Affichage des 10 des résultats 6611 pour la recherche Dos
Pequeña cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones que hacia el Sur del mismo, descienden hasta Respalditza. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de una plantación de pino, por lo que las vistas a día de hoy no dan para mucho.
ASCENSO DESDE RESPALDITZA:
El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dada la escasa dificultad del terreno. Salimos de Respalditza en dirección Norte, pasando junto a la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción. De frente encontramos una pista asfaltada que a su vez se divide en dos....
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico.
Desde Arriano
Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
Discreta elevación que se eleva sobre la Canal de Berdún, en el arranque por el sur de la Sierra de los Dos Ríos. Atendiendo a su denominación podría pensarse que hubiera existido algún castillo o torre fortificada, no en vano las vistas sobre el valle del río Aragón son privilegiadas. Sin embargo no he observado restos en la cumbre que pudieran avalar esta hipótesis.
Desde Santa Engracia de Jaca.
A Santa Engracia de Jaca se llega desde Puente la Reina de Jaca; son 4 kms de carretera. La pista del cementerio sube a lo alto de la sierra y pasa...
Cumbre situada entre Ollaran (785 m) y El Roblar (763 m) y que sirve de paso casi obligado hacia esta última. La ruta más sencilla entra por su collado Sur (698 m) entrando desde Olaberri (584 m), ya que se antoja más largo perder desnivel desde Ollaran (785 m), si recorremos el sendero local desde Aoiz / Agoitz (500 m).La cima es doble, siendo la N (741 m) ligeramente más baja, aunque algún mapa da altura similar.Desde Olaberri (T1)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde...
El Monte de la Cruz (806 m) es una de las alturas que cierran por el SE el Valle Salado y el propio núcleo de Salinas de Añana. Pese a su proximidad a la villa salinera, el cerro, que alterna amplias praderas de siega con rodales de marojo y pino albar, pertenece al término municipal de Ribera Alta/Erriberagoitia; la cumbre se alza sobre la pequeña localidad de Viloria, un puñado de casas esparcidas en un elevado rellano al norte de las moles gemelas de Las Ribas (806 m) y Monte de la Cruz (806 m).
Indagando sobre el origen de...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas.
Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas.
Para ello vamos a...
Cumbre en el extremo occidental de la Serra de Santa Magdalena. Desde el Coll de Barretó Salimos del collado del Barretó (1215 m) siguiendo las indicaciones que nos facicilita el palo de senderos que encontramos en el cruce de pistas. Nos dirigimos en sentido NW en dirección al castillo de Milany... Siguiendo por pista vamos caminado encarando hacia el morro del Quer (1241 m) alrededor la sierra de Queraubs. A la altura del morro del Quer la pista hace un fuerte quiebro en sentido NE para transitar por pista por medio de un espléndido hayedo por encima de la baga...
Cerro Escoboso (1438 m) es un modesto cabezo de la falda del Moncayo, casi pegado a la localidad de Beratón. Está todo pelado, sin nada de vegetación, salvo la hierba para pastos cuando viene el buen tiempo. Desde Beratón (1395 m). Salimos desde la fuente y abrevadero junto al río Viejo, en la parte baja de Beratón, por el cordal hacia el norte y pronto se llega al Cerro Escoboso (1438 m).
Beratón es el pueblo más alto de la provincia de Soria (1395 m) y se encuentra situado en plena sierra del Moncayo. Es el pueblo situado más al...
Las Peñas de Azantza, o Etxabarri, alinean varias cotas, poseyendo tres de ellas señalización montañera con buzones y placas. A pesar de su escasa prominencia esta cima oriental presenta una placa que la identifica con el nombre de Azantzako haitza, aunque indicando una altura errónea de 1.077m, que por tanto debiera referirse a la cima principal situada a 500m. Se desconoce si es intencionado, dado que a menudo esta cota apareció como Peña de Azanza en la cartografía o la literatura montañera, o fue una equivocación dado que la altura no coincide. Como el cemento empleado para su colocación es...
La cresta de las Frondellas eleva las primeras cotas de tresmil metros desde el Océano, los tresmiles más occidentales, por tanto. Separadas del Balaitous (3146 m) por la imponente brecha de Latour (2945 m), es la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m), la cumbre que la domina y, por tanto, la que mejor panorámica ofrece sobre Balaitous y las impresionantes crestas del Diablo y Costerillou. Recientemente el Gobierno de Aragón, en 2016, considera la denominación Punta dera Breca como oficial.
La primera ascensión a esta aguja es atribuida a los hermanos Cadier en 1911 por la hoy considerada vía Normal que...