Affichage des 10 des résultats 3768 pour la recherche Cruz
La Punta de la Cruz (282 m) es una montaña que se encuentra en el suroeste de la isla de Gran Canaria, cerca de la localidad turística de Puerto Rico, en el barrio de Motor Grande del municipio de Mogán. El topónimo Motor Grande, tiene su origen en el motor instalado en tiempos del cultivo del tomate, para la extracción de agua del subsuelo del barranco. En el lugar estaban instaladas las cuarterias donde se alojaban las personas que trabajaban en la zafra del tomate y en la actualidad se encuentran viviendas vacacionales y centros comerciales. La montaña se sitúa...
La Montaña del Gallego (1001 m) se encuentra en lugar diseminado de El Gallego, del barrio de los Arbejales, en el municipio de Teror, de la isla de Gran Canaria. El topónimo gallego lo reciben numerosos lugares en la isla de Gran Canaria y están relacionados con la procedencia de las personas que recibieron estas tierras, en los repartimientos después de la conquista. Por eso no hay que confundir esta montaña situada en los limites entre los municipios de Teror por el oeste y el de la Vega de San Mateo por el este, con la Montaña del Gallego (432...
Cerro situado al Oeste de núcleo urbano de La Cuenca, que sustenta en su cima una vetusta cruz de enebro fechada en 1863. Su nombre Cuestona es el que figura en el mapa del IGN, aunque un lugareño me la nombró como Costona. Su escorrentía la recibe el río Milanos; directamente y subsidiada por los arroyos de Villaseca y de las Eras. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Milanos/Abión/Ucero/Duero. En la litología del terreno predominan los materiales calizos y en su cobertura vegetal alterna la pradera de herbáceas con el monte...
En el territorio comprendido entre el barranco de Turrillas (N), el barranco de Induráin-Apardués (S) y el río Irati, donde desembocan los dos cursos anteriores, en la parte oriental, encontramos una estructura orográfica que tiene además de Askoz (719 m), cima principal situada al SE , otras dos cumbres de interés; Muru (638 m), en el extremo NW, donde hubo asentado un castro prehistórico y Santa Cruz (697 m), en la parte nororiental, un relieve que ubica en su flanco septentrional el pueblo de Grez. Santa Cruz (697 m) tiene su territorio repartido entre dos localidades; la parte oriental pertenece...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
Cumbre sobre Abezia (630 m) caracterizada por tener en su cima una antena y una gran cruz de madera. Tradicionalmente es más conocida entre los montañeros como Alto de la Cruz de Abezia.Desde Abezia (T1) Desde Abezia (630 m) una pista se dirige a la cima. Tras un alto, cuando la pista comienza a girar a la derecha, podemos ascender por la loma buscando un discontinuo sendero que se mantiene ligeramente a la derecha del carretil. Tras salir de un tramo boscoso, se aborda una ladera despejada antes de coronar la cumbre del Alto de la Lobera (839 m). A...
Cumbre en la parte más septentrional de la sierra de Areta, encima de Azparren (810 m). Divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur, ambos tributarios del Irati. No es la cima más elevada del cordal donde de sitúa, ya que, más hacia poniente se halla el casquete boscoso de Baxa (1169 m). La denominación de Santa Cruz podría provenir de alguna antigua ermita, de la que no quedan restos, pero el topónimo geográfico parece ser Ixtarri. El hecho de que esta denominación tenga un origen incierto, ya que es difícil encontrar una traducción, que algunos...
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos. Desde Askarza Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
El Roque Saucillo (1690 m) se encuentra en el límite municipal de la Vega de San Mateo y de Valsequillo, dentro del paisaje protegido de Las Cumbres y constituye un autentico hito geomorfológico de la zona. Este espacio de Las Cumbres constituye la franja de mayor altitud de la isla de Gran Canaria, dibujando un arco orientado de noroeste a sureste, desde los lomos de Fagajesto (Gáldar) hasta la zona de Los Pechos (San Mateo) y la Caldera de Los Marteles (Valsequillo), en su mayor parte por encima de la cota de los mil metros. El Morro de la Agujerada,...
La Rioja
Característica peña que se levanta sobre la actual ermita de San Marcos (711 m), al SE de la Peña Bajenza (943 m). Según la leyenda, en una oquedad de la roca se aparecieron los mártires San Cosme y San Damián, por lo que ese mismo paraje fue escogido para el levantamiento de una ermita en honor de los mimos. La advocación actual es, sin embargo, en honor a San Marcos, un lugar del término de Viguera donde se celebran anualmente concurridas romerías. El término de San Cosme ha quedado, aún así, en la toponomia. Ya el catastro del Marques de...