Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
La Sierra de Francia recibe este nombre por los franceses que repoblarón estos lugares de la provincia después de la Reconquista en 1.085. Su cima más conocida es la Peña de Francia (1723 m), pero no llega a ser su punto culminante, que se encuentra más el Oeste en La Hasteala o Hastiala (1735 m), que además es una de las 100 cumbre más prominentes de la península ibérica. Actualmente la zona está incluida en el Parque Natural de Las Batuecas-Peña de Francia.La cumbre tiene merecida fama de ardua y arisca, ya que se encuentra defendida por grandes canchaleras de...
Monte ubicado en la muga de Urbiola con Villamayor de Monjardín, al NW de la primera población y al SW de la segunda. Estas dos poblaciones, integrada la primera en el municipio de Eguzkiza y la segunda compone un ente municipal independiente, pertenecer on antaño al mismo municipio de Santesteban de la Solana. Su escorrentía la capta el arroyo Bueno para, a través del arroyo Riomayor, subsidiarla al río Ega. Aguas que, transportadas por el corredor fluvial Ega/Ebro, acabarán en el mar Mediterráneo. Orográficamente sería un monte secundario de las estribaciones sudoccidentales de Monjardín. La litología del terreno es sedimentaria...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona. Desde Extabarri Urtupiña Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
Se trata de la cumbre central de los Tres Hermanos, solo 1 m inferior a la cima principal situada al W. Sus collados le dan suficiente prominencia como para que esté perfectamente diferenciada y sea claramente visible la diferencia con los otros hermanos. Desde el km 31,500 de la carretera NA-6100Aparcamos en lugar aledaño al barranco Catón (300 m). Tomamos un camino en el margen derecho de la vaguada (NE). Avanzamos por él un corto tramo y continuamos por el borde S del campo hasta posicionarnos a media altura del cordal. Cogemos una franja, camino forestal usado de forma ocasional, que...
Cantabria
Al W de la Ría de San Martín, que es el estuario donde desemboca en el mar el Saja, la costa se perfila recortada formando parte de una rasa litoral elevada algunas decenas de metros sobre el nivel del mar. En el entorno más próximo del turístico Suances (98 m), pueden visitarse algunas panorámicas puntas abrazadas por las olas y pequeños arenales como el de la Playa del Tagle, la playa del Sable, la ensenada de Santa Justa. El punto culminante de la zona es el pico Huervo (275 m). Para apreciar el paisaje litoral de esta zona un buen punto de observación...
A pesar de su escasa altitud, la silueta cónica de este pequeño cerro destaca en el paisaje suavemente ondulado que caracteriza los valles del prelitoral cántabro donde se asienta la espléndida villa de Santillana del Mar. Sobre la cima del Castillo Vispieres (Castío de Vispieres, Monte Castillo, Pico Vispieres o, simplemente, El Castíu, según las diversas fuentes) se conservan los restos de una torre altomedieval, documentada ya desde el año 998 en el "Cartulario de Santillana", y existen indicios de asentamientos de la Edad de Hierro y, posteriormente, de época romana. A la espera de la pertinente excavación, en la...
Bizkaia
Se acabó el suplicio que suponía recorrer el cordal de Urtzuri. Las talas y las pistas abiertas por el paso de la maquinaria que las realiza nos facilitan sumamente alcanzar las dos cotas. Desde Armintza Seguiremos el sendero balizado como GR 123 E9, dirección Plentzia, durante algo más de 1 kilómetro doscientos metros. Iremos atentos a la ladera para desviarnos por la pista abierta para la tala. Una vez en ella, dejaremos en nuestro progreso varios ramales que no nos sirven, para ir  ganando altura describiendo una diagonal hacia el W hasta llegar más o menos a la perpendicular con...
Cumbre de la sierra de Arrola situada a poca distancia y al SE del monte Eskorta (698 m), que resulta ser más elevado, en la misma muga entre los valles de Orozko, perteneciente a Bizkaia en la cuenca del río Altube, y Aiara, perteneciente a Araba (Amurrio), en la cuenca del río Nerbioi. Mientras la cima de Eskorta es más elevada pero carente de panorámica por la plantación de coníferas, el Aspaltza o Peña Negra (684 m), más modesto, incluso puede considerarse la antecima SE de Eskorta (698 m) presenta una bella y abierta panorámica sobre el valle de Aiara...
Es la cumbre más oriental de la sierra de Secús, al N. del Puerto de Bernera (2115 m). Este collado facilita el paso entre los llanos de Lizara y el ibón de Estanés o Estaens a través de la Foya de Bernera y el valle de los Sarrios/Val d'os Sarrios. Junto al mismo puerto de Bernero encontraremos el pequeño Ibón Viejo (2127 m). La Foya de Bernera constituye un delicioso enclave rodeado en todo su perímetro por las altivas montañas de las sierras de Secús, Bernera y Bisaurín. Por ella discurre en revueltas el pequeño arroyo de los Castillones en...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...