Affichage des 10 des résultats 277 pour la recherche Aralar
El punto culminante de los Pirineos. Sin embargo, si nos enfrascamos en la historia de esta mítica montaña nos encontramos con la sorprendente revelación que ha sido ignorada durante siglos. Los primeros exploradores de la destacada cadena montañosa que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico, se dirigían al macizo de La Maladeta pero muchos no llegaron a determinar que en el extremo oriental de la misma se escondía celosamente guardado el pico más elevado, que hoy en día llamamos Aneto (3404 m). Los Pirineos El origen de la denominación de la cadena montañosa es, como en otros tantos casos, incierto....
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Aiaiturrieta y Muntegiberriko. Desde Urkillaga (T1) Situados en el alto de Urkillaga (513 m), una pista forestal nace en dirección al embalse de Lareo. Transcurrimos por la misma sin pérdida alguna y tras dejar atrás la borda Arrikolatzaga (660 m), alcanzamos el collado de Pagoaundieta (743 m). Junto a la curva anterior, una difuminada senda parte en busca de la cumbre en clara dirección S, la cual se alcanza en breve bajo la frondosidad del hayedo que domina esta parte de la sierra de Aralar. Urkillagako mendatea (1 h 15 m)
Pese a su modesta cota, nos encontramos ante una de las cima más escarpadas y abrupta de la sierra de Aralar. Ocupa una posición central en las llamadas Intzartzuko Haitzak que se extienden desde el paso de Arrateta (265 m) hasta Aralegiko lepoa (612 m) formando un gran cuenco curvo hacia el Norte. Estas peñas cierran por el N. el circo de Aralegi, y en ellas destacan las siguientes alturas: Jentilbaratza (465 m), sobre el abrupto congosto de Arrateta, Aizkoate (774 m), al E. del paso de Aizkoate (620 m), Intzartzu (811 m), esbelta cima rocosa tallada sobre sus dos...
Dentro del término municipal de Ataun, formando parte del macizo de Aralar y en las inmediaciones del puerto de Urkillaga, tenemos un par de cumbres muy accesibles desde el comentado puerto de montaña. Junto al puerto (SW) tenemos la cimas de Mugarrikogañe la más cercana y tras ella la de Agaramunda (593 m). Desde el Puerto de Urkillaga Para acceder a la cumbre que nos ocupa, deberemos alcanzar el collado (552 m) que une las dos cumbre antes mencionadas. Partiremos del puerto de Urkillaga (513 m) y dirigiéndonos hacia el sur, pasaremos inmediatamente junto al caserío Urkullaga. Por esta pista,...
Cima cercana a Ganboa (1412 m) en la sierra de Aralar lo que le ha dado su denominación. Domina los prados de Arrubi, al N., y Alotza, al W. Cualquier itinerario válido para alcanzar Ganboa, valdrá para efectuar esta cima. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 50 de los montes de Gipuzkoa.Desde Larraitz Se puede partir de Larraitz (401 m) y tomar la vía normal de ascenso al Larrunarri (1343 m) para desviarnos a la altura de Zirigarate Goikoa (1005 m) para tomar el camino que sube al hermoso praderío de Alotza...
Nafarroa
Pequeña cumbre que queda muy cercana al pueblo de Egiarreta y al paso del GR-20 de la Vuelta de Aralar. Tal y como indica el topónimo los castañales, que también aparece junto a la cima, estos árboles serán lo más interesante de la visita al monte Artiano.Desde EgiarretaSe puede aparcar junto a los chalets en la recta de entrada del pueblo (460 m).Salimos por el frontón siguiendo las marcas de GR, tomando una pista cementada y una senda de tierra que lleva al camino de que viene de la ermita de Santiago Itxasperri. En una curva, junto a un gran...
Gipuzkoa
Elordi, nombre que se repite en nuestra geografía, es el monte local de Altzo Muño. Nada más que eso, una loma junto a la que el montañero pasa rumbo a Otsabio pero muy rara vez sube. Pero tampoco nada menos, porque se trata del monte específico del pueblo, el que no comparten con ningún otro, el que goza del cariño de sus habitantes por lo próximo, el que da nombre a su sociedad deportivo-cultural, a su parque público y a su escuela de pelota. Es una colina verde, un pastizal salvo por su boscoso lado oeste. Su prominencia es de...
Nafarroa
Esta pequeña cumbre de Muzkur (738 m) es visible sobre la localidad de Baraibar cuando seguimos la carretera de San Miguel, debido al blanco vértice geodésico de la cima. Sin embargo habitualmente es desdeñada por los montañeros debido a su corto acceso y baja altitud, en relación con las cumbres más importantes de la Sierra de Aralar. El corto paseo pienso que merecerá la pena por las interesantes vistas que posee y lo agradable que resulta este entorno rural. Obviamente también servirá de alternativa en días de mala climatología, pero disfrutaremos bastante menos. Tampoco es desdeñable la opción de observar...
Cumbre baja de los montes de Altzania, al sur de la regata Lauztierreka y encima del barrio San Gregorio de Ataun. José Miguel de Barandiaran, buen conocedor de estos parajes, ya que nació en Perune Zahar, un caserío muy próximo, sostenía que el nombre originario no era Txingurrieta, sino Trikuharrieta.  Se trata de un altozano herboso, y a pesar de su escasa altura, al igual que desde otras muchas cimas de Ataun, el abrupto relieve del entorno hace que se convierta en un buen anfiteatro para observar los montes de alrededor, tanto los de Altzania como los del extremo occidental...
Gipuzkoa Nafarroa
Última cima de los Montes de Ataun-Burunda, en las inmediaciones del Alto de Lizarrusti (622 m) donde confluyen con la sierra de Aralar.Es una cumbre rocosa, muy escarpada en la vertiente Norte que mira al Alto de Lizarrusti, por lo que la manera sencilla de subirla es por el collado Sur de Aasko (798 m), que la une el Txaradigorri (971m). No ofrece panorámicas debido al frondoso hayedo. Existe en la montaña una caverna que es señalada en varias leyendas como albergue del Basajaun (El señor de los bosques de la mitología vasca).Un bonito itinerario por este conjunto de cimas...