Affichage des 10 des résultats 3567 pour la recherche Cruz
El sector territorial situado en la parte sudoriental del término municipal de Aoiz/Agoitz, es un altiplano delimitado por el río Irati (W) y el barranco de Zariquieta (E). En este espacio se asentó el despoblado de Gendulain / Guendulain, el cual pertenece a la localidad citada desde el año 1391. El relieve que tomamos como referencia es el que mas destaca, a pesar de resultar muy modesto. El motivo de tenerlo en consideración es poner en valor una ruta que nos permite conocer, realizando un ameno recorrido, un lugar de valor etnológico, la " Nevera de Aoiz" y otro con...
En los mapas suele aparecer con las denominaciones Retxumendi y Rekutxumendi, deformaciones de original Urretxukomendi.Desde Mendiola Desde Mendiola (565 m) se toma una pista asfaltada que nos lleva en dirección Sur hasta uno de los caseríos Meako (628 m), a la derecha. Frente al mismo, abandonamos la pista y descendemos (SW) al cercano arroyo. Lo cruzamos y atravesamos para encontrar el inicio de un cortafuegos que remonta el cordal. Pasamos por una primera cota, el alto Bardoia (743 m), desde la que pasamos al Urretxukomendi (774 m), de limitada panorámica. Cuando la finca que ocupa la parte superior del monte...
Gipuzkoa
Desde Gabiria (414 m) en dirección al monte Trapalata (635 m) se extienden un conjunto de altos que sin tener un relieve pronunciado proporcionan una bella panorámica entre las comarcas del Alto Urola y el Goiherri. Murgil (514 m) es el nombre de la loma más destacada. Tapizada por pastizales muy apreciados por el ganado, es una altura que se puede ganar en cómodo paseo desde Gabiria (414 m).Desde Gabiria La Noble y Leal villa de Gabiria está situada en el Goierri a una altitud de 422 m y se accede a ella desde la población de Ormaiztegi, carretera Beasain-Zumárraga....
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NW de Velilla de San Esteban, que ubica en su cumbre unos pintorescos monolitos pétreos que serían la base de su topónimo. Su escorrentía oriental la recibe el arroyo de Ribarribalbo, subsidiario del río Madre o de Rejas, y la occidental la capta el barranco de Valderrejas. Ambos cauces desaguan en el río Duero que canalizará los caudales recibidos hacia el océano Atlántico. Orográficamente se encuentra en un sector montaraz que tiene como cima mas destacada a Castildediez (1027 m). La litología del terreno es sedimentaria (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal...
La modesta colina de Amamio (662 m), cerrillo periurbano escasamente visitado vestido de monte bajo y de prados de siega y diente, se alza inmediatamente al E del casco urbano de Araia. Su principal elemento de interés lo constituye la ermita de San Juan de Amamio/Amamioko San Joan (s.XII), una preciosa joya del románico alavés que estuvo en trance de desaparecer a mediados del pasado siglo, tal como parece deducirse de los comentarios de Gerardo López de Guereñu en la reseña que le dedica en su "Álava. Solar de Arte y de Fe", publicado en 1962: "San Juan de Amamio,...
Partimos de la parte sur del pueblo para hacer un pequeño recorrido por el Cañón del Río Susana, el cual nos sorprenderá gratamente. Salimos a la zona ya conocida del Nacimiento y cogemos la archiconocida pista que en dirección sur, primero y luego girando a izquierda (dirección este) recorremos junto al Río Susana. Abandonamos la pista por nuestra derecha y subimos por un barranco con fuerte pendiente junto al Monte de las Animas. En poco rato damos a un collado y tomamos una pista a nuestra izquierda bordeando el Monte de las Animas por el sur.  Seguimos caminando en dirección este,...
Cota situada sobre el abrigo de Atxoste con excelentes vistas. No obstante, serán sus llamativas viseras rocosas lo que más sorprenderá al caminante. Desde Vírgala Mayor  Iniciaremos la andadura en el Humilladero (*). Allí giramos a la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-A 60 que nos sacan a la carretera. Continuamos ahora por pista herbosa para cruzar un portón. Vamos dejando el arroyo a la izquierda, pasando junto a varios depósitos a izquierda y derecha, para finalmente cruzarlo por una tabla de madera puesta a tal efecto. Seguimos entonces en dirección ascendente, dejando a mano izquierda la...
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Uzturre-Ipuliño, entre los collados Muga (680 m) y Gorosmendi (663 m), este último en su parte oriental separando la cima de Ipuliño (930 m). La montaña se halla perforada con el fin de dar paso a la autovía entre Donostia e Iruñea (Túnel de San Lorenzo). Se trata de una cumbre doble. La occidental posee una antena y es su punto más alto (808 m). La cercana cima oriental es algo más baja (800 m) y posee la ermita de San Lorenzo rodeada de un pequeño bosquete de hayas. La pequeña cota que hay al NW de...
Monte perteneciente a la sierra de Badaia que en la zona media y baja de la sierra dispone de uno de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica.El bosque está muy cuidado y hay cantidad de pistas y senderos que permiten al excursionista ó bicicleta de montaña realizar bonitos recorridos por todo el entorno. Desde MendozaPartimos del pueblo de Mendoza por una pista dirección Oeste y durante 1,5 kilómetros hasta que nos encontramos con una puerta metálica. La pasamos y vemos a nuestra izquierda dos caminos.Optamos por el que sale en ascenso por una pista pedregosa que siempre...
Nafarroa
Modesto relieve ubicado dentro del perímetro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en las estribaciones septentrionales de los Portales "Portal (462 m)". Se encuentra en el margen izquierdo del Barranco de las Limas, que recibe sus aportes hídricos a través de ramales cabeceros del barranco Landarregia/Chimorra. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y ligeros estratos de roca caliza) y su cobertura vegetal se caracteriza por un predominio del matorral y herbáceas (tomillos , romeros, espartos,....). Su cima resulta bastante evidente y nos permite buenas vistas panorámicas. Su nombre es el que figura en el IGN. El SITNA...