Affichage des 10 des résultats 6622 pour la recherche Dos
Puigsacalm es una montaña muy popular, en la Vall d' en Bas del Prepirineo catalán, en el límite de las comarcas de Osona y la Garrotxa, y un excelente mirador sobre la plana de Vic, la Garrotxa, y el Pirineo oriental. Es la cumbre más elevada de la llamada cordillera trasversal que enlaza la cadena Pirinaica con la cordillera costero-catalana.
Se sitúa en el extremo NE del anticlinal Bellmunt-serra del Curull-Puigsacalm de gran radio de curvatura que ha sido seccionado por una falla maestra que se hunde unos 800 en el Vall d'en Bas, al S de la fosa tectónica...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno.
Desde Atauri
Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
El monte Covaruña o Covanuña (1584 m), denominado en los mapas monte Viciercas, Covaruño y Blasmeda, es una altura aparentemente muy destacada que separa los barrancos Berrinche y Morcarizas, que se abren paso hacia Breva de Cameros tallando sendos y angostos desfiladeros. El más bello de ellos, es el de "La Escalera", así llamado por los peldaños que han sido tallados para facilitar el transito de personas, carros y ganados hacia el valle de Najerilla, cruzando el collado del Canto Hincado o Piedra Hincada (1412 m), como le llaman los naturales según la vertiente.Esta altura es amesetada en su parte...
Visible y vistoso puntal, encima de Viadós/Biadors (1705 m) que forma una gran campana granítica por encima de las masas forestales de pinos y abetos que tapizan el barranco de la Ribereta.
Pese a su presencia y situación frente al refugio alpino de Viadós/Biadors, es una montaña completamente solitaria. Muchos la ven camino de la Forqueta de Eriste, en el paso de la cordillera hacia el refugio del Forcau (Angel Orús), o camino del Posets y Espadas, que se elevan casi mil metros por encima de ella. Pero es un hecho constatable que la mirada se vuelve inevitablemente hacia la denostada montaña....
Dos pequeñas cumbres, bien visibles desde el entorno de la N-234 y A-68, de morfología mamelonar que destacan en el vallecito de Buicio, junto al Ebro, entre las localidades de Cenicero y Fuenmayor, dentro del término municipal de este último. Por el lado W desciende, de lo alto de la Dehesa de Navarrete el barranco del Tejar, importante desagüe que puede contener charcar y barrizales en épocas de lluvia. En esta cuenca de Buicio, delimitada por la citada Dehesa de Navarrete, y los cerros de Santa Daría (575 m) y Portillejo (572 m), en la parte de Cenicero, y una...
Relieve ubicado al NNW de Arizala/Aritzala, al SE de Iruñela y al W de Azcona/Aizkoa, poblaciones integradas en el municipio del Valle de Yerri/Deierri. Hidrológicamente sus aportes hídricos los captan el regacho de Azcona (orientales) y la acequia de Zumadia (occidentales), subsidiarios ambos del río Irantzu. Este transportará los caudales captados al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. El relieve tiene aspecto alomado y en su solera destacan las rocas calizas. Su cobertura vegetal consiste en un carrascal con algunas matas de roble intercaladas.
La cima se halla en la parte N de la loma y destaca poco...
Toponimia y Orometría
Aunque las cumbres hacia la cresta de Bachimala son más elevadas, su situación en un nudo de aristas incrementan su significancia, especialmente cuando se observa desde el N, desde el Vallée de la Pez. En esa vertiente forma un gran circo (Montagne des Coumettes ou de la Pez) que pierde casi dosmil metros de altitud hasta el Pont du Prat (1230 m).
La denominación no afrancesada sería Punta de l' Abella en aragonés y Pic der Abelhèr en occitano, que incluyen el sustantivo abeja, abella en aragonés o abelha en occitano.
Desde el Refugio de Tabernés Desde el...
Cumbre de los Montes de Izki, separada del San Cristóbal (1057 m) por un amplio collado llamado El Raso (958 m). Más que un collado, constituye este paraje una gran depresión más o menos plana de rala vegetación.Situados en Apellaniz/Apeinaniz (733 m) tomamos la senda balizada con hitos de madera que conduce a El Raso (954 m) pasando primero por la presa y fuente de Karrantan (805 m). En el Raso se dividen las sendas. Una busca el paso a Arluzea por Txarabitana (senda de Taxarabitana), mientras que otra se encarama a la izquierda (senda del Cartero) del monte San...
Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m) iniciamos la marcha en el barrio alta, desechando tanto el ramal que va en busca del río, como el que se eleva a la loma del Mulhacén, tirando por el de enmedio. Este camino vadea de inmediato la Acequia Nueva y, abriéndose paso entre cultivos y construcciones, avanza en suave progresión (NNE) por la ladera occidental del valle, yendo a dar con una fuente contigua a otra edificación (1700 m) (0,45). Sustituyendo luego el camino por una senda que se desvía a la izquierda y al ganar altura (NW) pasa...
Cima principal del cordal del mismo nombre y que también es topónimo del barrio situado al W. de su cima, desde el que parte una de sus variantes para acceder a la cima. Se trata de una modesta loma separada del cordal de Garbea (717 m) y cuya cima se haya dedicada a la plantación de pino en prácticamente toda su extensión. Su cima se haya por suerte limpia, con lo cual podemos gozar de excelentes vistas hacia gran parte de las montañas circundantes.Desde Basoaga parte una pista que pasando por el Collado de la Herrera (231 m) se dirige...