Affichage des 10 des résultats 3556 pour la recherche Cruz
Promontorio al este de Axpuruko Gurutzea. Esta pequeña elevación nos dará una panorámica de esta zona, pudiendo contemplar todas las cimas que lo rodean; Laspurueta, Espurbeta, Axpuruko Gurutzea, Gainaundi, Berein y Ricopozo.   Desde Narbaiza Llegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera A-3012 y entramos en el pueblo por la primera entrada que nos aparece a nuestra derecha. Iniciamos en este mismo punto el recorrido por una pista agrícola dirección oeste y siguiendo siempre esta dirección. Antes de llegar a Laspurueta tomamos el camino que gira noventa grados y se dirige dirección sur. Cuando veamos a nuestra derecha...
Nafarroa
Cerro donde estuvo asentado el desolado de Gomacín, el cual quedo deshabitado en la 1ª mitad del S.XV y se integró al término municipal de Puente la Reina/Gares. En la cumbre encontramos la ermita románica de San Martín (S. XI), con ábside circular y carente de ornamentos. La sobriedad del estilo nos lleva a pensar que el que el templo es bastante arcaico (románico antiguo). El cerro forma parte de un cordal, delimitado por sendos barrancos afluentes del río Arga; la regata de Sacagorri por su parte septentrional y la de Gomacín por la meridional. La litología del terreno es...
La Gomera es una isla de origen volcánico creada por acumulación de diversos materiales emitidos en diferentes etapas de actividad. Entre los procesos eruptivos se produjeron prolongados periodos de calma en los que actuó la erosión modelando un paisaje singular y poniendo en relieve algunas estructuras geológicas sorprendentes. Dispersos por la geografía insular, sobresalen una serie de afloramientos rocosos que reciben el nombre de Roques cuando su configuración es afilada y de Fortalezas cuando su morfología es tabular. Algunas de estas estructuras están declaradas Monumentos Naturales y son auténticos emblemas paisajísticos, tanto para la localidad donde se ubican como para...
Nafarroa Beherea
Cima perteneciente al macizo de Baigura y que queda desprendida al W. de la cima de Haltzamendi (813 m). Sus pronunciadas laderas cubiertas de helechos,están salpicadas de abundantes caseríos que forman parte del barrio de Latxaia (85 m), perteneciente al municipio bajo-navarro de Bidarrai (74 m) y cuyo núcleo más importante se sitúa junto a la D-918 una vez pasado Bidarrai (74 m) en dirección a Saint Jean Pied de Port/Donibane Garazi (181 m). Desde Bidarrai Se puede estacionar el vehículo a la entrada al barrio de Latxaia (85 m). Lo primero que llama la atención al entrar en el...
Nafarroa
Discreta colina dedicada a usos agrícolas que permite alargar los paseos en la zona de Subiza. Rodeada de cerros ya reseñados muy cercanos a Pamplona / Iruña, es la pieza que faltaba para tener la excusa de salir a entrenar en esta zona, con el fin de ascender una cima nueva, ya que poco más puede aportar. Desde Subiza Aunque se podría acceder en coche por la pista hasta el campo de fútbol (624 m) lo haremos andando disfrutando del colorido de los campos hasta llegar al Portillo (627 m). Ambos ramales llevan a Biurrun, pero es mejor tomar el...
Esta cumbre forma una larga loma que domina, desde la margen derecha, el valle de Doneztebe, recorrido por el río Ezkurra. Obviamente no alcanza la magnitud del Mendaur (1132 m) y es desconocida para los montañeros, aunque se trate de una de las cumbres mejor diferenciadas de Malerreka. La larga loma Norte se denomina Galarde o Garardi, denominación que aparece en algunas listas montañeras, y que se traduce por lugar abundante (di) de leña muerta (galar), lo que solía indicar que sólo se podían aprovechar las ramas o troncos caídos al suelo. La cima occidental, que podría ser ligeramente más...
Punta Sarrulla (1935 m) es un cabezo de la sierra de Las Mentiras al sur del Parque Nacional Ordesa-Monte Perdido, situado al W del vértice geodésico Pueyo (2027 m), también llamado Pueyo Ballarín o Punta Trallata, siendo este vértice la cima más elevada de esta sierra. En medio de estas dos cimas está Punta Estralieto (1929 m), con el collado del Furco (1843 m) y al SW de menor altura Punta Plana Guliana (1893 m), separados por la Collata Palas Cutias (1837 m).La cima de Punta Sarrulla (1935 m) es redondeada y sin árboles, con un pequeño hito de piedras...
Boscosa cumbre situada sobre la margen derecha de la cuenca del Oria, dando forma al monte Aztio (Aztiomendi) por su vertiente más meridional. Es aquí, sobre estos parajes y más concretamente en el monte Saadar, donde cuentan las leyendas que existió uno de los personajes más temidos de la mitología vasca, Tartalo también conocido como Torto. Se trataba de un ser gigantesco y fornido. Un cíclope antropomorfo, de un sólo ojo en el centro de la frente y que al igual que los Jentiles, era aficionado a lanzar piedras de un monte a otro. Pero quizás su mayor afición era...
Zuberoa
Pequeña colina amplia y herbosa situada en tierras de Zuberoa justo en su límite con tierras bajo-navarras. Desprendida al N. del macizo de Arbaila y al S. del Col d´ Oxkixe (494 m), del que le separa el monte San Antoni (706 m) coronado por la blanca ermita en honor a San Antonio. El collado de Ehutza (550 m), por el que discurre el GR-78 o camino del Piémont, está situado al W. de la cima, y separa ésta de San Antoni (706 m). El mencionado sendero balizado, GR-78, discurre por la ladera N. del monte que nos ocupa, en...
Pequeño monte boscoso situado al suroeste del monte Baigura (1474 m) en el importante paso que se suele denominar "el Puerto" en la cartografía. La cumbre nos permite variar alguno de los itinerarios más conocidos a la cima principal. Desde Azparren Hay que seguir la misma ruta a Baigura (1477 m), evitando la pista y el PR, tomando mejor la salida del depósito, y el limpio sendero balizado de naranja y blanco, que realiza un bonito ascenso por el hayedo. Los hitos nos llevan por diagonales sencillas, aunque algo empinadas, para salir por un paso en la alambrada a los...