Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
Basustagaña (75 m) es una discreta colina alomada que se estira de norte a sur entre los cauces de los ríos Urola y Narrondo en su tramo bajo, antes de unir sus caudales en el puerto de Zumaia; se puede considerar como un apéndice septentrional del cerro Ezkabaso (183 m). Humildes paisajes rurales agroganaderos que sirven de contrapunto a las impresionantes panorámicas marítimas y a las singulares manifestaciones geológicas presentes en el Geoparque de la Costa Vasca. Desde Zumaia Fácil paseo circular de suaves desniveles, accesible desde el propio casco urbano de Zumaia, señalizado con las marcas verdiblancas del SL-GI...
Desde Vega Urriellu (F+) Frente a la puerta del refugio de Vega Urriellu (1950 m)(2,30 desde Pandébano) y justo en el otro extremo de la pequeña hoyada que se emplaza frente al edificio, surge una senda en ascenso (hitos y balizas verdes) que pronto abandona esa cuenca por una discreta callada en la que se avanza a nuestra izquierda sobre la rampa quebrada a los pies de la montaña del Neverón. Cruzamos hacia la derecha y en suave ascenso una zona de llambrias (NW, hitos y balizas, traza de paso), hasta emplazarnos frente al contrafuerte NE del Neverón, donde más...
Cota terciaria un tanto solitaria del macizo de Arno, al sur del barrio de Olatz y al norte del collado de Intrinkulu, que le conecta con las alturas del área de Lurkorta. Sus características morfológicas son más bien propias del sector occidental del macizo. Su cima está compuesta de dos vértices, siendo más elevado el oriental. En medio de los dos hay un establo con alimento para el ganado bovino que frecuenta sus laderas. SUBIDA DESDE OLATZ. Llegados a este apacible barrio mutrikuarra de carácter típicamente rural, partimos desde la iglesia de San Isidro y el bar Zelaieta (197 m)...
Puntiaguda cumbre rocosa en el cordal que une las cimas de Saioa (1419 m) y Abartan (1095 m), entre los barrancos de Larralde, al W, y Zokoa, al E. Constituida por un conjunto desordenado de bloques construyendo una pirámide rocosa, esta montaña se denomina Katilliko Harria, aunque en algunos mapas figura con el nombre de Pikuda.Desde el puerto de Artesiaga (990 m) hay que tomar la amplia pista que conduce la collado Sagardegi (1250 m) entre las cimas de Saioa (1419 m) y Zuriain (1419 m). Rodeando la pirámide herbosa de Eurtegi (1194 m) nos situamos bajo el collado Eurtegi...
Relieve situado en la parte S del cordal de los Altos de Obanos. Queda encuadrado en el polígono  delimitado por la pista de Arnotegi (N), el camino de Iturrieta al W y el carreteril de las Nequeas al S. Se compone de dos estructuras; una N que ostenta la cota de mayor altitud y forma parte del paraje de Caratea y otra en la parte S (WGS84 30T 599091 4724065), de menor altura, la cual resalta mas sobre el terreno, en el paraje del Romeral. Aunque se tratan de dos cumbres independientes, dada su modestia, voy a plantear reseña al...
El Campo de la Iglesia (627 m) es un relieve que se eleva al SE del núcleo urbanizado del señorío de Acotáin/Akotain, sobre su rehabilitado templo de San Marcos. Esta circunstancia y el hecho de que su sector occidental este ocupado por campos de cultivo, al tener unas laderas redondeadas y tendidas, puede ser fundamento de su topónimo " Campo de la Iglesia ". Las laderas orientales del cerro son montaraces, de una pendiente mas pronunciada y se elevan sobre el margen derecho del arroyo Gurpegui. Este flanco forma parte del término de Erdozáin/Erdotzain, lugar incluido en el municipio de...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
Bentazikin era un caserío en territorio de Usurbil, que desapareció con la construcción de la autopista Bilbao-Behobia. Ocupaba un lugar estratégico, puesto que desde allí se divisaba perfectamente Donostia. Este fue el motivo por el que en la Tercera Guerra Carlista se convirtió, como antes había sido el alto de Oriamendi, en uno de los puntos candentes que separaban a los contendientes. Desde Bentazikin comenzaron los sublevados carlistas en verano de 1873 a bombardear duramente la ciudad. Se habían convertido en un ejército bien organizado que controlaba toda la provincia, salvo la franja desde la capital hasta la frontera y...
En la vertiente SE de Salcorz (2676 m) se forma una cubeta presidida por esta cumbre, donde la arista dibuja un ángulo recto. Se encuentra escoltada por otras dos cumbres que suelen designarse indistintamente como Marcatiecho, en algunos casos precedida por la palabra peña o punta. Nos referimos aquí a la cumbre que se eleva al S de Salcorz, y no a la que se encuentra al E, hacia el puerto e Trigoniero, y que identificamos como Punta Marcatiecho, con objeto de diferenciar los cumbres (algunos mapas así lo hacen). Desde el túnel de Bielsa (T2) 1 Km antes de...
Al sur de la localidad zaragozana de Alpartir (500 m), encajonado entre el barranco de los Pozos por el levante y el río Alpartir por poniente y el norte, se encuentra el cabezo El Ramón del Frasno (698 m), que es el más septentrional del cordal que se desprende desde la cima del vértice geodésico El Cortado (1161 m) en la sierra de Algairén. Su cumbre tiene dos cimas de igual altura, separadas por apenas 25 metros y la marcada es la más al norte.Desde la cima, donde tiene un pequeño enebro al lado de una retama, escoltados por dos...