Affichage des 10 des résultats 900 pour la recherche Atalaya
Torbelloso (1272 m) forma parte de un grupo de tres cumbres próximas, siendo las otras dos El Otero de Modamio (1332 m) y el Otero de Sauquillo (1318 m), que nos permiten planificar un interesante paseo montañero. Es un relieve de aspecto redondeado, con unas laderas orientales tendidas y unos flancos, occidental y meridional, de pendiente mas pronunciada, que rematan en el arroyo Fuente Arenaza. La solera se compone de roca caliza con una cobertura vegetal de plantas herbáceas con algunas matas de carrasca de manera espaciada. La cima se sitúa sobre una peña de roca caliza que resalta sobre...
Grandes espacios, valles, cumbres, etc. están por suerte, para impresionar al más avezado montañero, y todo esto nos lo ofrece esta impresionante y alargada cordillera llamada Pirineos. Nos situamos en la montaña de Barlonguèra o Milh, territorio donde nuevamente acampa a sus anchas ese plantígrado peludo, el Oso...La actividad la iniciamos en un entorno bucólico, Santuario de Montgarri, que aún estando muy humanizado, su belleza persiste intacta. Más, si salimos de los concurridos itinerarios, la soledad la tenemos asegurada. Al norte, la cadena axial se eleva por encima del derruido núcleo de Montgarri, que, en un pasado no muy lejano...
A medio camino entre Talaia (242 m) y Otoio (396 m), es un excelente mirador sobre la costa cantábrica que va desde la punta Bedarona (Ea) hasta el faro de Santa Catalina (Lekeitio). Desde el edificio de la atalaya Desde este edifico, cuyos paneles informativos exteriores ya no informan de nada, pero con una zona abierta donde encontraremos otros dos paneles con información sobre el código morse, seguiremos camino a la cima de Talaia, acompañados de las marcas del GR-123. Pasada esta, haremos caso omiso a un desvío que nos sale a la izquierda para continuar ascendiendo hasta una zona...
Peña del Postillón (474 m) es una cresta de roca, que divide la desembocadura del río Aranda en el río Jalón y desde su cima se ve perfectamente la unión de ambos ríos, con sus meandros llenos de árboles que no dejan ver el agua que llevan. En los últimos metros de la subida tenemos que ayudarnos de las manos para llegar a la estrecha cima, al igual que para bajar, pero no es complicado ni por la parte oriental, ni por el sur. El resto de la subida se puede hacer bien por el cordal de la parte oriental...
Pyrénées Orientales
CIRCULAR AL MACIZO DE MADRES:El esplendido macizo de Madres separado de la cadena axial, lo encontraremos en el Pirineo Oriental (Parc Natural Regional del Pirineu Català). Su cumbre principal es redondeada y de fácil ascensión por todas sus vertientes, aún poseyendo una altura moderada se trata de una grandísima atalaya, pues sustenta por ejemplo, la misma prominencia que el todo poderoso Midi de Bigorre. Sus dos puntos de inicio más habituales para alcanzar la cumbre principal, son desde el Sur, Coll de Sansa (1775m) o desde el Este, Coll de Jau (1506m). Las dos son interesantes, pero quizás la que...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
Esta cumbre de las Peñas de Amaya es una verdadera fortaleza natural defendida por paredones verticales por sus cuatro costados. Únicamente desde la imponente brecha NE (1255 m), que diferencia esta cima de la Peña Amaya (1370 m), es posible ganar con facilidad esta airosa atalaya por medio de un par de canales bien marcadas. El topónimo de este peculiar baluarte natural no deja lugar a dudas. Sobre esta atalaya ha debido existir una fortificación, sirviendo de acrópolis en las numerosas ocasiones en que la ciudad de Amaya fue sitiada. Esta ciudad Cántabra se ubicaba al SW de la peña...
Las Cabezuelas son unas modestas elevaciones con dos cotas cimeras; una cota oriental (1171 m), que se identifica con un montón de piedras, y otra occidental (1173 m), en la cual se ubica un hito de vértice geodésico. Su importancia radica en que son las cotas que dominan, por su interés topográfico, en una macroestructura paisajística que, a continuación, detallaré. Siendo la cota mas alta de la misma el Puntal (1174 m), un metro mas alta pero resulta mas anodina por no asentar la señal topográfica. En la solera de este altiplano abundan las rocas areniscas y guijarros, típicos componentes...
Cima de una estructura orográfica situada al NE de Velilla de Medinaceli, delimitada por el río Blanco por su parte occidental, el arroyo del Salobral de Avenales por la Oriental y el río Jalón, curso fluvial principal de la zona, por su cara septentrional.  Al S, el collado de los Barrancos (1096 m) lo separa de la Meseta de Peñarrubia (1200 m). El tipo de materiales que encontramos son sedimentarios (arcillas, conglomerado y calizas) y la cobertura vegetal predominante es un carrascal con diversas especies de matorral en su sotobosque (tomillos, aulagas, espliegos,...). En la parte S del relieve se...