Affichage des 10 des résultats 3664 pour la recherche Cruz
En la sierra de Algairén se encuentra el pequeño cerro Valdecerezo (1239 m), unos metros al norte de las antenas del vértice geodésico de Valdemadera y en él se juntan los términos municipales de las localidades aragonesas de Tobed por el W, Cosuenda por el NE y Aguarón por el SW, por eso hay algunos restos de tablillas para señalizar los cotos de caza en la parte cimera.En su cumbre emergen del suelo unas rocas, siendo la mayor la que marca la altura de la cima. Al lado ha nacido un enebro y un poco más alejado una carrasca entre...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
Ruta circular hecha en el sentido horario. Este recorrido no presenta ninguna dificultad, ni técnica ni de orientación. Toda ella se realiza por pista apta para la circulación de vehículos todo terreno así que dependiendo de la época en la que se realice el trayecto habrá andar con cuidado. También hay que señalar que por la zona hay varios lugares, perfectamente indicados, en los que hay colmenas de abejas. El trayecto propuesto puede catalogarse perfectamente de corto, o muy corto, así que puede ser interesante complementar el ascenso a esta cumbre con otras próximas, como pueden ser la Atalaya del...
Cumbre de la sierra de La Demanda a mitad de distancia de los picos Cabeza Aguilez (2033 m) y Otero (2045 m) por donde discurre el eje principal montañoso del sistema Ibérico. La sierra de La Demanda constituye un conjunto orográfico bastante extenso y complejo que se reparte, a su vez, en varias sierras más pequeñas. La sierra de San Millán ocupa el sector más occidental y pertenece a la provincia de Burgos, de la cual es el propio pico San Millán (2131 m) su techo. El Cabeza Aguilez (2033 m) es otra notable elevación que queda separada de la...
El pico de los Moriscos es la montaña más característica del Paisaje Protegido de las Cumbres, en la divisoria climática de la isla de Gran Canaria. Tiene unas vistas excepcionales sobre la gran caldera de Tejeda y sobre los roques Nublo y Bentaiga. Desde la degollada de las PalomasSu acceso es muy sencillo, así que a la ida vamos a hacer pequeñas variaciones.Nos acercamos por la carretera GC-150 que va de la Cruz de Tejeda a los Pinos de Gáldar. Cerca del km 9 se encuentra la degollada de las Palomas, con un magnífico mirador, cubierto por paredes y techo...
Estribación boscosa de la sierra de Neila encajonada entre los cursos de los ríos Arlanza, al Sur, y Valladares, al Norte. Esta modesta cumbre, coronada por una gran cruz de madera, domina una escondida población serrana: Monasterio de la Sierra (1161 m), enclavada sobre la orilla derecha del barranco Valladares. Denso es el rebollar que cubre esta montaña, en cuya vertiente Sur, escuchando sus viejos muros el suave rumor del río Arlanza, se situaba el convento de Alveinte (1070 m). Nstra. Sra. de los lirios de Alveinte fue fundado en 1440, sobre los restos de un monasterio más antiguo, por...
Punto culminante de la sierra de Algairén que ofrece un gran dominio visual sobre la comarca vitivinícola de Cariñena, sepraándola de la comarca de Calatayud. Aunque existe una ruta obvía a la cima desde el Puerto de Codos (1075 m), siguiendo la "semi-desintegrada" carretera que se eleva a la instalación de reemisores que coronan y degradan la elevación, es posible efectuar ascensiones más válidas desde los pueblos del piedemonte, bien sea partiendo de Codos (758 m) o Cosuenda (621 m). Hay varios senderos de P.R. que facilitan la práctica del senderismo en la sierra, algunos de los cuales pasan por...
el Moroso (1159 m) es la máxima elevación del monte de Cirueches. Ostenta la mayor altura de una gran extensión de terreno, comprendida en el triangulo formado por las poblaciones de Cirueches, Sigüenza y Baides. Un Vasto espacio irregular donde alternan las muelas con los vallejos, poblada de una masa arbórea autóctona de carrascas, melojos y quejigos como especies mas destacadas. La red fluvial que la delimita es el río Henarés (E-SW), su afluente el río Salado (NW-SW), embalsado por la presa del Atance, y el río Vadillo-río de la Hoz (E-NW), subsidiario del anterior.
Su área cimera cuenta con...
Colina semi-urbanizada, con un depósito y una antena, que es la que queda cercana al itinerario naturalístico número 9 del valle de Egüés, y que une las localidades de Olaz / Olatz, Sarriguren y Badostáin / Badostain. Lo único que aporta es ascender a una cima con vistas, por lo que solo está destinada a paseantes que realizan estos recorridos semi-urbanos, ya sea por gusto o por estar discapacitados.
Desde Olaz / Olatz
La ruta se puede empezar en cualquiera de los tres municipios del valle de Egüés, y hacer en el orden que queramos, aunque es más sencillo de...
Cumbre de paso entre Zaldiaran (pasando por San Kiliz) y el bosque de Armentia y cuyo sendero pasa prácticamente por la misma cima.
Desde Eskibel
Cogemos hacia el Sur el camino de los antiguos sondeos. Enseguida veremos a la izquierda la puerta de la pista que nos llevaría a Berrostegieta y bosque de Armentia. Tras cruzarla y en una curva pronunciada pasamos a la otra vertiente del arroyo Eskibel que va por la GR-25. A los pocos metros nos desviamos a la derecha continuando por la GR-25.
Al llegar al pequeño collado vemos un indicador de direcciones. De frente seguiríamos...