Affichage des 10 des résultats 900 pour la recherche Atalaya
Asturias León
Su bella panorámica sobre los abismos del Cares, la convierte en un tesoro muy apreciado por los montañeros que transitan la Vega de Ario (1610 m). En la grafía asturiana es H.ultayu.Desde el Lago de la Ercina Desde Covadonga tomamos la carretera que sube al Collado les Veleres (1100 m) y tras rodear el Lago Enol concluye al cabo de 12 km. junto al Lago de la Ercina, en la Campa de la Tiese (1130 m). Emprenderemos la marcha por la orilla oriental hasta topar senda que avanza en dirección SE Pasaremos enseguida entre las cabañas de la Veguina, superando...
Pintorescas peñas del valle de Arbujuelo, territorio pródigo en este tipo de formaciones pétreas. Se hallan a media ladera de la vertiente izquierda del arroyo del Pradejón. Orográficamente es una cumbre satélite de la Morra (1237 m), ubicada en el flanco nororiental de la paramera donde se halla la cumbre principal. Sus aportes hídricos los capta el arroyo del Pradejón para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. administrativamente se encuadra en el municipio de Medinaceli, equidistante entre los núcleos de Arbujuelo y Salinas de Medinaceli. Su litología es caliza, conformando unas estructuras pétreas, muy escarpadas, a...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria. La cima de El Campanario está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
Pequeño promontorio en el parque natural de Izki, a escasos metros de la pista forestal, de tal manera que sólo  nos tendremos que desviar unos metros para asomarnos a esta pequeña atalaya, la cual nos dará una modesta panorámica de vastísimo bosque de Izki. Si bien esta cima no tiene ningún interés montañero, el pasear en invierno por el marojal, es una experiencia recomendable y con suerte disfrutaremos de la presencia del Pico Mediano, muy abundante en el parque. Desde Apellániz Salimos del pueblo dirección sureste (SE) y nos introducimos en el parque natural de Izki. La pista pronto nos...
Azpileta (867 m) es un peñasco afilado y vistoso que emerge del hayedo que cubre las faldas meridionales de Altzania, al SW de Aratz (1445 m), su cima principal; el camino clásico que asciende desde Araia hacia esta emblemática cumbre alavesa, tras superar la exigente "Cuesta de las Vagonetas" y enlazar con las balizas del GR 25, se escurre precisamente entre la boscosa ladera N de San Migel Haitza (872 m) y el apuntado cono calizo de Azpileta (867 m), que se alza imponente al norte de la pisada senda. Al pie de la peña, junto al camino, existe un...
Relieve situado al W de Aldea de San Esteban y al N de Soto de San Esteban, siendo ambas poblaciones parte de un ente municipal que tiene como núcleo principal a San Esteban de Gormaz. Su fisonomía es la de un cerro pelado, por su poco destacada cobertura vegetal (matorral ralo y herbáceas). Sus aportes hídricos de sus vertiente N y W los envía directos al río Duero y sus laderas orientales y meridionales los recibe el río Pedro. En su plataforma rocosa cimera, típica de un cerro testigo, encontramos una estación de antenas de telecomunicaciones. Entre los dos topónimos...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ". Circunstancia que ha motivado la creación de una ruta en torno a él, que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje. Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografía. Entre...
La sierra de Idokorri queda desgajada de la sierra de Illon por el profundo corte labrado por el río Zaraitzu/Salazar en la llamada foz de Aspurgi o Aspurtz. Sin embargo, este relieve es, simplemente, la antesala de un fenómeno geológico mucho más tremendo como es el cañón de Arbaiun. Por lo demás esta sierra situada en el valle de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) cuenta con una única y alargada cumbre, bien protegida por el encinar y los matojos de boj. Se trata de Idokorri (1071 m). En su apéndice más oriental confluyen la citada foz de Aspurgi y la de Santa...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...