Affichage des 10 des résultats 6610 pour la recherche Dos
Cumbre de la sierra de Arkamu cercana a Montemayor (1105 m) que queda al W del portillo de Onzejo (1043 m), quedando esta cumbre, sin embargo, al E del mismo señalizada por un vértice geodésico. En el pasado ha sido frecuente confundir las dos cumbres, pese a que, en realidad, media 1,5 km de distancia entre ambas. Cotorrillo fue puntuable para el concurso de los cien montes del año 1950 en la pos. 54 con una altitud de 1081 m. Los mapas de la época marcan la cumbre con el nombre de Coterrillo. La parte más oriental de la sierra...
Cumbre desprendida al S. de la sierra de Ugarra (856 m), bien individualizada y de despejada ladera N. que la hace fácil de identificar y anima a coronarla fácilmente en las visitas a Napal / Napari.
Considero que la cumbre, a pesar de su pose modesta, tiene algo de interés, por evitar transitar por la pista, en el retorno o ascenso de Ugarra (856 m) o Aritzandia (854 m), por visitar el agradable bosquecillo de gorosti (acebo) que cubre la cima, y por recorrer la loma oriental hasta el Portillo de Napal (782 m), que la separa de Idokorri (1071...
Cumbre en la zona occidental del macizo de Kalamendi, sobre Mendexa. La etapa núm.11 del GR-123 discurre por este entorno alterado por las plantaciones de pinos y eucaliptos.Desde Mendexa (T2) Frente al puente que cruza el río Lea en Lekeitio parte la carretera que en 2,5 km nos deposita en el barrio de Zelaia de Mendexa (184 m). Muy cerca queda el palacio-torre de Leagi. Existe aquí un aparcamiento desde el que iniciaramos el itinerario a la cumbre, que es bastante simple. Una carretera asfaltada se dirige (S) al barrio de Iturreta, lo cruza y va a enlazar con la...
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Haitzak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea.
El acceso a Bardamendi (669 m), se realiza por caminos y sendas de ganado,...
El Moncayo o San Miguel (2316 m) es el techo del Sistema Ibérico y, por tal motivo, una de las montañas más destacadas de la península, marcado nítidamente en el cielo entre Castilla y Aragón. Su gigantesca y característica silueta es percibida desde la depresión del Ebro e incluso mucho más allá, desde las montañas del Pirineo Occidental.Posee por tanto, el Moncayo, una notable presencia. Entre los meses de noviembre y mayo, la nieve forma un inmaculado manto en lo alto del rey de las montañas ibéricas. Las montañas y sierras que lo circundan son notablemente más bajas, por lo...
La peña Mugarra (965 m) es una de las alturas más sobresalientes de Durangaldea (Duranguesado). Su esbelta silueta es una gigante laja calcárea apuntada hacia el firmamento que se hace perfectamente visible desde muy lejos entre la basta masa caliza de la sierra de Legarmendi o Aramotz. Pero esta bella montaña está amenazada por un violento cáncer que la consume día a día. Se trata de la cantera de Mañaria, que ya ha truncado parte de la cresta oriental. Es de esperar que la declaración de Parque Natural (Urkiola) detenga este irreparable deterioro, totalmente incompatible con una declaración de esa...
Aunque a distancia aparece minimizado por la cercanía de Oindi y Zorrotzarri, mucho más altos, Añagain, que se yergue discretamente sobre los barrancos de Pardiola y Zumizti, es un cerro bastante bien individualizado. Se encuentra en el área rural de Goiburu, término municipal de Urnieta. La cima, bajo un robledal y un puesto de caza, está dividida por una alambrada. Sus referencias más cercanas son el caserío Aierdi al oeste y Mikelabil y Larrabil al nordeste.
SUBIDA DESDE URNIETA. Obviamente hay más puntos posibles de partida, pero el apeadero de Urnieta despierta enseguida el recuerdo melancólico de las decenas de...
Esta cumbre de la sierra de Urbasa se eleva al NE de Larraona/Larragona (770 m). Aunque el punto más elevado ocupa una posición ligeramente interior y se encuentra cubierta por un frondoso hayedo, el corte rocoso inmediato provee de una bella panorámica sobre la Amezkoa. El borde meridional de la sierra de Urbasa es, a simple vista, tan regular que ofrece pocas cimas verdaderamente características. De hecho el catálogo de montes de Euskal Herria sólo incorpora a su listado un par de ellas: Murube (1128 m), en el extremo occidental, confinando con el valle Alavés de Arana, y Larregoiko (1019...
Cumbre boscosa situada al N del cordal que une Uscarrés / Uskartze con las cumbres de la sierra que viene del Puerto de las Coronas. Sus 25 m de prominencia hacen que se distinga perfectamente individualizada.
La ruta más corta es la de Iciz / Izize, si bien la que permite combinarla mejor con otras cimas es la de Uscarrés / Uskartze.
Desde Iciz / Izize
Desde el pueblo (670 m), al que se accede desde Uscarrés por un carretil asfaltado de 1,3 km, ya hemos visto a la derecha el monte. Así que hay que buscar al SE un...
A caballo entre los valles de Gesalaz y Goñi, Garindo (1003 m) además de dar continuidad por el Oeste a la sierra Sarbil cierra por el Norte el sistema montañoso que envuelve y delimita el diapiro de Salinas de Oro, un depresión más o menos circular creada tras la erosión de las calizas de la zona central, que fueron previamente elevadas por el ascenso de los subestratos salinos. Si nos fijamos en este sistema, vamos encontrando por el Este, y de Sur a Norte, las cumbres de Etxauri (1136 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m), para continuar por...