Affichage des 10 des résultats 3695 pour la recherche Cruz
La punta norte de Añelarra SSW también tiene más de 10 m de prominencia, y además tiene ruta individualizada, dado que no tiene una conexión sencilla con ella. Su acceso es más corto y más sencillo. Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. La cima es reconocible por ser un mogote rocoso que vemos a la izquierda de Añelarra SSW (2019 m). La cima se ataca directamente desde donde es visible al norte, pero enseguida nos iremos hacia la izquierda, por una sucesión de repisas que nos sitúan al NE...
Desde la carretera LE-230 a la altura entre el antiguo km 13 y 14 (ya que han cambiado el kilometraje de dicha carretera), dos kilómetros antes de la desviación al pueblo de Manzaneda, junto a un cartel que dice Pozos sale una carretera asfaltada a mano derecha.Dos kilómetros de subida más adelante veremos una ancha pista de arena que sube directamente hacia la zona de monte a la derecha. Nos encontramos en la zona conocida como La Rasa. Desde aquí es fácil adivinar cual va a ser nuestro itinerario hasta el Pico el Moro, el cual es posible distinguir desde...
Entre Redecilla del Camino y Castildelgado se eleva esta sencilla colina que controla el camino de Santiago a su entrada en Burgos. Desde Redecilla del Camino (T1) Desde la iglesia de Santiago Apóstol de Castildelgado (772 m) salimos por el camino de Santiago ( GR-65) hacia Redecilla del Camino y, al llegar al cruce con la carretera que se dirige a Ibrillos, seguimos por ella (N) durante 500 m. Entonces, se toma un camino agrícola que asciende suave ala derecha (E) para salir al extremo norte de la loma. Seguir por su cumbre cultivada hasta el punto más elevado del...
Es una pequeña cumbre a un lado del viejo camino que une Ibrillos con Tormantos, formando parte de una alineación de pequeñas lomas, cuyo exponente principal es el Castillo de Ibrillos (847 m). Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos (735 m), tomar la pista (NE) que se dirige a Tormantos recorriendo un valle en sentido descendente. Al cabo de 3 km de marcha (668 m) se llega a un desvío, donde se gira a la izquierda (W). Se llega entonces a un alto (715 m), con la cumbre a pocos metros a la derecha, situada sobre terreno cultivado (739 m). Accesos:...
Lapurdi
Pequeña loma en la que culmina el bosque de Uztaritze (Uztaritzeko Oihana), en cuyas inmediaciones se alza la curiosa Croix des Anglais/Harrizko kurutzea (cruz de los ingleses) formada por una laja de esquisto con el año 1713 grabado en su parte superior. La señal parece rememorar la muerte de varios soldados prisioneros ingleses que fueron asesinados durante la guerra de sucesión entre España y Francia, que duró entre 1701 y la firma del tratado de Utrecht en 1713, ´que originó, tras la muerte sin descendencia de Carlos II, la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España hasta la fecha....
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.  La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Aunque es la cumbre más elevada y prominente de la sierra de la Cueva Negra, es más conocida la antecima occidental, conocida como Pico Jorovitaya (719 m), en cuya cúspide hay un llamativo "jitu" de piedras. Los accesos son comunes para una u otra cumbre. Desde Santianes del Agua En Santianes del Agua (12 m), a 5 Km. de Ribadesella, se puede aparcar antes del puente y del molino para iniciar la marcha por la pista (E) que recorre el valle. Tras cruzar el puente, el amplio camino discurre por la orilla contraria. Más adelante se llega a un desvío, donde...
Desviándose a la izquierda en plenas Hoces, y a dos kilómetros, se encuentra el bonito pueblo de Valdeteja, donde se puede aparcar cerca de su iglesia, Santiago Apóstol, en la plaza dedicada al actor y director de cine Viggo Mortensen. Desde allí, descenderemos hacia la carretera para tomar una senda que nos lleva directamente al pie de la impresionante ladera sur de Sopeñallana. Cruzamos una pasarela de madera y giramos a la izquierda, para después ascender hacia la derecha por una vira hasta una pequeña antena. Ya en la empinada pero cómoda ladera, continuamos subiendo hasta alcanzar la canal herbosa...
La cima del Montclar, vista desde la carretera TV-2015, de Vallespinosa al coll de Deogràcies, ya en la carretera C-241D, parece una cima inalcanzable, rodeada de riscos de conglomerado de imposible superación; pero nada más lejos de la realidad, ya que la cima es accesible desde cualquiera de los cuatro lados de la montaña. Pero eso se sabe una vez estás arriba. Tanto en casa, en las horas previas de preparación con los mapas disponibles (ICC 1:10.000), como en el terreno, antes de entrar en materia, las opciones no parecían tan amplias. Desde el km 5,800 de la TV-2015 Comenzamos...