Affichage des 10 des résultats 5479 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre secundaria, situada al sudeste de una estructura orográfica cuya cima principal, Pillotasoro (811 m), se ubica en su sector nororiental. Su territorio se halla en la parte noroccidental del municipio Valle de Ultzama, equidistante al NW de Eltzaburu y al N de Illarregi. Sus aportes hídricos los recibe el río Arkil, afluente del río Ultzama, que a su vez lo es del río Arga. Desde el punto de vista orográfico forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate. El cerro se halla cubierto por un hayedo, donde predomina esta especie arbórea acompañada de forma esporádica por...
Nafarroa Nafarroa Beherea
La cresta de Ahuntzbide (1399 m) es una referencia visual destacada sobre el horizonte que cerca la espesa cuenca de Irati, marcando el trazo fronterizo entre el collado Ahuntzbide, también denominado Gurutze o Gurutzeta (1281 m), y el curso del Urbeltza. Desde ella se tiene un dominio del llamado Monte de la Cuestión, verdadero bosque vestigio que ha permanecido inalterado a lo largo de los siglos, constituyendo una verdadera reliquia entre las masas forestales de Europa occidental. Dentro del Monte de la Cuestión se encuentran las 64 Ha. de hayedo-abetal de la reserva integral de Lizardoia, que ocupan el entorno...
Nafarroa Beherea
Peña situada al NE de Lezetako kaskoa (937 m) perfectamente individualizada por un collado (903 m) que la separa de ella. Cualquiera de las rutas que accede a la cima principal nos permitirá ascender a esta cima NE. Para ello situados en el acceso al collado, en lugar de seguir las sendas de ganado que la esquivan, ascendemos por la loma herbosa hasta la alambrada. Agachándonos podremos salir bajo ella al punto más elevado, sobre un pequeño cortado. Accesos: Ibañeta (1h 55min); Burdinkurutxetako lepoa (25 min); Auritz / Burguete (2h 25 min).
Cerro situado al SW de Napal/Napari, población integrada en el municipio del Romanzado/Erromantzado, en la parte occidental de la carretera NA-2162, la cual sirve de acceso a la localidad citada. Se halla entre el barranco de la Fuente (E) y el de Zocuela/del Soto (W), confluyendo ambos cauces al S de Orradre y subsidiando posteriormente al río Salazar. El relieve es de fisonomía irregular, presentando dos sectores; uno occidental con dos cotas secundarias (694m y 693m) y otro oriental que ubica la cima principal (701 m). La cumbre es redondeada y resulta algo difícil situar, a simple vista, el punto exacto...
Desde la Molinassa Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Así, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre desde l'Estany d'Areste- y avanzamos un poco más sobre la senda al barranco de...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Nafarroa
Como su nombre indica es una gran colina, lo que ya nos adelanta que dispone de un amplio panorama. Es además una de las pocas del entorno que no está vallada, y en la que no molestaremos por tanto al ganado, ni deberemos buscar por donde entrar al campo cimero. Desde la carretera de Zugarramurdi Hay varios sitios para intentar aparcar, uno es el aliviadero junto al camino de entrada a las bordas de Organbidea, en el km 1,500 de la NA-4401. Hay espacio a la izquierda pegados a la alambrada sin obstruir el paso. Este es el que accede...
Ourense
Boa (692 m) es una cima situada en el Monte Padrón que sirve de separación entre los concellos ourensanos de Allariz y Taboalela. Exactamente al norte de Allariz y al sur de Taboadela. También denominado Boa Nai, Boa Madre y Castro de Folgoso, por haberse hallado restos arqueológicos en la cumbre y en sus alrededores. Es una montaña que destaca en todo el entorno y bien visible cuando se transita por la autopista A-52, al descender de la comarca de A Limia al Val de Allariz. En la web patrimoniogalego.net se encuentran los siguiente datos referentes a éste lugar: “Castro...
Frente a la masiva afluencia de visitantes que ostenta el parque nacional de Timanfaya, el parque natural de los volcanes, aunque se sitúa en sus aledaños, sólo concentra a algunos pequeños grupos de turistas. Pero lo cierto es que este paraje protegido, como tantos otros de la ínsula, merece, pues exhibe un paisaje de tipología casi lunar, originado durante las violentas erupciones acaecidas en el s.XVIII. De hecho la montaña de las Lapas o del Cuervo fue uno de los primeros cráteres (a todas luces el primero según las investigaciones tanto en los campos vulcanológico como histórico-documental) que se abrieron...
Por el Circo de Cebolledo Salimos del aparcamiento de San Isidro (1660 m) por la pista (SW) de la Collada Toneo, pero tomando la desviación que cruza la depresión (1865 m) (0,30) de la Sierra Sentiles. Del amplio collado nos dirigimos (W), otra vez entre remontes, a la Collada Agujas (2063) (1,00), subiendo por la cresta (S) al Roldán (2125 m)(1,15). Atravesando luego a lomos del cordal la Collada Cuerna (2095 m) y la cumbre Oeste del Cuerna (2142 m), pasamos a la extensa cima del Cuerna Oriental (2142 m) (1,45). Descendiendo (NE) por la ladera septentrional a la cuenta...