Affichage des 10 des résultats 5359 pour la recherche Anderejo-Peña
Su ladera N está prácticamente cubierta por campos de cultivo. La cima está ocupada por robles, enebros y pinos que, ya desde muy jóvenes, se ven infestados de procesionaria.
Desde Trebiño (Condado de Treviño/Trebiñuko Konderriko)
Cruzamos el río Ayuda en cuya orilla opuesta hay una cuidada zona con rampa para que podamos tocar sus aguas. Una pena que por los caños de la bonita fuente de metal, firmada por “La Nave” de Miranda de Ebro, no mane agua. Seguimos de frente, dirección S para coger una ancha pista que sube en dirección a Cerro. Cuando la pista dibuja una curva...
Partimos de Rodellar (753 m), lugar mágico sin duda, para subir el Tozal del Paco Tiesto, también llamado Larizora, de fácil deducción etimológica debido a la gran cantidad de erizones que albergan sus faldas.Desoyendo las indicaciones que desde el mismo aparcamiento te invitan ya a seguir el camino hacia Cheto, nos parece que es mucho más vistoso el llegar a él, al filo de los acantilados donde el Mascún ha sabido labrarse el porvenir. Saliendo por el barrio de la Honguera en dirección a la ermita de la Virgen del Castillo, como a unos veinte minutos, la dejamos, para seguir...
Cumbre bicéfala, ambas cotas de la misma altura, que se desprende al SE. desde la Peña de la Liebre (1098 m) y que separa los valles de altura de La Nava y Vallehermoso, éste último dando nombre al propio pico. Lo interesante es enlazar las cimas N. y S. a través de la cresta con trepadas que en algún caso alcanzan el grado II (F.). Aún así existen escapatorias continuas por la vertiente E. en incluso un difuso sendero para aquellos que deseen evitar la cresta. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos el Camino de Obarenes que se dirige hacia el...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia.
Desde Subijana Morillas
Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn.
Accesos: Subijana Morillas: (20 min).
Desde la Molinassa: Circular al Pic d'Areste y la Pic de l'Estany Fondo 2812m-
Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Así pues remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Al poco, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre...
El pico Lacuars es una pequeña cota del macizo de Anayet, se sitúa a caballo entre los valles de Canal Roya y Chiniprés, y es precisamente desde este último donde más destaca esta cima. Vista desde Rioseta y el valle de Chiniprés es precisamente esta cima junto a la de las Minorias las protagonistas ya que presentan un aspecto más escarpado que las redondeadas cumbres circundantes, aún así si la ascendemos podremos comprobar la escasa prominencia que tiene.
Se trata de la cota mas destacada que presenta la cresta que desciende desde el pico El Porté y que sirve como...
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
La sierra de Loarre no parece muy espectacular desde las carreteras de la Hoya de Huesca, a excepción de la bonita Peña Gratal (1567 m), sin embargo ofrece algunas excursiones, más interesantes de lo que parecería, como este Pusilibro o Puchilibro (1597 m), que además es el punto más elevado de la sierra. La obligada visita al cercano castillo de Loarre, hace que la excursión familiar sea especialmente atractiva para todo tipo de públicos, si bien existen algunas rutas con algo más de interés montañero como la sorprendente, aunque corta, cresta W., que nos permitirá una sencilla ascensión en nuestro...
La sierra de Gabas es un conjunto de lomas que constituyen la prolongación del macizo de Bisaurin hacia Siresa (844 m). Arranca este cordal en el collado del Foratón (2016 m). Rápidamente se eleva al Puntal Alto del Foratón (2154 m), que es su máxima altura, para continuar por La Cuta (2149 m) y el cerro Ramírez (1824 m). El barranco de Gabas asciende por la vertiente meridional escoltado por las peñas de Gabas (1946 m) y Espelungueta (1902 m). Desde el refugio de Lizara (1537 m) se toma el sendero ( GR-11.1) que coduce al collado del Foratón (2016...
Cumbre del macizo de Gorbeia situada en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Norte, y Zeberio, al Sur, quedando al Este el alto de Bikotzgane (565 m), que une por carretera Arteaga, en el valle de Arratia, y Zubiaur (149 m), en el de Orozko. Al Oeste la sierra cae en picado hacia el río Altube, que en Areta (Laudio) se une al Nerbioi. La cumbre de Arrugaetako atxa (662 m) queda en el centro del macizo al Este del paso del mismo nombre (614 m). En su parte final es una cima rocosa, acompañada...