Affichage des 10 des résultats 6622 pour la recherche Dos
Nafarroa
Mixuleta (827 m) y Alanegi (718 m), son dos modestos relieves situados en la parte septentrional del pueblo de Aritzu/Arizu, perteneciente al municipio de Anué. Al estar próximos a la población son utilizados por la población para usos ganaderos, circunstancia que nos proporciona agradables estampas de un monte limpio y transformado con esmero; bucólicos caminos, especies arbóreas de hayas, castaños y fresnos bien cuidadas, con ejemplares pintorescos de gran tamaño y longevidad, limpios prados con metas donde acumulan los helechos... Estas circunstancias hacen de estos relieves apropiados para disfrutar de un paseo por la naturaleza acompañado de unos pequeños logros...
Cumbre al W. de Urdanatz (1118 m), separada de la misma por el collado Apordoki (1024 m). También se conoce como Artzeki o Artzekiko gaina. El nombre Arcequi se cita ya en el diccionario histórico-geográfico de Madoz: "Monte del valle de Anúe, mer. de Pamplona, r. de Navarra, situado al N. de Leazque, abunda en robles y mucho más en hayas; sus cúspides compiten con las más altas del reyno. Dos son las principales: la más alta se dice Soroluce, la menor Sardaicosoroa. En ellas están los mojones en figura de sombrero de tres picos que dividen Baztan. Nacen de...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuyo cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Nuestra cumbre, se encuentra sobre el puerto de Udana (515 m) y forma parte del cordal que une las poblaciones de Oñati y Legazpi.Desde LegazpiPartiremos del Puerto de Udana que está situado en la carretera que une las dos poblaciones ya comentas. Comenzaremos a caminar descendiendo por la carretera en dirección a Oñati cien metros. Tras superar la primera curva, encontraremos a la derecha (N), un sendero que se adentra en la...
La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda. En esta zona encontramos dos cimas separadas por el collado Necutia o Necutín (1930 m). La más occidental es la más alta y es la que posee el buzón de Necutia (2029 m). La oriental se denomina Peñón Espelzia (2001 m), usado, en ocasiones, como sinónimo de la cima de Necutia. Al Norte de esta cima se extiende el cresterío de Guirrindolla que pasa por una antecima del Necutia (2017 m), a la que se une otro cordal desde el NW llamado loma Bizkarra, que cae sobre la carretera de Posadas (965 m)...
Se trata del cerro en el que están las ruinas del Castillo de Santa Bárbara (316 m) bien visibles desde Tudela / Tutera, especialmente por la gran imagen del Corazón de Jesús colocada sobre él. Supone un corto paseo que podemos combinar con la visita a Canraso (395 m) o el SL-NA 218 del barranco de la Barcelosa. Lo más destacable, aparte del interés histórico, es el panorama sobre el rí­o Ebro, al que se une el Queiles en el mismo Tudela. Según los arqueólogos en el cerro hubo un castro prerromano, investigado por JJ Bienes desde el 2001, habiendo...
Araba Burgos
La aldea treviñesa de Ajarte se cobija entre los cerros Choja Ajarte (851 m) al E y Dolamarti (852 m) al W, las dos "peñas" que justificarían la etimología atribuída al nombre del pueblo como "lugar entre peñas" (Haitz arte o Atxarte>Axarte>Ajarte). Dolamarti, a su vez, resulta ser un hagiotopónimo de origen euskaldún derivado de Donamarti ("San Martín"), que hace pensar en la existencia pretérita de alguna antigua ermita de la que no se guardan ni piedras ni memoria. Tanto una forma del topónimo como la otra aparecen en el artículo "La onomástica baska en la toponimia del Condado de...
Desde la Pleta del Estallo (PD) La primera travesía de la cresta fue realizada por Henry Brulle y Celestin Paset, el 4 de agosto de 1911. Subimos por la carretera A-123 dirección Benasque, a la salida de la localidad de Eriste tenemos que coger un desvío a la izquierda (está indicado “Refugio Ángel Orús”), Se trata de una pista estrecha asfaltada al principio y que luego se convierte en tramos de tierra y tramos cementados, apta para turismos aunque más deteriorada que la última vez que estuve por aquí sobretodo en su tramo inicial, tras unos 5km llegamos al aparcamiento...
Cumbre del Camero Nuevo que ocupa una posición central en el circo de Roñas, fenomenal barranco de 1.000 metros de fondo por donde baja el río Roñas a unirse al Najerilla. La sierra de Camero Nuevo establece el interfluvio entre los ríos Najerilla, al Oeste, e Iregua, al Este. El cordal se inicia al Norte junto al río Ebro, con la loma del Cuento (822 m), al Oeste de Navarrete (560 m). Cruzada la carretera de Logroño a Burgos (camino de Santiago), suave pero decididamente, el terreno se eleva a las cumbres del Serradero (1500 m), también llamada sierra de...
Las máximas cotas de la Vall Fosca (valle oscuro o sombrío, al parecer por la escasa insolación de algunos de sus enclaves) se sitúan en la cabecera del río Flamisell, en torno a algunos de los lagos más notables del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (Estany Tort, Estany de Mar, Gento, Colomina...), donde montañas como Subenuix (2949 m) y Peguera (2984 m) rozan la mítica barrera de los 3000 m. Cierra el valle por su vertiente occidental una elevada alineación montañosa que se desprende hacia el sur desde el importante nudo orográfico del Gran Pic del Pessó...
Hautes Pyrénées Huesca
La segunda cima más elevada del macizo del Vignemale es el Clot de la Hount/Clot dera Fuen (3289 m), que tiene la desgracia de medir 9 m menos que el Grand Vignemale o Pique Longue (3298 m), por lo que es menos conocida y ascendida. A pesar de ello se contempla como cima bien individualizada sobre la fragmentada cresta que le une al pico principal. El hecho de que su ruta normal acceda desde el glaciar, y no por la cresta que las une que es bastante más complicada, alarga en cerca de una hora el itinerario para encadenar ambas cumbres...