Affichage des 10 des résultats 3676 pour la recherche Cruz
También denominada Trintxeta. Puede equivocarse esta cima con la diminuta colina de Oleta-Txiki (778 m), pequeña prominencia que resalta ligeramente en el collado Oleta (756 m), y sobre la cual se alza una cruz (ED50 30T 554664 4775747). Desde Aginaga (520 m) parte un camino que, dejando a la izquierda el barranco de Errekaundi, conduce al collado Oleta (756 m). Antes de alcanzar el mismo nos desviaremos hacia el collado que hay más a la izquierda (767 m), dejando Oleta-Txiki (778 m) a la derecha. Desde aquí se penetra en una plantación, recorrida por un sendero, que sale a terreno...
Lodosa es universalmente conocida por un manjar exquisito, los pimientos del piquillo, y al visitarla con el fin de obtener las preciadas hortalizas, descubrimos que la localidad se asienta bajo la base de una curiosa pared erosionada, en la que denominan simplemente como “la Peña”.La excursión a pesar de ser breve, y que puede realizarse en zapatillas y sin mochila, resulta sorprendentemente interesante, dado que además en la cara erosionada, de aspecto bardenero, se encuentran restos de varias cuevas, usadas como viviendas hasta mediados del siglo pasado. Las viviendas ocuparon la parte Oeste, Norte y Este del pueblo siempre horadadas...
Pequeño islote situado en la Playa de La Isla, pueblo perteneciente al municipio de Colunga. Es accesible solo cuando baja la marea, pudiendo aprovechar la visita a la coqueta playa para ascender a su cima. Generalmente, aunque puede variar a lo largo del año, la bajamar que permite pasar al islote será a primeras horas de la mañana, de 7 a 10, siendo dificultosa a las 12 del mediodía, salvo que se acceda a nado o con el agua por la cintura. En todo caso se añaden al final de la reseña algunos enlaces, donde se podrá consultar los horarios...
Bizkaia Gipuzkoa
Importante cumbre que conforma un pequeño macizo entre los valles de Markina, al Norte, recorrido por el río Artibai y el valle del río Ego, al Sur, con las poblaciones de Ermua y la densísima villa Gipuzkoana de Eibar (118 m). El monte Urko (794 m) se halla formado por empinadas laderas herbosas que culminan en vástagos rocosos de vigoroso relieve en sus caras N. y NE La vertiente Sur formada por el barranco de Urko es especialmente empinada y constituye la ascensión más clásica a esta montaña partiendo desde Eibar, si bien la vía Normal, bastante más cómoda, consiste...
Monte del  condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia. La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes. Desde Arana A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
Cumbre al NW de Murube (1132 m), separada de la misma por el collado Sagastilepo (1048 m). Es muy boscosa y presenta un cortado rocoso entorno al valle en el que se encuentra el nacedero del río Uiarra, al otro lado del cual asoma la cumbre de San Cristóbal o Ilarratza (1145 m). La parte superior forma parte de la gran meseta de Entzia, cubierta por densos hayedos, entre los que suelen alternar algunos rasos. La máxima altura de la misma se alcanza en esta zona, en el extremos S., en la ya citada cumbre de Murube (1134 m). Tampoco...
Discreta estructura orográfica compuesta de varios cerros que se sitúan en la parte sudoccidental del barrio de la Venta de Aranguren. Presenta una estructura un tanto anárquica, con sendos sectores con cotas cimeras de similar altitud. El oriental es al que los mapas le asignan la cota mas alta (625 m), la cual trataremos como principal, y el occidental (WGS84 30T 619111 4737825) que aparenta ser mas alto sobre el terreno a pesar de asignarle la cartografía oficial 2 metros menos de altitud (623 m). Hidrológicamente se encuentra en las cabeceras de cuenca del Río Sadar. La litología del terreno...
Punto más elevado de una extenso cerro tabular al SE de Casalarreina que ocupa una extensión aproximada de unas 211 ha, cultivadas en su totalidad. Desde Zarratón (T1) Salir de Zarratón (546 m) en dirección siguiendo la variante del camino de Santiago ( GR-65) "Camino Vasco de Interior/Haro-Santo Domingo de la Calzada". Cruzando el río Zamaca, se supera la ladera y al toparnos con la pista superior (552 m), seguirla a la izquierda 300 m, y luego, en el cruce, 100 m a la derecha para llegar a la señal geodésica. Accesos: Zarratón (20 min).
Asturias
Corcovu (803 m) es la cumbre principal y más elevada del contrafuerte calizo que se estira al N, bajo la mole del Pienzu (1160 m), en medio de la cubeta kárstica ocupada por la fantástica Tejeda del Sueve, el bosque mixto de tejos más extenso de Europa, con alrededor de 8.000 ejemplares adultos censados en sus 80 ha de superficie; el cordal, por la cota de Bustrescosu (706 m), culmina en el panorámico pico Cordobana (704 m), dotado de buzón montañero y referencia del único camino de entrada al macizo digno de tal nombre desde la vertiente colunguesa. La vieja...
Aunque habrá quien lo considere un monte menor, sus laderas salpicadas de sabinas, sus cuevas, los restos de actividad minera y sus vistas a 360 grados hacen a esta peña merecedora de una visita. Desde Velilla del río Carrión. Carretera P-215, pasado el kilómetro 5  Desde el puente de La Maderada, llamado así porque originalmente fue un puente hecho de enormes troncos, cruzaremos el asfalto para coger un tramo de la Senda del Roblón que nos evita transitar un rato por la carretera que va hacia el Valle Valdehaya. Alcanzada ésta, continuaremos por ella unos metros hasta llegar a un...