Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
Otero Mayor (785 m) y Otero menor (768 m) son dos cumbres gemelas asentadas sobre un cerro común que asemejan dos protuberancias mamarias, entre Ameyugo (550 m) y Encío (585 m). Son cumbres destacadas por hallarse ligeramente desvinculadas de los Montes Obarenes y por dominar las tierras periféricas, dedicadas principalmente al cultivo de cereal, con un desnivel de unos 250 m. La proximidad al Camping anexo al Monumento al Pastor (601 m) ha motivado que sea particularmente visitada y apreciada por los campistas. Desde el Monumento al Pastor (T1)Entrando al Monumento al Pastor, unos 250 m. antes del mismo, localizar...
Localizado entre la costa de Corrubedo y de Muro, el monte Taúme o Tahume tiene en su punto más alto una cruz y un vértice geodésico, además de un radar de salvamento marítimo. Las vistas hacia la parte más occidental de la Península do Barbanza, son fantásticas. Su situación privilegiada fue aprovechada por un poblado castrexo hace más de 2000 años, aunque los vestigios del mismo están, hoy por hoy, sin excavar. Desde este castro se pueden ver claramente el Castro da Cidá, en Ribeira, y el famoso Castro de Baroña. Desde Seráns (Ribeira) Podremos llegar hasta lo alto por...
La sierra de Moncalvillo es la prolongación hacia el Norte del alto cordal cumbrero del Camero Nuevo, hasta el punto que no es posible efectuar una delimitación precisa entre ambas serranías. Ocupando un espacio entre cuatro comarcas riojanas: Rioja Alta, Rioja Media (Logroño), Demanda-Urbión y Cameros-Cebollera, son los ríos Iregua, al E., y Najerilla, al W., los que imponen la demarcación de una zona montañosa que se eleva hasta los 1.500 metros de altitud al Sur de la depresión del valle del Ebro. Si bien la cartografía se empeña en denominar esta cumbre como Serradero, en la zona jamás se...
Cumbre doble de la Sierra de Castejón al Sur de la cercana y más notable cima de La Muela (1839 m). Por la vertiente Sur desciende el río Castejón hacia Viniegra de Arriba (1185 m), mientras que la vertiente oriental desagua al arroyo de Brieva y la población homónima (970 m). En Viniegra de Arriba se refieren a esta cima como Moscadero, mientras que los mapas del IGN la llaman Cabezo de la Solana, que en realidad es la cumbre que se sitúa al W del Cuervo o Ribota (1881 m). Desde Viniegra de Arriba (T2) La subida desde Viniegra...
Peñas situadas al NE de Garaioa, a la parte oriental de Apezkola (948 m). Hidrológicamente forman parte de la cuenca del río Irati, al que subsidian sus aportes hídricos a través de Argibelko Erreka y Garaiako Erreka, que encauzará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Territorialmente se encuentran en el término municipal de Garaioa, población navarra perteneciente a la comarca de Aezkoa. En la litología de la zona predomina la roca caliza que propicia un modelado cárstico muy accidentado (lapiaz muy pronunciado, dolinas, cuevas,...). Su cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosas donde...
Nafarroa
El sendero local NA-146 denominado “paseo del río Erro” es uno de los más cortos de la geografía foral. Parte de Urrotz / Urroz-villa y sirve para visitar dicho río y un merendero, en un paseo naturalístico que, entre ida y vuelta, no supone más de 4 km, por lo que aquellos que deseen coronar alguna cima pueden hacerlo por el cordal del otro lado de la carretera, donde se encuentras los modestos cerros de Santiago (559 m) y Lezcal (552 m), que al menos levantan algo más de 20 m de prominencia, en un entorno ocupado por el canal...
Nafarroa Zaragoza
Cabezo septentrional de Sardazuría que tiene una altitud similar al cabezo meridional. Este último cuenta con una pintoresca formación de roca arenisca en su cumbre, motivo por el que la consideraremos como cima principal del conjunto. Se encuentra ubicado en la muga nororiental del parque natural de las Bardenas Reales, zona congozante de Carcastillo, y el sector occidental del término municipal del municipio zaragozano de Sádaba. Su escorrentía la recibe el río Ebro por dos vías fluviales; la de las laderas orientales a través del Barranco del Arvejar/río Aragón y la de su parte occidental por la cadena de barrancos...
Cuesta Larra (631 m) es la cota culminante de uno de los apéndices o contrafuertes desprendidos desde el sector más occidental de la sierra de Turiso, vasto y complejo macizo montañoso que abarca una superficie aproximada de 7.800 ha entre el río Ebro y los cursos bajos de sus afluentes Baia y Omecillo, repartidos entre los términos municipales de Añana, Ribera Alta/Erriberagoitia y Lantarón, en la comarca de Añana; con techo en la cumbre de Somo (903 m), el macizo de Turiso incluye entre sus pliegues lugares tan relevantes y emblemáticos como el lago de Caicedo Yuso-Arreo o el diapiro...
Nafarroa
La gran colina del fuerte viento (gogorra aizea) es desde 1990 una gran urbanización con chalets para gente pudiente y campo de golf, por lo que perdió todo interés montañero. Aún y todo habrá quien tenga curiosidad por ver lo que queda de la cima original, y es una cumbre que se presta a recorridos urbanos, para épocas en las que no se puedan buscar grandes objetivos.  La cima está a 7 km del casco urbano de Pamplona / Iruña, por lo que incluso no es desdeñable acercarse andando.Hay que advertir que en realidad estamos ante dos urbanizaciones diferentes, Norte...
El monte Campo de Oro (973 m) se sitúa en las estribaciones nororientales del Cuculo (1549 m). Configuran su fisonomía el barranco Pasadona-Santa Cruz (SE-E), el barranco de la fuente de Biescas (NW-W), ambos cursos son afluentes del río Aragón que marca su límite septentrional. El collado de la Pasadona (865 m), lo separa del relieve principal, es sitio de paso del GR-65.3 " camino de Santiago francés-tramo aragonés"; un ramal que conecta Santa Cruz de la Seros con Santa Cilia de Jaca pasando por Binacua. Entre este collado y la cima, en un sinuoso tramo de divisoria de aguas,...