Affichage des 10 des résultats 6652 pour la recherche Dos
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del rio Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu Pioru...
En la parte SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental. En este cordal tenemos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pasaros (734 m) que es el más elevado y van disminuyendo en altura hacia el sur, siendo los siguientes...
Lapurdi
Esta cónica montaña es una excelente atalaya sobre el valle de Sareta, una ondulada campiña regada por el río Nivelle/Urdazuri y rodeada por las primeras alturas pirenaicas, lógicamente modestas por la proximidad a la costa vasca: Larrun (900 m), Ibantelli (698 m), Atxuria (756 m). No obstante los desniveles a las cumbres son significativos, si bien pueden aprovecharse los accesos rodados a los puertos de montaña de Ibardin (315 m), Lizuniaga (212 m) o Lizarieta (441 m), para acortarlos de forma apreciable. Además, de su panorámica, desde Olhain se controla el acceso a los dos últimos pasos fronterizos citados. Estas...
Relieve cuyo cariz orográfico aparece truncado por los trazados de la autovía A-15 y de la carretera N-122, que discurren por su parte septentrional y meridional de forma respectiva. Pertenece a Ágreda, situándose al NE de la población. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales del macizo de San Blas (1219 m). Desde el punto de vista hidrológico hace de divisoria de aguas entre el río Queiles, receptor del río Val, y del rio Alhama al que desagua la cadena de arroyos Juncal/Nava/Valverde. Estos dos ríos son afluentes de la margen derecha del Ebro, que transportará los caudales captados hasta...
En el declive de los montes de Andutz hacia el mar hay una serie de colinas próximas a Itziar, de las cuales Arkumendi es una de las más modestas. Situada sobre el caserío Txerturi Bekoa, viene a ser una réplica menuda de su vecina Akapamendi. Sin embargo, su prolongada ladera nororiental alcanza un desnivel de relativa importancia sobre la erreka Mendata, que en su breve curso de apenas un kilómetro forma una cuenca de unas 65 hectáreas. Está ubicada en el umbral del biotopo protegido del tramo litoral Deba-Zumaia de rico y complejo ecosistema marino, que en combinación con los...
Cumbre del Camero Viejo en la línea de montes que separa las cuencas de los ríos Leza, al Oeste, y Rabanera, al Este, y que se incluirían dentro del ámbito natural de la sierra de Monte Real en los confines con la provincia de Soria.El Piedramujer (1428 m) se presenta como una montaña no demasiado destacada encima de la recóndita aldea de Ajamil (1047 m), desde donde parte su ascensión más cómoda. Desde la vertiente opuesta se subiría desde Laguna de Cameros (1048 m).El río Rabanera forma en este rincón del Camero Viejo un valle que desde el Cerro Castillo...
El Pino de los Mestres (717 m) en una montañeta que se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán. El termino Cortadores, hace referencia a la tala o corte de pinos. En Cortadores hay un núcleo al que se accede por pista desde Arguineguín o desde Puerto Rico, de uso residencial y con fincas en activo, corrales, eras, alpendres, la casa del ranchero de la Comunidad de Regantes Presa Cueva de Las Niñas etc. Históricamente este núcleo siempre ha tenido importancia por albergar la cabaña ganadera de Tauro. Este...
Cima a medio camino entre Aberasturi y la centenaria Almurrain. Oletako (658 m) está situado entre los arroyos Uragona y Ortauri y en la que se pueden realizar diversos recorridos combinando la vía verde del vasco-navarro entre Aberasturi y Andollu, la GR-25 ( Vuelta a la llanada alavesa), la GR-38 ( Ruta del vino y del pescado) y la Senda Bonita que comienza en el barranco de Uragona. Desde AberasturiEl camino más corto parte del Este del pueblo en la pista parcelaria que se dirige al Sur y cogiendo la primera desviación a la derecha la pista nos lleva a las...
Asturias
Al E. del lago de la Ercina se sitúa altivo el Pico Llucia (1338 m), cuyas paredes de su cara S. y W. lo hacen parecer infranqueable, aunque tanto por la cara N. como por el E. se encuentran las dos posibilidades más accesibles de ascenso. La cercanía del pico a una zona tan visitada como son los Lagos de Covadonga podría hacerle ser muy visitado, pero la consecución de su cima no es tan sencilla como lo puede ser la de sus vecinos La Porra de Enol (1279 m) o el Pico del Mosquital (1284 m). Desde el Parking...
En la parte sudoriental del municipio navarro de Lónguida/Longida, sobre un territorio delimitado por el barranco de Javerri (W) y el barranco de Mugueta/regata de Sastoia (E), cursos fluviales subsidiarios del río Irati (S) en las proximidades de Artajo/Artaxo, encontramos dos despoblados de época moderna (Uli Bajo/Ulibeiti y Mugueta/Mugeta) y dos modestos cerros cercanos; San Miguel (582 m) y El Encinar (569 m). Estos últimos van a ser los titulares de sendas reseñas que nos permitirán adentrarnos en esta porción de territorio navarro, caracterizado mas como área de esparcimiento de fauna montaraz (Jabalís, perdices, zorros, gatos monteses,...) que por los...