Affichage des 10 des résultats 6616 pour la recherche Dos
Estas curiosas y espectaculares peñas se encuentran en la cara S. del Iguste (881 m), y son visibles desde el collado entre San Quiriaco (659 m) y Txapardia / Camporredondo (706 m), en la carretera que accede de Alloz / Allotz al puerto de Guirguillano / Girgillano, por lo que sin duda llamarán nuestra atención si paramos el vehículo para tomar fotografías. De las tres peñas, la SE (638 m) es la principal, pero la que parece más atractiva es La Torre (616 m), en el extremo NW, que se aprecia como un atractivo colmillo. El acceso a la cima...
Cumbre al S. del Grand Pic d' Arratille o Aratilha (2898 m), entre esa cima y el collado del Letrero (2642 m) que permite el tránsito entre la cuenca de Bachimaña y el Valle del Ara.Desde Baños de Panticosa (T4) Aunque no presenta dificultades técnicas, el itinerario es largo, existiendo la posibilidad de utilizar atajos que permiten reducir el tiempo invertido en la marcha a expensas de complicarlo. Pasar noche en el refugio de Bachimaña (2177 m) acorta, de todos modos, la ruta en hora y media. Desde el Balneario de Panticosa (1660 m) junto a la Casa de Piedra,...
Modesto promontorio ubicado en las estribaciones de la sierra de la Demanda, que se eleva más de 300 metros sobre las aguas de un recién nacido río Oja. Si bien las cimas de esta zona de la Demanda, que superan los dos mil metros, ven mermado su interés montañero por la presencia de pistas, que incluso permiten el acceso rodado a las cimas, en las faldas de esas montañas se encuentran lugares de gran belleza; bosques exuberantes, árboles singulares, ríos, abundantes cascadas... que convierten el entorno del alto Oja en uno de los lugares más atractivos de La Rioja. La...
Cumbre de Elgetako Mendiak en su parte más oriental sobre Osintxu (123 m) y Soraluze (110 m). Esta cima también se denomina Untzuetako Mendia al encontrarse cercanos, en su vertiente oriental, los caseríos de Untzueta o Untzuta (468 m), que poseen acceso desde Soraluze (100 m) aunque pertenecen a Bergara. La cima E de la montaña se denomina Kurutzeko gaña (569 m), y se halla muy sucia por la vegetación, lo que unido a su escaso relieve la convierten en una cumbre sin interés. El episodio más reciente en la historia de esta discreta elevación es el que concierne a...
Boscosa elevación situada sobre el cauce del río Añarbe, cuya cumbre guarda bellos ejemplares de hayas trasmochas.
La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso.
Desde el collado de Uzpuru (T1)
Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro (508...
En los confines de Aragón, Navarra y Castilla se eleva la dilatada lomada de perfiles suaves y ondulados de los Montes del Cierzo. Desde aquel lugar donde se unían los antiguos reinos peninsulares, y que sigue manteniendo el nombre de mojón de los tres reyes, porque es tradición que allí se reunieron los tres monarcas, se extiende en dirección predominante S. estos montes del Cierzo encaminándose hacia la Tierra de Ágreda, a los pies de la gran montaña blanca que es Moncayo (2316 m). No destacan aquí los relieves. Las cimas redondeadas y amables se sumergen en un espacio ocupado...
Las Villuercas están en el extremo oriental de Cáceres, allí donde se encuentra con Toledo y Badajoz. Es una serranía constituida por una serie de barrancos profundos alineados de norte a sur, formados por unos ríos saltarines que se van unos al Tajo (el Gualija, el Almonte, el Ibor) y otros al Guadiana (el Ruecas, el Guadalupejo). Está en la parte central de lo que se denomina el Sistema de los Montes de Toledo. Son los "Montes de los Conquistadores", entre las localidades de Trujillo y Guadalupe. Una colección de dehesas, embalses y riscos, cubiertos de una densa colonia de...
Cumbre que se eleva sobre el mismo mar cantábrico, separando las desembocaduras de los ríos Oria e Iñurritza, siendo este último un biotopo protegido. Este paraje es conocido también con el nombre de Talaimendi y la cumbre recibe también el nombre de Aizkorri. Bajo la misma cumbre se sitúa el diminuto islote de Malla arria, lugar que durante algunos años fue un embarcadero al cual llegaba el mineral por un cable desde el mismo alto de Andazarrate. Cargadero de Malla Harria Bajo la misma cumbre se encuentra este cargadero que fue construido en 1.891 por la compañía minera de Alava...
Es el más elevado de las dos elevaciones y el que presenta el acceso más difícil.
Desde El Cable (PD+)Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica. Antes de alcanzar estos parajes nos situamos en un nuevo y marcado desvío, donde nos vamos hacia la derecha...
Espectacular peña que domina la vertiente oriental del barranco de la Dormida que, a pesar de su escasa prominencia, nos seduce con su atractiva presencia como para que en este caso el dato orográfico pase a un segundo plano, ante la belleza de sus imponentes cortados, a los que sospechamos por la denominación que solo debían ascender las cabras con sus cencerros.
En la actualidad un PR y una senda de conexión con el resto de la sierra han facilitado sobremanera la aproximación, como para que también esté destinada a montañeros de cualquier índole, salvo unos escasos metros finales que...