Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
Es un vértice geodésico situado en el término de Valluércanes, muy cerca del acceso a esta localidad desde Altable (Burgos). Es una zona cultivada pero muy panorámica, aunque carece de relevancia real como cima. Desde Altable En Altable (712 m) salir por la carretera local BU-V-7207 y tras sobrepasar, a los 2 km, un alto (796 m) por el que cruza la vía pecuaria entre Briviesca y Santo Domingo de la Calzada, seguir 400 metros más. A la derecha sale una pista agrícola que deja a mano izquierda la señal del Cerro del Cura o Laguillo (825 m). Accesos: Carretera...
Está cumbre se encuentra dentro del perímetro de la base militar de Araka donde se practican maniobras de entrenamiento del ejército y otras fuerza armadas tanto en horario diurno como nocturno. En consecuencia el acceso al personal civil se encuentra prohibido†. La investigadora de la toponimia histórica alavesa, Elena Martínez de Madina, nos indica las claves sobre la antigüedad del término Araka (Araca), en su obra Toponimia de Ubarrundia III, pág. 314: "Este topónimo aparece documentado desde poco antes del siglo XV, y también se encuentra en la documentación de Retana, Gamarra Mayor y Gamarra Menor. Se muestra acompañado de...
Cantabria
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc....... ASCENSO DESDE ONTON: Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
Las peñas de Betarte o Betarteko Haitzak (823 m) se localizan en el macizo del monte Alkurruntz (932 m), cuya singular silueta domina ampliamente estos parajes bañados por el río La Nivelle que desciende por el valle de Olabidea. El collado Zureta o Zueta (742 m) es el punto de contacto de estas dos montañas. Sin embargo, la menor espectacularidad de la cumbre de Bentarte la ha dejado un poco en el olvido pese a ser una excelente atalaya sobre el valle de Baztan. No obstante es posible efectuar un itinerario que permite visitar esta cumbre y la de Alkurruntz...
Cumbre intrascendente al SE de Urturi (765 m) pero que figuró como puntuable para el concurso de los cien montes en la primera edición del catálogo de montes de 1950, en la pos. 39 del listado de montes de Araba, con el nombre Cerros y altitud 839 m. En la actualidad la carretera que une Urturi (765 m) con Quintana (755 m), gana un alto (813 m) a 250 m. de la cima, hasta la cual llegan los límites de una finca cultivada. El vértice geodésico (839 m) se ubica en el tejado de la caseta de una instalación de...
ROCALTA (1489m.) - CAP DE BOUMORT (2077m.) DESDE PESSONADA (900m.) EN CIRCULAR – CONCA DE DALT (PALLARS JUSSÀ) 02/04/2016 La Serra de Pessonada o Cingles de Pessonada, en clavada en el macizo de Boumort, es una muralla rojiza de roca conglomerada, la cual a simple vista no se le ve posibilidad alguna -sino es escalando- de poder alcanzar su cordal. Pero si, existe un estratégico paso, “els Escaligons” o pas de l’Escalirot -escaleras- por el cual superaremos la muralla y, aéreamente alcanzaremos el largo cordal deseado. Una vez arriba, cercanos de La Portella (1232m.) más en la lejanía y al...
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente. Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces) Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguiro en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
Estas curiosas peñas, que se contemplan camino de Piedramillera, no son muy prominentes, pero tienen interés gracias a que en ellas hubo un castro de la Edad de Hierro. El interés cultural aumenta al recorrer los 500 m de calzada medieval. El nombre del pueblo de Piedramillera se presta a debate, pero se ha propuesto que en él pudiese estar una de las piedras miliarias, que colocaban los romanos en sus calzadas señalando la distancia de mil pasos. La piedra no se conserva salvo en el nombre. Es de suponer que la calzada medieval siguió el mismo trazado. El castro...
El Mondúver (843 m) es una atalaya que alza su elegante cima a seis kilómetros del mar Mediterráneo, vigilando los verdes campos de naranjos que surgen en sus estribaciones. La cima esta coronada por unas grandes antenas. Toponimia Lo estudios realizados por la Acadèmia Valenciana de la Llengua concluyen, tras recavar los testimonios orales entre los habitantes de la comarca de la Safor, que la forma utilizada es Mondúver y no Montdúver, dando fin a un debate que se ha mantenido durante años. Aunque el filólogo Joan Coromines no constataba la pronunciación con "v", la tesis de Joan Giner asegura...
Illes Balears
La clásica estampa de la isla de Mallorca que inunda las guías, revista de viajes y publicaciones sobre la isla se obtiene desde el mirador d'en Parietti, en la península de Formentor. La actual carretera que congrega a los miles de turistas que la visitan anualmente fue planeada por el ingeniero mallorquín, de padre italiano, Antonio Parietti, que proyectó, además de la vía asfaltada que concluye en el Cap de Formentor, el vial que desciende a Sa Calobra o la carretera que sube al santuario de Cura en el monte Randa. En ese mirador (229 m), donde se descubre desde las alturas la isla de Es...