Affichage des 10 des résultats 3806 pour la recherche Cruz
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana. Desde Caleao Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
Al NW del Monte de Canraso (395 m) hay dos pequeñas cimas perfectamente individualizadas. Aportan una prolongación a su ascensión o un paseo nuevo especialmente para los residentes en Tudela / Tutera. Las cimas no tienen una denominación oficial, aunque bien podemos usar la de la corraliza de Las Labradas, que debió estar situada al W, en la zona que ahora está la ciudad agroalimentaria. No es algo novedoso, dado que los propios polígonos, como el de La Serna y el de Las Labradas, ya lo hicieron al copar los terrenos antes pertenecientes a dichas corralizas. Desde la pista de...
Alto situado a la parte noroccidental de Esparza, población integrada en la Cendea de Galar. El aspecto que nos ofrece el relieve en la actualidad es el de una colina redondeada, de líneas suaves, ocupada por un campo de cultivo. El topónimo se basa en la existencia de una antigua ermita en la zona, dedicada a Santa Engracia, de la cual no se aprecian restos actualmente. En el sector oriental del relieve, donde actualmente se asienta la parte alta del pueblo de esparza, hubo un castro de la edad del Hierro, el cual es tratado en el libro de Aldeas...
Cima sur de las situadas al E de la desaparecida Corraliza de Las Labradas, se asciende en combinación con la cima Norte (382 m), más baja pero ligeramente más prominente Desde la pista de la cañada Para ascender a la cima basta seguir las indicaciones dadas en la cima norte para llegar a la pista de la cañada. En este caso no va a haber camino hacia la cumbre, dado que está rodeada de campos por todas sus caras, así que quizás lo más sencillo es usar el camino que aprovechamos para ascender a la cima norte y tomar el...
Cima situada en la parte occidental del término municipal de Fresno de Caracena. Es la cumbre del sector oriental, inmersa en una amplia meseta. En el sector occidental la cima "Llano del Pie (1092 m)" es ligeramente inferior en altura (7 metros). Como marca tenemos un pilar geodésico al que los mapas actuales denominan La Capilla. Los aportes hídricos de la parte sudoriental de la estructura orográfica, espacio que ubica la cima, los recibe el río Tielmes, en su último tramo, antes de desembocar en el río Caracena. La litología del terreno es caliza, con algunas peñas destacadas en las...
Sirviendo de límite entre los términos municipales de Murla (Val de Pop) y Orba (Valls de Pego), al NW de la Marina Alta, se alzan las peñas gemelas del Tossal del Port (421 m) y Puig d'Orba (416 m), dos hermosas montañas de aspecto arrogante a pesar de su discreta altitud; su cresta establece la divisoria hidrográfica entre los ríos Girona, al norte, y Gorgos o Xaló, al sur. Desde el punto de vista orográfico se pueden considerar un contrafuerte septentrional del emblemático Penyó Roig (792 m) y, por tanto, una estribación de la Serra del Penyal o de Laguar;...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Miranda de Arga, próximo al de Tafalla. Orográficamente estaría en la órbita de Monte Plano, situado en el sector W de un cordal (E-W) que derivaría de ese conocido espacio tafallés. Su prominencia la establece un collado intermedio entre los parajes de Candaraiz y del Saso. Sus aportes hídricos los recibe el barranco del Saso (meridionales) y el de Bacaño (septentrionales), canalizándolos hasta el río Arga que discurre en sus proximidades (W). En una cota secundaria de este cerro, situada al WSW, se halla el vértice de Villaneva (370 m)...