Affichage des 10 des résultats 73 pour la recherche Argibel
De los montes de la divisoria de Belate se desprende hacia el N. , a la altura de Pagoaundi (1029 m), un alargado cordal que cae hacia el valle de Maldaerreka/Malerreka, concretamente sobre el pueblo de Donamaría (178 m). Este cordal se alza entre Txarutako Erreka, al E. y Ezpeloko Erreka al W. , juntándose ambas a la altura de Ventas de Donamaría/Donamariako Bentak en el río Ezpelurra que tras unirse al río Ezkurra en Santesteban/Doneztebe (114 m) desembocan en el Bidasoa.En este cordal, la boscosa cima de Argibel (855 m) se sitúa en el extremo N. de una alargada...
Cumbre máxima de una serie de elevaciones que prolongan hacia el mediodía la sierra de Atuzkarratz. Estas cimas dividen las aguas del río Binies y del río Ezka, si bien el primero se une al segundo en Burgi (632 m). Además de la cumbre de Argible o Argibel, otras cumbres de relieve más vigoroso aunque algo más bajas vigilan inquietantes el discurrir del Binies: el triplete de cimas de Elizarena (1041 m), Punta Belasko (1066 m) y Gazteluzarra (1116 m), de carácter eminentemente rocoso.Es de destacar que existen varias cumbres de nombre Argibel, lo que puede hacer pensar que esta...
Se trata de una cima rocosa poco prominente que asoma sobre los llanos de Argibelgo lepoa o Beortzun (950 m), presididos por el pico de Alba-aitz o Albako kaskoa (1075 m).Sin embargo, el mayor interés de esta montaña reside en una piedra de gran tamaño que se sitúa a 955 metros de altitud en su cresta NE a escasa distancia de su cumbre. Esta piedra se denomina Arrikilinka, Arrikolonka o Arrikulunka y posee la propiedad de poder bascular al hallarse en equilibrio (Kili-Kolo) sobre un bloque de menores dimensiones, lo que ha originado su nombre. La piedra, en cuestión, no...
Cumbre en la misma muga de Zuberoa con el Bearn (Biarno) separando Montori (270 m) de Barlanes (380 m), esta última aldea Bearnesa perteneciente al valle de Barétous. Este curioso pico, se mire desde donde se mire, aparece como una fortaleza rocosa inexpugnable. Su siniestra y estilizada silueta es visible desde muy lejos, pese a la modesta altitud que ostenta. Ya en el valle de Barétous otros picos rocosos más altivos como el Sudou (1167 m) o el Soum de Ire (1351 m) intentan eclipsar este notable picacho. Como telón de fondo de todo este panorama encontramos, la sierra de...
La doble cumbre de Artekia o Argibel (1025 m) es la que cierra el circo de Villanueva de Aezkoa / Hiriberri por el Sur. Ambas denominaciones parecen correctas ya que una se refiere a la parte posterior de la peña (Argibel) y la otra al paso entre las dos peñas (Artekia), aunque el panel del mirador de Aritztokia la señala con esta última. El panel mirador al N de Villanueva de Aézcoa / Aezkoa Hiriberri denomina Oiozkia a la cima oriental y Artekia a la occidental.
La cartografía unas veces había señalado a la cima Occidental (1024 m anteriormente) como...
Pequeña cumbre en la divisoria Baztan-Aldude y que constituye la muga núm. 124. También se conoce con el nombre de Logialdeko kaskoa. En la cumbre se encuentra un gran monolito o menhir, ya reconocido por J.M. Barandiaran en 1948, y que constituye la muga núm. 124. Posee una altura de 4,50 m., 1,65 m. de anchura máxima y una altura entre los 50 y 70 cm. Su figura asemeja a la de un sarcófago. Sobre él se encuentra grabado una cruz y el número 124.Desde BeartzunIniciando la marcha en Beartzun (400 m) se toma el camino que remonta el barranco...
Desde el cordal Zipuro-Aldaxur se aprecia este curioso peñasco en la distancia que llama la atención al elevarse solitario sobre el pinar. La aproximación es sencilla y pienso que merece la pena acercarse a verlo, aunque ascenderlo tendrá sus dificultades y no es para todo tipo de montañeros.
Este monte no tiene ninguna denominación oficial, aunque se pueden barajar bastantes nombres debido a su localización. Toda esta zona al sur del cordal se suele llamar Argibel (traducido como detrás de la peña). El barranco que se forma en su cara norte es el de Etxabar y que nos separa por...
Relieve situado a la parte Norte de la población navarra de Abaurrea Baja/Abaurrepea, al norte de la carretera NA-140, dentro de su término municipal. Orográficamente sería una cima secundaria de Ugatreina (1171 m), situada en una punta sudoccidental de la estructura orográfica. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Argibel/Garaioa para subsidiarlos al corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro que los encauzará hasta el mar Mediterráneo. Presenta una morfología agreste debido a los modelados kársticos típicos de terrenos calizos (farallones, lapiaces,...). Su cobertura vegetal consiste en un robledal con un sotobosque donde encontramos zarzas, espinos, bojes,...entre otras especies. Como topónimo tomamos de...
Desprendido al norte de los montes de la divisoria de Belate, esta pequeña colina se alza sobre el collado de Bidartxoko (535 m), el cual la separa del monte Argibel (855 m). Dicho collado constituye una importante encrucijada de caminos, hoy en día muchos de ellos cementados, que dan accesos a los numerosos y cotizados cotos de caza de la zona. Estos cotos eran muy solicitados hasta hace unos pocos años y servían para nutrir económicamente las arcas del municipio. La semiarbolada cima que limita en cierto modo la panorámica, alberga tambien altas palomeras que aunque no son de las...
Cumbre secundaria de Irotzmendi (765 m), situada en el extremo occidental de la cuerda orográfica cumbrera. Su escorrentía septentrional la recibe Ilurdozko erreka/regata de Ilurdoz y la ladera meridional vierte a Leiungo Iturriko erreka/regata de la fuente de Leyún, ambos cauces subsidian al río Arga que es receptor, a su vez, de los aportes de las laderas occidentales. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La cumbre se eleva al ENE de Irotz, población navarra integrada en el municipio de Esteribar que es lugar de paso del GR-65 "Camino de Santiago...