Affichage des 10 des résultats 275 pour la recherche Aralar
Ridícula cota que por algún motivo apareció en el listado de cimas de la sierra de Aralar el libro de la FVM de 1982 de Luis Millán y Arantxa Lizarralde. En la página 171 de dicha obra se nos informa de su localización: “Espartazabal (Espaltza): (787 m) - Situado al W del pueblo de Baraibar encima del paraje de Urañegi que pertenece a Baraibar-Errazkin, al N del dolmen de Lapastegi.”
Si revisamos las cartografías que incluyen los dólmenes, al que se refiere la descripción es el de Postan, o Postaran, dado que el de Lapastegi está al E, pero no...
Al norte de la sierra de Aralar, sobre las cuencas de Ibiur y Amezketa se alza un alargado cordal de pequeñas cumbres herbosas, escoltadas por las localidades de Abaltzisketa y Orendain. La cumbre de Garbisain se muestra como el punto más elevado de todo el cordal, situándose muy cerca de la localidad rural de Abaltzisketa.Al igual que el resto de cumbres de este pequeño macizo, su ascensión resulta una mera anécdota por situarse muy cerca de la carretera comarcal GI-3670.Accesos: Abaltzisketa (45 m)
Se trata de una cumbre alomada cuyo punto álgido se situa al borde de un hayedo, por lo que tiene vistas hacia el NO. Las vistas hacia Igaratza y la zona de Pardarri son muy buenas.
Llegar hasta esta cima es muy fácil ya que se encuentra muy cerca de la pista que va desde Guardetxe hasta Igaratza, aunque hay múltiples maneras de llegar hasta ella.
La vía mas directa y sencilla es iniciar la marcha en Guardetxe siguiendo la concurrida pista que va en dirección a Igaratza. Tras unos 4 kilómetros de agradable paseo llegaremos a la sima de...
Al norte de la sierra de Aralar, sobre las cuencas de Ibiur y Amezketa se alza un alargado cordal de pequeñas cumbres herbosas, escoltadas por las localidades de Abaltzisketa y Orendain. La cumbre de Otagarre sería la más próxima a la barriada de Larraitz, sobre la cual se alza el majestuoso Larrunarri, popularmente conocido como Txindoki o Ñañarri.La ascensión a esta cumbre no deja de ser una mera anécdota, puesto que bajo la misma cumbre cruza la carretera GI-3670.Accesos: Larraitz (15 m); Abaltzisketa (15 m)
Cumbre boscosa situada entre Lakuntza y el cordal de Aralar que ofrece un interesante paseo, sobre todo en otoño, y que queda muy cerca del GR-20 y su variante D2, que entra a la sierra por el portillo de Arangun (895 m), por lo que podremos dedicar unos minutos a ascenderla antes de aspirar a cotas más elevadas.Desde el polígono de LakuntzaHay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m).De las dos...
Pequeña cima rocosa de la sierra de Aralar entre los collados de Etitzegi (1146 m), al Sur, y Otola (1167 m), al Norte. Es una cumbre cercana a la de Larraone (1194 m), aunque no posee la presencia de esta, ni mucho menos. Al otro lado del collado Etitzegi que ha dado nombre a esta elevación se levanta la cima de Uzkuiti (1332 m), con su empinada ladera Norte herbosa. Entre Larrunarri (1346 m) y Larraone (1194 m), la sierra describe un semicírculo conformando el denominado circo de Muitze que es la cabecera del barranco homónimo que separa las cimas...
Ocupa la posición más meridional del cordal de Murumendi existente entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi.
Si bien la generalidad de los mapas recogen la existencia de la cumbre de Ollokigaña, existen discrepancias en cuanto a su ubicación. La mayoría la sitúa más al norte, al sur de Mallutz, y a la que aquí registramos le llaman Txapartegigaña.
La cuestión se complica más porque ligeramente al oeste del collado de Azkontzegi hay otra cota menor (665 m) también llamada Txapartegigaña, esta más cercana al caserío Txapartegi, que está en la ruta que de Santamaña sube al alto de...
Modesto cerro, situado al N de Astitz, que nos puede servir de complemento a la visita turística a las cuevas de Mendukilo. Relieve kárstico (lapiaces, dolinas,...), característico del macizo de Aralar, del que forma parte el relieve. El cerro presenta una parte oriental boscosa y otra occidental ocupada por pastizales para aprovechamiento del ganado.
La cima se encuentra en unos afloramientos rocosos (lapiaz), rodeado por la floresta, la cual impide tener vistas panorámicas desde la cumbre. La denominación de Muga, dada por el IGN al cerro, se debe a como es conocido el paraje lindante entre Astiz/Astitz y Alli, poblaciones...
Discreta loma herbosa situada a medio camino entre Zumalerdi (1215 m) y Basaizburu (1316 m). Todo este sector es muy frecuentado por yeguas ovejas y vacas en epoca estival.
A su alrededor se situan varias cumbres bastante cercanas: Auntzizegi (1248 m), Basaizburu (1316m), Arrubigaña (1318 m), Alotzagaine (1215 m), Zumalerdi (1215 m) y Belingaratz (1190 m). Muy cerca de la cumbre, en dirección SE se encuentra el interesante monolito tumbado de Arrubi.
El acceso mas sencillo parte de Larraitz (402 m) siguiendo el camino normal del Txindoki hasta el portillo de Zirigarate (925 m) donde hay que abandonarlo para tomar...
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...