Affichage des 10 des résultats 3688 pour la recherche Cruz
Gipuzkoa
Pequeña cumbre del macizo de Izaspi (973 m). Se sitúa sobre Zumarraga (360 m) delante del mismo monte Izaspe. En su ladera meridional descansa el santuario de Nuestra Señora de La Antigua/Antioko ama (495m). El templo, construido en bloques de Arenisca, data del siglo XII. Su construcción se atribuye a los gentiles que lanzaron hasta este lugar las piedras desde el macizo de Aizkorri. De estilo románico vasco, es uno de los templos más antiguos de Gipuzkoa. Destaca la técnica con que está realizado el entramado de madera que sujeta la cubierta. El 2 de Julio, festividad de Santa Isabel,...
Cumbre que forma parte de un conjunto de pequeñas montañas que delimitan por el sur el valle de Ganboa, abnegado por las aguas del pantano de Uribarri Ganboa. La cumbre formó parte de la primera edición del catálogo de montes centenarios de 1950 ocupando la pos. 156 de los "Montes de Álava". El valle de Ganboa estuvo constituido por varios pueblos. Los de Azua, Garaio, Mendieta, Mendixur, Mendizabal, Nanclares/Langraitz, Orenin y Zuazo, formaron parte de la hermandad de Ganboa, dentro de la cuadrilla de Mendoza. Además estarían dentro del valle Uribarri/Ullibarri, Landa, Arroyabe, Amarita, Mendibil, Urizar, Otaza, Maturana y Larrinzar....
Peña arenisca ubicada en la cumbre de un cerro que se encuentra al Sudeste del Pico del Águila (1329 m), separados por el collado de Santa Ana, enclave donde se hay una ermita con una cruz de roca arenisca en su pradera aledaña. Administrativamente pertenece al municipio soriano de Molinos de Duero, ubicándose su núcleo urbano en las estribaciones nororientales del relieve. Su escorrentía septentrional la recibe directamente el río Duero y la meridional el barranco del Mirón, afluente del río Brillos, el cual se fusiona con el curso principal en el embalse de la Cuerda del Pozo. Posteriormente estos...
Monte de aspecto modesto, situada al NNW de Paco se la Cruz (970 m) y al SE del Monte (876 m). Se encuentra en la parte noroccidental de Mendigaña (1106 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Irati; a través de la regata de Ekiza los de la vertiente septentrional y del barranco de Uloci los de la parte meridional. Su denominación la basamos, a falta de otro topónimo mas concreto, en  nombres dado a parajes situados en su flanco sudoccidental (Pinar de la Tejería, Campo de la Tejería). Otro posible término que podría valer para nombrar al monte...
Esta montaña se halla en el valle de Aiara, cercana a la villa de Artziniega (209 m). Es una de las elevaciones disimétricas que dominan desde el S el corredor Amurrio-Artziniega. Se halla cubierta por el robledal y deja al E el pequeño valle de Zuhatza, recorrido por el río de las Herrerías y donde se localizan las pequeñas poblaciones de Herbi (299 m), Erreta Llanteno/Retes de Llanteno (222 m) y Kostera/Costera (340 m). Como el resto de cerros que se encuentran desde Amurrio hasta Balmaseda, posee un relieve muy característico, con dos vertientes de fisonomía muy diferente, una empinada...
Cumbre de la sierra de Toloño cercana al puerto de Herrera (1100 m). Este paso carretero, el más elevado de la comunidad autónoma vasca, establece las comunicaciones con La Rioja abriéndose paso entre Matikal (1185 m), al Este, y San León (1228 m), al Oeste. Se trata de una montaña amplia y muy bien definida, por un lado, por el ya citado puerto de Herrera (1100 m), y por el otro, por el llamado puerto de Pipaón o Urdate (1098 m). En las inmediaciones de este último rellano se encuentra la fuente del Mayordomo, de la cual brota el Inglares....
La zona destaca por sus quejigos y encinas, así comos sus prados y sus cumbres. Suele nevar en estas sierras, por lo que habrá que estar pendiente de la información meterológica. Partimos de la parte sur de Valdepeñas de Jaén (922m.) para hacer un pequeño recorrido por el Cañón del Río Susana, el cual nos sorprenderá gratamente.Salimos a la zona conocida como el Nacimiento (950m.) y cogemos una pista que en dirección sur, primero y luego girando a izquierda (dirección este) recorremos junto al Río Susana. Abandonamos la pista por nuestra derecha (1080m) y subimos por un barranco con fuerte...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona. Desde Extabarri Urtupiña Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
Colina amplia situada en el centro de la Sierra de Aldaxur, prácticamente a mitad de camino entre la cima que le da nombre (1190 m) y la de Santa Cruz / Peña de Bezea (1232 m), que es la más elevada. En la travesía entre ambas se asciende fácilmente esta cumbre, dado que el camino pasa por ella. La cima no tiene denominación oficial, aunque todo este altiplano intermedio se suele denominar simplemente La Sierra, habiendo una balsa, un camino y un llano con dicho nombre. Desde Adoain Desde esta olvidada y recóndita aldea de Adoain / Adoáin (720 m),...
Ruta circular que parte de Santiago de la Espada (1320m) en dirección norte, primero por la carretera que va a Venta Ticiano y Las Juntas pero enseguida cogemos un sendero que tras faldear un poco en ligero ascenso, toma una vaguada por la que se gana altura rápidamente, dejando a nuestra izquierda el Cerro de la Cruz, y de inmediato encontramos una pista que seguimos a nuestra izquierda (1552m) , para remontar el Arroyo de Rodico que nos deja prácticamente al pie de la cara sur de Los Puestos, subimos campo a través, hasta su cumbre (1788m) antenas, y muchísimo...