Affichage des 10 des résultats 3547 pour la recherche Cruz
Relieve situado dentro del territorio de las Vizcayas de Valdeaibar, que actualmente es un espacio forestal perteneciente a la comunidad foral navarra. Se sitúa al N del enclave de Sabaiza, delimitado por el barranco de los Ligallos por su parte N y el río Betiko por la S. Ambos cauces engrosan el caudal del rio de Bizkaia, afluente a su vez del río Aragón. La cobertura vegetal se compone de un bosque de pino laricio de repoblación, con sotobosque de boj, y algunos quejigos, vestigios residuales de la vegetación autóctona. La cima resulta poco evidente por hallarse en una zona...
Pequeña lomita siguiendo la divisoria de los Montes de Yago, al N de la ermita homónima. Simple cota de transición hacia el enlace con los Montes de Yuso. Desde la LR-412 (T1) Desde Grañón hay que tomar una pequeña carretera que lleva a Villarta. Siguiendo sobre la misma carretera en dirección a Quintanar de Rioja, entrando ya en Burgos y hacia el km.3, parte una pista a la izquierda en el lugar llamado La Cerrada (832 m) y que sube (S) a la ermita. Es una pista amplia que sin ninguna dificultad nos depositará en la ermita de Ayago (1052...
La Rioja
Es un terreno llano que forma un talud escarpado de unos 120 metros de desnivel sobre el paso del río Iregua en las inmediaciones de la localidad riojana de Alberite (451 m), en la comarca de Logroño. Esa superficie está dedicado al cultivo del viñedo, almendros, pochas, etc. No obstante el recorrido el barrio de las bodegas de Alberite es interesante por la panorámica y por las vistas que se obtienen sobre los barrancos y cárcavas que la erosión ha dejado como impronta en el paisaje. Desde Alberite (T1) Partiremos del barrio de las bodegas de Alberite (495 m), que...
El municipio de Santa Engracia del Jubera de 86,07 Km2, recoge en su término las aldeas de Bucesta, Reinares, Santa Marina, El Collado, San Martín y Santa Cecilia, prácticamente despobladas (Reinares es la única técnica y actualmente despoblada). Desde Santa Engracia del Jubera (T2) Salimos de Santa Engracia del Jubera (645 m) buscando la iglesia parroquial construida en el s.XIII, y rehabilitada en los s.XVI-s.XVII. Ganando altura sobre el pueblo (N) se llega a un desvío (699 m), donde a la derecha se ve el depósito de aguas. Seguimos a la izquierda penetrando en el barranco (NW) hasta una explanada...
Desde Sinariega (T2)En Arriondas (30 m) cruzando el puente, tomar a la derecha la pequeña carretera que recorre la orilla izquierda hasta Fuentes (24 m), y luego se eleva ganando altura sobre el barranco del Carrizal hasta llegar a la pequeña localidad de Sinariega (252 m).Al final del pueblo, un camino permite descender la hondonada, ocupada por prados (227 m) para alcanzar el collado (287 m) con la Peña Plana (382 m), que eleva una cruz y bandera a la izquierda. Dando la espalda a esta cumbre, seguir por la pista hasta su finalización (361 m) en una pequeña antena....
Como su nombre bien nos viene a indicar, es una colina redondeada junto al antiguo camino que enlaza Santa Coloma con Ventosa. Desde el km.5,500 LR-340 (T1) Un kilómetro antes de llegar a Santa Coloma, por la LR-340, antes de la curva a la derecha (721 m), sale a la izquierda un camino agrícola que se dirige a Ventosa. Caminando por el mismo se llega, al cabo de unos 750 m, a un desvío a la izquierda (728 m) que conduce a los depósitos de agua que se instalan cerca del punto más elevado, rodeado de arbolado por lo que...
Cantabria
La Sierra de La Alcomba o Montes del Infierno es un macizo kárstico fuertemente erosionado que cierra por el Norte el valle de Ruesga. En la parte más alta encontramos grandes lapiaces (garmas), dolinas, hoyas y otros elementos típicos del karst superficial que le conceden un aspecto bastante similar al macizo de Hornijo, al otro lado del valle, si bien, en este caso, las altitudes que se alcanzan son inferiores. Sin embargo, esta modesta altitud no nos debe hacer caer en el engaño. Alcanzar la cumbre requerirá trepar por el lapiaz. La única cima reseñable es el Rubrillu, también llamado...
Pequeño cerro boscoso situado sobre Murgia, capital administrativa del Valle de Zuia; por su falda occidental trepa la urbanización de Bigillano, colorida barriada de nuevo cuño que tomó prestado el nombre de la colina. La autovía de Altube, que lo acota por el norte, separa Bigillano de las últimas estribaciones meridionales del macizo de Gorbeia, mientras que el acceso rodado a Murgia por la antigua N-622 y el cauce de Goba Erreka marcan su límite por el sur y la individualizan respecto a Jugatxi (777 m); la cima aparece coronada por dos antenas de telecomunicaciones y por el depósito que...
Nafarroa
El monte Axkin está situado entre los municipios de Doneztebe/Santesteban (114 m), Elgorriaga (144 m) y Sumbilla (108 m). Monte ubicado al E. del gigante de la zona, el Mendaur (1131 m), del que queda separado por los collados de Zumaleku (456 m) y Bostorratz (442 m). Fácilmente reconocible por el repetidor de televisión que encontraremos cerca de la cima, coronada por una caseta de vigilancia de incendios y una antigua cruz. Este monte ha sido cruelmente explotado desde antaño. Fue repoblado de coníferas que posteriormente tras ser taladas han dado paso a una más seria repoblación con especies autóctonas....
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la...