Affichage des 10 des résultats 3804 pour la recherche Cruz
La compacta barrera de L'Aramo, en el sector donde figuran las cimas más elevadas de la sierra, se desploma al SW hasta aterrazarse en los verdes pastos de la Veiga Cubiellos, con balsa y fuente donde se reúnen en temporada de pastos las manadas de vacas y yeguas de los pueblos quirosanos asentados a los pies del macizo; antes de descender sobre las brañas y las morteras de Llanuces y Muriellos, el reborde del valle de Cubiellos se alza con fuerza en el cordal entre La Bizarrera (1555 m) y Peña Podre (1618 m), prolongada muralla caliza que se erige...
Cota herbosa junto a el embalse de El Juncal, en el cordal de Jorrios - Armañon. Perteneciente al municipio cántabro de Guriezo, su cima nos ofrece una excelente vista sobre el mencionado embalse , y picos y peñas de las cercanías, como Picorredondo, Peña Negrera, Jorrios, Pico Las Nieves, etc..., pudiendo visitar varios restos megalíticos en sus laderas. ASCENSO DESDE TREBUESTO: Seguimos el itinerario del cercano Pico Negrera, recorriendo los casi 6,5km hasta el embalse de El Juncal, remontando la ladera por pista fácil hasta alcanzar el lomo cimero.  Una vez en el, cogemos la pista derecha del embalse, para...
Girona Pyrénées Orientales
Monte fronterizo entre los valles de El Freser, Carançà y Coma Mitjana. Más que de un pico individualizado, se trata de una sucesión de cinco puntas alineadas que conforman una pequeña sierra de aspecto escarpado, sobre todo si se contempla desde el Sur. Algunos mapas señalan al Pic dels Gorgs (Les Gours) en la cota más occidental (2795 m)(ED50 31T 435282, 4697017), mientras que otros lo sitúan en la cota oriental (2851 m), la más alta de todas ellas aunque no precisamente la más destacada, debido a su proximidad al altivo Pic de L’Infern (2868 m). La serie de puntas,...
El cerro del Otero (787 m) sería el relieve de menor tamaño de una estructura orográfica donde el Cerro del Martillo (833 m) ostenta la hegemonía. El primero conformaría su sector nororiental y el segundo el sector sudoccidental, separados por un collado intermedio (748 m). Ambos se ubican en la parte SE del término municipal de Alhama de Aragón, Al W del barranco del Otero y al E del de Fuentelices, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Su litología se compone de rocas sedimentarias; calizas (parte cimera), cuarcitas y arcillas (laderas). La cobertura vegetal se caracteriza por un...
Discreta cota situada en el cordal que va de Puntabarrena (1383 m) a Kalbeira (1684 m). Si trazásemos un triángulo sobre el mapa con las cotas de Bizkaia (1469 m), al E, e Iñari (1609 m), al W, el vértice sur sería Mendixako (1437 m). Desde la carretera que une Garde con Ansó (NA-176, km 5) Podemos utilizar el sendero balizado como SL-N 74 “Ermita de Nabarzato” para remontar la ladera S de la sierra y entroncar con la pista que la recorre de E a W. Una vez en el cordal, la despejada cumbre queda a la derecha (SE)....
Cota herbosa al S de Pelopín (2007 m) con el Puerto de Yosa (1927 m) entre ambas, collado por el cual discurre el GR 15, camino de Otal y Yesero. El collado S (1887 m) está situado entre la Punta del Pilón y el discreto Tozal de Metils (1917 m). Desde la boca E del túnel de Cotefablo Hay un panel de información al inicio del sendero, el cual va ganando altura trazando lazadas para llegar al cordal. Una vez en él, giraremos hacia el S, dirección que mantendremos hasta las inmediaciones de Peña Ronata (1943 m). En el collado...
Pequeño pero espectacular cerro, que impacta con su color rojizo y su aspecto erosionado. Es una árida elevación arcillosa de coloración rojiza cuya ascensión es muy atractiva y se ubica al NE del Monte del Agudillo (471 m). Las pistas agrícolas lo rodean por lo que la aproximación es muy sencilla en todos los casos, en particular siguiendo la pista del barranco Salado. La vertiente N y NW presenta el acceso más simple. Las restantes opciones, en general, remontan aristas y planos inclinados arcillosos, de atractiva ascensión, pero algo delicados. Aunque parezca difícil de creer por el aspecto erosionado actual,...
El Tuc de Bacivèr o Vacivèr (2644 m) es una montaña situada en la zona aranesa de Beret, que suele ser muy concurrida en invierno, gracias a sus prados amables, mientras que en verano presenta una sencilla ascensión, que permite realizar un circuito circular.Desde el parking de Eth Òrri Iniciamos la marcha en el parking de Eth Òrri de Tredòs al comienzo del Pla de Beret (1970 m). Comenzamos a caminar de cara al cordal que tenemos de frente (E), pasado el remontador y las instalaciones de esquí, dejando el sendero dels Estahns de Bacivèr para la vuelta. Se trata...
Montaña de las Triguerillas (673 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Por su ladera meridional comienza su andadura el Barranquillo de Juan Tello y por la septentrional el Barranco de Martín Mayor, terminando ambos en el cauce del Barranco del Draguillo. Esta montaña es bien visible desde toda la zona del El Gamonal, así como también desde los Llanos de Chirate. Hacia el...
Asturias
Máxima altura de la sierra del Sueve, que junto con la sierra de Cuera se reivindica como una de las principales atalayas sobre la costa asturiana. Orometría Existe un dato que revela la importancia de esta montaña entre las montañas peninsulares: Ocupa el puesto número 52 en prominencia con tan sólo una altitud ligeramente superior a los mil metros. Por otro lado, es la montaña peninsular relevante de más de mil metros que se encuentra más cerca del litoral (5,25 Km). Un estudio más exhaustivo de esta aseveración puede encontrarse en los comentarios.Desde el mirador del Fitu Partimos del mirador...