Affichage des 10 des résultats 3808 pour la recherche Cruz
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Asturias
A caballo entre los Conceyus de Piloña y Casu, el Facéu (1228 m) se yergue como cénit de la Sierra de Xiblaniella, alejado de las fronterizas alturas de la Cantábrica las millas justas para ofrecer un fabuloso mirador hacia ellas. Y es que no cabe hablar en otros términos de medición al referirnos a esta bonita montaña casina y piloñesa por cuya ladera corre aún el Camín Real del Sellón, uno de los múltiples viales de origen romano que servían para salvar los complicados caprichos geográficos entre tierras astures y leonesas.El Camín Real del Sellón, que arrancaba en las rasas...
La cima más elevada de la Sierra de San Gregorio es mucho menos visible y conocida que la de Piñalba (698 m), que es más visitada gracias a que en su cima se encuentra la basílica de San Gregorio Ostiense. Debido a que las excursiones son bastante cortas en esta sierra parece ciertamente interesante coronar ambas cumbres, ya que el collado (624 m) que las separa es fácil de alcanzar desde cualquiera de ellas. La cima además posee una pequeña ermita, más modesta que la imponente basílica de su vecina occidental. Desde Sorlada (T1)La ruta más corta parte desde Soslada...
Desde Usparitxa Desde Usparitxa (95 m) nos acercamos al caserío Txakale, Antes de llegar a él, ascender hasta una bifurcación. Seguimos ascendiendo y, después de pasar un pequeño salto de agua, llegaremos a una nueva bifurcación. Continuando la subida, en un nuevo cruce, continuar por la derecha hasta el collado (371 m) con la cruz de Atxeli (381 m), que dejaremos a la izquierda. Por encima de él, se gana (W) un nuevo collado (414 m) entre Labako atxa (458 m) y Errekatxomendi (438 m). La cumbre se eleva al S. oculta por el pinar.Desde Artxabalagagane o AuntzaganeTambién se puede...
Pequeña pero elegante elevación encaramada sobre la comarca de Las Alpujarras.A sus pies destaca el impresionante corte del barranco de San Martín. Más al Oeste, encontramos otro de los barrancos Alpujarreños, el de Santa Engracia. Ambos tributan sus aguas al río Jubera, verdadero alma de estas despobladas tierras.Desde el pueblecito de Santa Engracia (648 m) una pista conduce a la aldea de San Martín (803 m) y llega a pasar muy cerca de la cumbre de la Peña Muro (941 m), a la altura del Collado de Los Bujales (879 m). Desde este punto la cima se presenta muy sencilla...
Hautes Pyrénées Huesca
Las nuevas mediciones realizadas en 2023 muestran 9,11 m de prominencia con 3.007,44m para la cima. Al no alcanzar los 10m requeridos no cumple los criterios necesarios para estar en la lista oficial de tresmiles. Por el Valle de EstósSalimos del refugio de Estós (1890 m) en dirección N. en busca del Torrente de Gias, cruzándolo para con­tinuar por la orilla izquierda. Una pendiente pradera nos eleva hacia el lugar donde se despeñan las aguas, por lo que el itinerario balizado vuelve a traspo­ner la torrentera dirigiéndose (W) a un resalte rocoso y regresando otra vez al cauce del torrente...
Cumbre de los Montes de Triano, también llamado a veces como Pico Ventana, que parece deformación del nombre Ventuña. Pertenece al municipio de Abanto-Zierbana y domina perfectamente los valles de Somorrostro-Muskiz al N y de Garape/Sopuerta al W. Desde este despejado pico se observa una amplia panorámica de los montes de las Encartaciones o Enkarterriak.Desde Somorrostro se puede alcanzar esta cumbre de la parte occidental de los Montes de Triano. Desde Zugaztieta/La Arboleda (389 m) el itinerario consiste en llegar al collado de Peñas Negras (460 m) bajo el Alto de Galdames (713 m). Tomamos aquí el camino que en...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).
Nuestro ascenso montañero comienza en el barranco de Belmez, a unos 5 km de la localidad. Para llegar a este punto cruzaremos Belmez siguiendo la carretera Jv3223 que se dirige a las ruinas del castillo. A unos 2 km del pueblo dejaremos la carretera para seguir el carril de la izquierda, continuando otros 2 km hasta el cortijo del Anito, junto al barranco, punto de partida de nuestra ruta. Seguir el carril que hay detrás del cortijo, dejándolo enseguida por el sendero que a la izquierda del cauce asciende hasta encontrarse con el mismo carril. Cruzamos el carril y seguimos...
Relieve situado en la parte oriental del Término municipal de Desojo. Se ubica en un cordal que se desprende a la parte S de Somedera (657 m). Lo drena el río de Valseca por su parte oriental y su afluente la Acequia de la Barranca por la occidental, haciendo llegar sus aportes hídricos al río Ebro a través del río Odrón/Mayor. El terreno es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal es de matorral (romeros, tomillos, aulagas) y herbáceas principalmente. La cima se sitúa próxima a un pequeño pino solitario y nos brinda unas buenas vistas del entorno. Desde Desojo...