Affichage des 10 des résultats 5325 pour la recherche Anderejo-Peña
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamo y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón, perteneciente al concejo de Ribera Alta. Desde Barrón Podemos iniciar la marcha de dos formas: Bajamos desde el pueblo (S) a la pista que va hacia la poza y ya abajo tomamos la pista a la izquierda dirección (E.), que en poco tiempo nos lleva a otra pista que se inicia en la carretera A-3318, 200 metros antes del pueblo. La otra opción sería empezar directamente...
Interesante monte al sur de Somo, separado de este por la cicatriz creada en la vegetación para el tendido eléctrico de alta tensión. Su cima, un pastizal de montaña, nos brindará una panorámica del entorno. Desde Paul Abandonamos Paul por el oeste de esta localidad, pasando por la Iglesia de Santa Coloma. Tomamos la pista que nace a nuestra derecha y que asciende en fuerte pendiente dirección a Somo, dejando la cima de Castrejón a nuestra derecha, al igual que la pista de Somo, para continuar bordeando este monte por su ladera este. Llegamos a un cruce a nuestra derecha...
Cota puntiaguda en el cordal de Idubaltza, muy próxima a la muga entre Araba, y Bizkaia .Se encuentra en el municipio alavés de Araia, y su cima ofrece buena panorámica hacia el Sur, no así al Norte por la plantación de pinos existente. DESDE EL BARRIO DE EL PONTÓN-GORDEXOLA: Iniciamos el camino en el parking junto a la carretera que va hacia Artziniega, saliendo hacia el Sur, buscando el puente sobre el rio Herrerías, y siguiendo a la derecha hacia la casa torre de Ibargüen. Ahí sale una pista de hormigón a a izquierda, que seguimos hasta que en un...
Los Castillejos (1094 m) es el paraje que da nombre al cerro que mas destaca en el emblemático monte soriano de Valonsadero. Presenta una cumbre plana, herbosa, que hace pensar, basándonos en la toponímia, que en ella hubo algún asentamiento prerromano. El punto exacto de la cima es difícil de determinar por lo homogéneo del terreno. En el lugar encontramos una mesa/mirador, la cual podríamos tomar como hito cimero, donde resalta los valores naturales y culturales del monte que observamos. Valonsadero es un monte comunal de la ciudad de Soria, situado a unos 6 km del núcleo urbano, que cuenta...
Desde el Refugio de Lavasar. Para acceder al Refugio de Lavasar 1920m se sube desde Saravillo por una pista de pago que parte desde el pueblo.No tiene barrera, así que hay que estar atentos. El dinero recaudado es para el mantenimiento de los 14km. de pista, que a su vez es G.R.15. Partimos desde el refugio siguiendo por la G.R.15 hasta el Ibón de Plan o Basa de la Mora 1905m por un bonito bosque de pino. Desde aquí tenemos 2 posibilidades. 1ª Seguir por la G.R.15 hasta la Colladeta del Ibón(2351m) y desde hay subir a la Peña de...
Desde Ixona Abandonamos el pueblo de Ixona por la parcelaria dirección sur. Pasamos la explanada dedicada a tareas agrícolas y nos dirigimos directos hacia la balsa de riego. Seguimos dirección sur por la pista forestal, que por el barranco de Solaran y tras pasar por la vertiente oeste de Aizkorri, nos lleva hasta los prados de Izartza. Pasamos la valla ganadera y nos dirigimos por estos impresionantes prados dirección oeste hasta el pequeño resalte de Madurataigaña. Central eólica de Azazeta Lamentablemente estos espectaculares lugares a escasos kilómetros de Gasteiz van a desaparecer tal y como los conocemos. La central eólica...
Cumbre reconocible al S de Ventas Blancas (563 m), a un lado de la pista que sube a Santa Cecilia y Bucesta. Es un cono de cumbre rocosa que justifica la denominación que toma. Desde la pista de Santa Cecilia (T2) Tomando la pista indicada a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera y que se encuentra inicialmente asfaltada, se llega a una primera cerrada curva (670 m), con la cumbre bien visible al SSE. Desde aquí por sendas se desciende ligeramente a la base, para subir por la vertiente N con tendencia...
Al oeste de la localidad de Villabuena de Álava nos encontramos con una serie de cerros de la geografía de la Rioja Alavesa. Pequeños promontorios que asoman entre unos viñedos que ocupan prácticamente la totalidad del suelo agrícola. Este cerro, Malpuesto, apenas tiene una estrecha franja de vegetación “natural”. Desde Villabuena de Álava Abandonamos Villabuena de Álava por una calle dirección oeste, antes de la Bodega Luis Cañas. Esta calle se convierte en una parcelaria, la cual abandonamos por una pista que nace a nuestra derecha. Progresamos y vamos ganando altitud. Llegamos a una viña y después de pasar un...
Cumbre menor al W de la cota principal de la Cruz del Hierro (775 m). Un pequeño buzón la señalizada con el nombre de Txarago txiki. Desde La Laguna Partimos, una vez más, desde el área recreativa de La Laguna (635 m), tomando la amplia pista que se dirige (E) hacia el monasterio de Herrera (585 m). Este camino deja algunos desvíos a mano derecha, un acceso a la ermita de San Juan del Monte, así como la senda que sube a la conocida Cruz del Motrico (851 m) que despunta claramente en lo alto. Atravesando los términos de El...
Airosa Peña, situada al N de Salinas de Medinaceli, que tiene en su cima una pequeña cruz de madera dando vistas a la población. Se eleva sobre la vertiente derecha del arroyo del Pradejón, afluente de la margen derecha del río Jalón, cuya escorrentía acabara en el mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente sería una peña caliza, aislada, situada en el borde meridional de una paramera, sobre el cidiano valle de Arbujuelo. Estas estructuras amesetadas están muy presentes en la comarca natural soriana del Alto Jalón. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos. Su...