Affichage des 10 des résultats 5487 pour la recherche Anderejo-Peña
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Es una de las cumbres de la parte Norte de los Montes de Iturrieta. Se sitúa cerca del puerto de Opakua (1020 m), desde donde Arrigorrista (1155 m) es un sencillo paseo. Cubierta por el hayedo, su cúspide se alza por encima de La Llanada Alavesa. En el pidemonte hay que destacar la existencia de un conocido monumento funerario prehistórico: El dolmen de Sorginetxe, muy cerca de Arritzala. En las laderas comprendidas entre esta montaña y la vecina sierra de Entzia, tiene su nacimiento el río Zadorra que riega toda la Llanada Alavesa otorgando fertilidad a sus campos y labrantíos....
El riscos de Buradón (622 m) es el nombre de la roca que se eleva sobre el labio izquierdo del boquete de las Conchas de Haro (450 m). Pertenece al término municipal de La Bastida/Bastida y se sitúa en el pago llamado Los Castillos, dentro del término conocido como Era del Moro. Se trata de un cabezón rocoso de color rojizo rematado en una fina cresta con vertientes muy escarpadas, destacando, por su grado de verticalidad, la pared meridional. La consistencia de la roca deja muchísimo que desear por lo que no es terreno idóneo para la escalada. Un collado (583...
Desde Vega de Ario por el collado de los Tiros Desde Vega de Ario (1610 m) ascendemos a la Vega de Aliseda (1750 m)(0,45), desde donde nos elevamos al collado de Los Tiros (2060 m)(2,00). Desde este lugar ascendemos por una canal (W) y luego SW por la cresta hasta la Punta Gregoriana (2066 m)(2,45)(F). Un descenso al collado contiguo (2235 m) y ganamos la primera de las cumbres de la Torre de los Cabrones (2270 m) para seguidamente alcanzar la Torre Sur de los Cabrones (2290 m)(3,00)(F)Desde Vega de Ario por la Horcada de Miguel Al aproximarnos desde Vega...
Nafarroa
Cerro situado al SW de una estructura orográfica cuya cumbre principal, el Alto de San Miguel (587 m), se encuentra en la parte nororiental. Forma parte del término municipal de Barbarin, ubicada al SW respecto al núcleo urbano. Por la parte occidental del cerro discurre el trazado de la carretera NA-1110 y de la autovía A-12. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Salado que a través del Riomayor los hace llegar al río Ega. La litología del terreno es sedimentaria; arcillas, yesos, materiales sedimentarios cuaternarios y su cobertura vegetal, arrasada recientemente por un incendio, consistía en arbustos (coscojas, enebros,...)...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Kodes a escasa distancia hacia el W. de su punto culminante en el pico Joar (1416 m). Desde la parte occidental de la sierra esta montaña resulta francamente prominente, pero, en realidad, se trata de una antecima del monte Joar.El acceso al pico puede realizarse, si hemos subido a Joar, siguiendo sin dificultad la cresta hacia el Oeste para dar con esta elevación rocosa que destaca por la bonita panorámica que muestra sobre el valle de Los Penitentes constituido por multitud de monolitos rocosos de conglomerado calcáreo a modo de penitentes entre los que destacan...
Cumbre intermedia entre Galdampio (1210 m), al W., y Peña la Maya (1321 m), al E. El pico aparece reflejado en el mapa de Coello del s.XIX como "Castrocuño". De hecho es la única cumbre que aparece reflejada bajo el rótulo de "Montes Obarenes".Desde Miraveche (T2)Desde Miraveche (800 m) una pista se encamina a la vertiente S. de Galdampio (1210 m), donde se divide en dos (940 m). El ramal de la derecha conduce al portillo de las Naves (1051 m), pero un poco antes de llegar a él, podremos tomar a la derecha la divisoria del contrafuerte que finaliza...
El Cerro (1255 m) nos ofrece una fisonomía de un monte robusto, sus faldas son tendidas ocupando una amplia extensión territorial y su superficie cimera aplanada. Como cimas secundarias tenemos el cerro del Sombrero (1233 m) al WSW y el Alto del Molino Somero (1247 m) al SE. Al S, separado por el tramo de carretera cortada, encontramos la cima Alto de las Cabezas (1171 m). Conforma una especie de península inmersa en el embalse de la Cuerda del Pozo, dominando sobre la confluencia del río Ebrillos en el Duero. La mejor referencia para alcanzar la cima es un refugio...
La Torre del Alba, o Torre de los Traviesos, es la última hacia el E de las grandes cumbres que rodean el Jou Santu; presentando el gran atractivo de su fácil acceso que la hace practicable en condiciones invernales. Hay posibilidad de descender desde su cumbre al jou de Arenizas (destrepe E) y así enlazar con los itinerarios de las Torres de los Cabrones de peña Blanca y Piedras Lluengas. La Torre de la Canal Parda presenta una elegante cresta N para acceder a la cumbre, uta más habitual de las utilizadas (no la más fácil) y que suele helarse...
PIC DE GERRI (2859M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...