaba las propiedades curativas del manantial salino de Gezala. A día de hoy, es una vivienda particular. Continuamos ascendiendo suavemente paralelos...
Cota arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Salvada, muy cercana a la cima de Campuleria. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, aunque no ofrece grandes vistas desde su cima.
ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU
Salimos desde las cercanías del cementerio situado a la entrada del barrio. Pasados unos metros giramos a la derecha por hormigón, junto a un pabellón y la última casa del barrio (ojo a los perros que defienden en demasía su terreno). Cogemos la pista de la derecha (la de la izquierda nos lleva a...
La tonalidad rojiza de sus escarpes han dado el nombre a esta pequeña cumbre al N. del cuello de Otal o collado Royo (2351 m). Antiguamente llamado Pico Sin Nombre.Desde Bujaruelo por el valle de Otal (T3) En Bujaruelo (1338 m) seguir el curso del río Ara y, justo antes del puente de Oncins, tomar la pista que conduce al precioso valle de Otal. Tras recorrerlo junto a su meandriforme arroyo, al alcanzar el refugio (1642 m) subir a la izquierda (SW) y luego de frente buscando la cara N. del pico Otal (2701 m). Hacia la izquierda remontar una...
Cima occidental de la loma de Oiamuno (689 m) que, a pesar de ser más baja (675 m), es la que lleva el nombre en la mayoría de cartografías, quizás por es que es la primera visible desde el collado Ezkisaroi (512 m).
Desde el collado Ezkisaroi / Ezkisaroiko lepoa
Tomamos al E el sendero GR-11 en dirección a Elizondo, que pasa por el camino al sur de la línea de cumbres. Enseguida veremos a la izquierda un senderillo que lleva a la loma cimera. Al otro lado del prado herboso se encuentra la cima, cerca de la que hay...
Desde el desfiladero del río Mataviejas, se proyecta, por encima del pueblo de Carazo (1122 m) una dorsal calcárea rectilínea que se propaga en dirección SE hasta converger, formando un gran cartabón natural, con el reborde de la Punta del Águila (1379 m), dejando entre medio el espacio de El Enebral. En el vértice de unión de encuentra la modesta Punta Cuerno o Cuerno Gete (1301 m). Aunque el punto más elevado es claro, no posee el interés de la estribación (WGS84 30T 472581 4643343)(1265 m), no acotada en los mapas del IGN, que se localiza a 500 m al...
Aunque se queda ligeramente por debajo de los dosmil metros de altitud, es una de las alturas más destacadas de la Sierra de Mágina.Desde el centro de visitantes de la Sierra de Mágina A apenas 2 Km. de Mata Bejíd (1050 m), en dirección a Huelma, se ubica el centro de acogida de visitantes del Parque Natural de la Sierra Mágina (1090 m). Una pista se dirige hacia el Barranco del Peralejo, tomando a los pocos minutos un desvío a la izquierda (1133 m), que nos desvía del mismo (NW). Esta pista concluye y da paso a un sendero difuminado...
Cumbre al SE de la cumbre de La Rasa (763 m). La cota se encuentra flanqueada al S. por la llamada "Calzada de las Peñas del Miera". una vía empedrada que fue adecuada para facilitar las labores de la práctica del carboneo con objeto de mantener en funcionamiento de los hornos de las fábricas de cañones de La Cavada y Liérganes. Este camino, el más practicable de los que tranistan el difícil macizo de las Enguinzas permite a los senderistas unir La Cantolla con las cabañas de Noja y visitar, de paso, la fresquera de Fiñumiga, una nevera para almacenar...
Cima rocosa en las paredes que caen hacia el W del de Candina, separada de este por el collado de Cotorna (283m). Aunque sus otras laderas se muestran mas altivas, dada la formación de esta roca, dividiendo el hoyo Somante y el de San Julián.
El ascenso lo iniciamos en Liendo, barrio Villanueva, en dirección a la ermita de San Julián. Pasamos los restos de esta edificación, y al llegar a los carteles indicadores de ruta, podemos optar por los dos caminos que existen.
La opción de la derecha os leva al colado de Somo Cullería. Ahí a la izquierda...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Breñas que separa al valle de Aras (Junta de Voto) del término de Ampuero. En el extremo Norte de la sierra se halla una cima más conocida aunque de menor altitud: Candiano o La Colina (500 m).A sus pies se alza el santuario de La Bien Aparecida (255 m). Desde Ampuero (12 m) una carretera sube hacia el Santuario, en un bonito enclave del valle, más alla de Hoz de Marrón. Según la leyenda la virgen se presentó en estos parajes a unos pastores en el año 1.605. Hoy en día,...
La Carba (1132 m) es un pequeño pico, rematado por algunas rocas, que destaca en el verde y largo cordal entre La Xamoca (1281 m) y la Peña Busllar o Tejeira (1233 m).Desde Campiellos Desde la parte alta de Campiellos (530 m), un camino ancho y prácticamente horizontal nos conduce en dirección NE, primero entre prados y luego entre castaños, hasta desembocar en la pista hormigonada que sube desde el pueblo de Rioseco por todo el valle de Güergu o Huerbu. Continuando por la pista hacia la izquierda (N), en sentido ascendente, llegamos poco después a las cabañas de Prau...