Affichage des 10 des résultats 3545 pour la recherche Cruz
El techo del término municipal de Tirgo se sitúa en la cima de Bendigurnia (595 m), cerro arcilloso-silíceo de silueta airosa que se alza, bastante individualizado, en mitad del sobrio paisaje cerealista salpicado de campos de viñas, que se extiende entre el Oja y el Tirón. La colina, completamente desforestada en todo su contorno, es un erial yermo socavado de galerías donde proliferan los conejos, que siembran de excrementos los ribazos e impregnan el aire de su característico olor acre.
En la cumbre de la colina, señalada por medio mojoncillo y buen mirador hacia el austero y cambiante horizonte agrícola...
Cima del macizo de Gorbeia. Se encuadraría dentro de los llamado Montes de Arno o Araneko Harriak. Se incluyó en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 72 del listado de montes de Bizkaia.El acceso más clásico partiría de Zubiaur-Orozko (159 m). Por el barrio de Beratza se alcanza el collado de Kurutzegana (659 m). Una vez aquí se sigue la despejada cresta de los Montes de Arno hasta la cima de Kurutzegana (840 m), modestísima cota con una cruz de piedra en su cúspide. Desde aquí, un último ascenso rápido nos llevará a la cima...
La Sierra de las Nieves, declarada parque nacional, se integra en la compleja orografía de la Serranía de Ronda, conserva bosques de pinsapos que no desmerecen del prestigioso pinsapar de Grazalema y no requieren permisos administrativos para ser visitados. El pinsapar más extenso está en el sector oriental de la sierra, posibilitando combinar la excursión con la ascensión a cumbres.
Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y...
La punta norte de Añelarra SSW también tiene más de 10 m de prominencia, y además tiene ruta individualizada, dado que no tiene una conexión sencilla con ella. Su acceso es más corto y más sencillo.
Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. La cima es reconocible por ser un mogote rocoso que vemos a la izquierda de Añelarra SSW (2019 m).
La cima se ataca directamente desde donde es visible al norte, pero enseguida nos iremos hacia la izquierda, por una sucesión de repisas que nos sitúan al NE...
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m.
El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
La Sardilla (711 m) es un cabezo algo aislado del cordal principal de la sierra de Algairén, en la parte septentrional de ella, situado en la margen derecha del río Grío, entre éste y el barranco de Valdejudías que pasa por su cara SE. Toda esta cara del cabezo tiene unas zonas de rocas que son muy difíciles de superar, pero el cordal que viene desde el norte tiene un desnivel muy llevadero y se anda bien entre los romeros, hasta llegar a la cima en la que sobresale una veta de rocas en lo más alto.Desde cementerio de Alpartir...
Junto al río Ebro, entre Torremontalbo y Baños de Ebro se eleva este monte boscoso donde crecen pinos, coscojas, enebros y romeros, constituyendo un refugio para la fauna silvestre como el jabalí dentro de un paisaje marcado por los grandes viñedos. Al NE de Torremontalbo el curso del río Najerilla finaliza para añadir sus aguas a las del Ebro tras recorrer 99,7 km desd su nacimiento en la sierra de La Demanda a más de 2000 metros de altitud y cruzando una gran cuenca de 1.105 km2.
Torremontalbo es citado vez primera en el s.XI, cuando fue donado por el...
Cumbre en la cresta oriental del monte Alluitz (1034 m), en el macizo de Anboto. Su vía de acceso normal se realiza recorriendo la cresta desde el collado de Larrano (957 m). Zorrotza (1011 m) es el nombre de una cima parcialmente desplazada de la arista y de cúspide cónica. Un pequeño collado herboso (999 m), llamado Bedarkulu, la separa de la alargada cresta rocosa que forma Arienkatiolekua (1008 m), ligeramente más bajo. Esta situación ligeramente a un lado de la divisoria rocosa, la hace perfectamente distinguible cuando se recorre la cresta desde el collado Larrano (957 m). En la...
Los cerrados quejigales que cubren las lomas de Lacorzana (553 m), en lento proceso de regeneración, constituyen aún un valioso islote de vegetación autóctona en medio de un espacio enormemente transformado por la actividad urbana e industrial. Acosado entre vías de comunicación (AP-1 y AP-68), polígonos industriales (Arasur y Bayas), antenas en su extremo occidental, las cicatrices del gasoducto y el propio núcleo y las urbanizaciones de Miranda de Ebro, el Parque Fotovoltaico de Ekienea, proyectado para 2023 en las 170 ha de terreno que rodean el cerro en territorio alavés del municipio de Armiñón, va a desfigurar profunda e...
Situada al SE del característico Nido Cuervo (1488 m) y muy cerca de la Cañada Real Soriana ramal de Munilla, que tras alcanzar la ermita de Santa Ana (1239 m), realiza un flanqueo sobre la vertiente meridional de la sierra para alcanzar unos prados (1195 m) muy cerca de esta cumbre. Allí existe un pequeño paso, y entre los matorrales una estela de piedra. Tras perder algo de altura por el linde de términos entre Ajamil y Hornillos se presenta, junto a una cabaña, en la pista que va a Torremuña y Vadillos, cruzando luego el cordal divisorio de vertientes...