Affichage des 10 des résultats 3665 pour la recherche Cruz
Estructura orográfica que ocupa la parte norocidental de la Sierra de los Agudos. Se sitúa en la muga de los municipios riojanos ce Calahorra, propietaria de la parte oriental del relieve, repoblada de pino carrasco, y Autol al que pertenecen las erosionadas caídas occidentales. Sus aportes hídricos los recibe el río Ebro a través de la yasa de las Conchas, orientales y del río Cidacos occidentales. El terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas, cantos rodados y en su cobertura vegetal se produce un fuerte contraste entre las laderas repobladas de pinos y el estéril flanco oriental. En la...
Cerro situado en la parte intermedia/alta de los barrancos de Lakumulatu (N) y de los Berros (S), ambos cauces subsidiarios del río Aragón por su margen derecha, formando parte  de las caídas orientales de la sierra de Ujué/Uxue. Presenta una litología sedimentaria (areniscas, arcillas) y una cobertura vegetal de variadas especies montaraces (carrascas, quejigos, coscojas, enebros, romeros, tomillos, aulagas,...). Su cima se sitúa sobre un amplio afloramiento de rocoso, circunstancia que nos permite disfrutar de vistas panorámicas del entorno. El nombre del relieve me lo facilitó un veterano lugareño de Ujué, que se encontraba trabajando un campo junto a la...
Se trata de la cima SW de Montejurra que es la que posee el vértice geodésico, aunque es algo más baja que la cima central (1048 m).Desde Aiegi o Iratxe por el via crucis (T2)Llegamos a la cumbre de san Cipriano, primera cima de la trilogía accediendo desde el camino del Vía Crucis. Una vez que se alcanza la campa de la ermita se observa una gran oquedad en un promontorio de conglomerado con un crucifijo de grandes dimensiones. Dicho promontorio es la cumbre occidental de Montejurra. Un sendero por la derecha del crucifijo nos permitiría alcanzar sin problemas la...
En la comarca Odra-Pisuerga, al W de Burgos y cerca del límite con Palencia, se presenta una alineación de modestos cerros testigo, de altitudes llamativamente uniformes, que se alzan alrededor de 100 metros por encima de los llanos cultivados del piedemonte, bastante individualizados respecto al Páramo de Castrojeriz del que forman parte; constituidos por materiales margosos relativamente blandos, la delgada costra caliza que protege su superficie amesetada los ha preservado de la erosión, convirtiéndolos precisamente en testigos del altiplano original. Situadas entre las localidades de Sasamón y el propio Castrojeriz, estas pequeñas montañas se prestan a la realización de itinerarios...
Cerro situado al SW del Alto del Galayo (1203 m) de fisonomía semejante y con un parámetro de altitud ligeramente inferior (1 metro). Su interés radica en que nos sirve para combinar ambas ascensiones, haciendo mas completas las panorámicas visuales del entorno. Sus aportes hídricos los reparte entre los arroyos del Pradejón y de la Hoz, subsidiarios del río Jalón, principal afluente de la margen derecha del Ebro que es el curso fluvial masa destacado de la vertiente mediterránea ibérica. La litología es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) con algunos ejemplares aislados de...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño. Desde el puerto de Vitoria Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo)  y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa. Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Relieve con forma de fusiforme, visto sobre el mapa, con dos sectores; uno oriental donde se ubica la cima principal (647 m) y otro occidental con una cota cimera ligeramente inferior en altura (644 m).  Se sitúa al NE de Garísoain, dentro del municipio de Guesalaz. Su componente litológico consiste en materiales sedimentarios (areniscas y arcillas). Hidrológicamente, sus aportes hídricos los recibe el río salado, a través de las regatas de Xubindoa y de Sorginiturri, en concreto desembocan en el embalse de Allotz. En su espacio encontramos zonas montaraces (quejigos), pinos de repoblación y campos de cultivo. El relieve presenta...
Cerro ubicado en la parte interior de la horquilla que forman dos ramales cabeceros del barranco del Soto. Se halla equidistante a dos poblaciones del municipio de Romanzado/Erromantzado, al NNE de Orradre y al WSW de Napal/Napari. El cauce nombrado, integrante del barranco de Orradre, drena la parte meridional de la sierra de Ugarra (sector occidental del macizo de Idokorri) y desemboca en el río Salazar, en la parte W del Llano de Adansa. La composición litológica del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal consiste en pradera de herbáceas en su ladera N, aprovechada...
Hautes Pyrénées
Situado al SW de Lourdes, contó con un teleférico que permitía subir con comodidad a visitar la sima de Béout. En dicha cavidad se encontraron numerosos restos de animales y utensilios del neolítico; también una tumba colectiva. El acceso a la sima se cerró en 1990. Del viejo teleférico sólo quedan los ruinosos edificios, hoy en día ocupados por las ovejas y las cabras. Hay también una antena junto a ellos y una gran estrella de cinco puntas que seguramente luciría luminosa en sus tiempos de esplendor.Desde la misma ciudad de Lourdes tiene una entretenida subida con un par de...
Topónimo recurrente en la geografía de la Comunidad Valenciana, el Tossal de la Creu (154 m) es un cerro cónico que se alza al W de Oliva, localidad de la comarca de la Safor, dominando su casco histórico y el promontorio del Castell de Santa Anna (94 m). La fachada que mira a Oliva aparece parcialmente cubierta de pino carrasco; la vertiente contraria cae en pronunciado talud sobre la AP-7, zanja artificial que aísla al tossal de las alturas del Puig de Covatelles (358 m), en la Serra Gallinera. La cima, coronada por una herrumbrosa cruz de hierro erigida sobre...