Affichage des 10 des résultats 885 pour la recherche Atalaya
Cumbre de los Montes Obarenes que constituye una de las ascensiones más clásicas para los montañeros Mirandeses. Coronado por una gran cruz, bien visible desde la comarca de Miranda y dominando la vega del Ebro, la ascensión clásica debe iniciarse en la industriosa ciudad de Miranda de Ebro (512 m), que obtuvo el título de ciudad en el año 1907. Suele figurar con las denominaciones Cruz del Motrico, Cruz de Motrico o Monte Motrico. Esta última parece en realidad la más adecuada y antigua. La historia de esta cumbre está completamente ligada a la del Club Mirandés de Montaña. En...
El término Peñas Royas (Peñas Rollas en la cartografía) abarca la ladera montuosa que se observa al E de Lagunilla de Jubera (649 m). En ella se descubren varios escarpes rocosos de tonalidad rojiza, siendo la cumbre presenta el relieve más destacado e interesante.
Desde la pista de Santa Cecilia (T2)
La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera, transita un par de cerradas curvas y gana un rellano (756 m) antes de la subida hacia los repetidores de Cerrelucho (878 m). A la derecha parte una pista que...
Cumbre de la sierra de Artzena/Arcena al W. de Cueto (1367 m), en una zona bastante poco transitada entre esta cima y Revillallanos (1281 m). Constituye la segunda elevación de la sierra, unos metros tan sólo más baja que el Cueto (1367 m). Descendiendo de Cueto (1367 m) hacia el W. encontramos la pequeña cima del Cueto Occidental (1323 m), antes de perder altura de manera más significativa al portillo de Nograro (1285 m), que constituye un paso a las cumbres desde Nograro (640 m). Desde el portillo se levanta la primera de las cimas del Mojón Acuchillado, el Risco...
Al Sur de Logroño y formando parte de las estribaciones más septentrionales del Cámero Viejo, se alzan las históricas Peñas de Clavijo sobre la población del mismo nombre, Clavijo (876 m). La cumbre de estas peñas es el monte Laturce (1039 m), verdadera atalaya sobre la comarca de Logroño.
El otro león dormido
Cuando se observa la cumbre desde los cultivados llanos cercanos a Alberite, se puede observar que la montaña posee un perfil que recuerda al de la cercana Peña de Lapoblación, al otro lado del Ebro, en el extremo de la sierra de Toloño. Se trata de otra...
El monte Gardeli (751 m) es una de las cotas junto al San Juan (775 m) situadas al (O) de Vitoria y al (SE) del Valle Salado y el propio núcleo de Salinas de Añana.
Desde Viloria
Desde el sur del pueblo hacia Arreo sale una carretera a la derecha que enseguida tras pasar un abrevadero y fuente antigua se convierte en pista y continúa hasta la cota (758 m) entre el San Juan y La Cruz.
Seguimos la pista junto a un pastor eléctrico hasta una entrada a la pradera que antecede a la cima. La cruzamos y...
A pesar de su modesta altura, la Sierra de Morata constituye un magnifico mirador del sistema Ibérico zaragozano al estar desplazada al norte respecto de las sierras dominantes (Vicort – La Virgen). Del mismo modo, sus fuertes desniveles la dotan de una fuerte personalidad e individualidad, dominando el tradicional paso entre el Valle del Ebro y la Meseta por sus asequibles collados. De esta forma, la sierra es la vigía de aquellos que atraviesan la Ibérica. Desde el Puerto de MorataProponemos visitar esta sierra a través de su línea de cumbres para lo que necesitaremos dos vehículos, dado que los...
Peñascaídas es un pequeño cordal, individualizado al NW de la Mesa de la Serrezuela (540 m). Se encuentran en el término de San Martín de Berberana, una finca con su caserío integrada en el municipio de Agoncillo. Enclave separado del grueso del territorio municipal por que se interpone el término de Arrubal que se segrego del conjunto el año 1953. Su litología se compone de materiales sedimentarios (yesos, arcillas...) con una cobertura vegetal de arbustos (coscoja, espino negro...) y matorral (tomillos, aliagas...). En su cara N encontramos unos pintorescos cortados, bastante verticales, sobre la llana ribera del río Ebro.
El...
Es una bella atalaya sobre la Hoz de Sobrón ofreciendo una panorámica aún más vistosa que la que ofrece la cercana Peña Laire (1079 m). La senda de acceso ha sido limpiada y en su curiosa cima, donde existe una roca que ofrece una inigualable balconada, hay un decorativo buzón de una iglesia con su campanario (campana incluida).
Desde Bozoó (T2)
En Bozoó (591 m), población escoltada por unos riscos, tomamos la pista que penetra (W) en el barranco de la Concha. Señalar que este vial es circulable hasta un aparcamiento de cazadores cercano al portillo de lo Campos (811...
La Sierra de Tablado corre paralela a la del Moncayo cerrando por el Sur el valle de Araviana. Pese a que posee una altitud importante resulta muy inferior a la del Moncayo, por lo que no resulta tan destacada si, además, tenemos en cuenta la elevada altitud a la que se sitúan las poblaciones. Así que encontramos aquí a Beratón (1361 m), el pueblo más alto de la provincia de Soria, mientras que en la vertiente opuesta de la sierra tenemos Borobia (1139 m). Es en esta misma vertiente y en el paraje llamado Dehesa de Tablado donde tiene su...
Sin lugar a dudas, una de las cumbres más bellas e interesantes de la provincia, que, a pesar de todo, no fue recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria hasta la década de los noventa. Pertenece a la sierra de Toloño/Cantabria. Siempre ha existido gran confusión en la cota que le corresponde a esta montaña coronada por una gran cruz de hierro colocada por la Manuel Iradier y el ayuntamiento de Lagrán (1963). Así, se pueden recoger las siguientes cifras: 1345 m, 1366 m, 1398 m (Buzón), y finalmente los 1431 o 1432 m, que se le otorgan...