Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
La sierra de Cuera es una importante alineación litoral de unos 40 Km. de longitud desarrollada en dirección E-W entre los ríos Deva y Sella. Se trata de una macizo calizo verdaderamente imponente a un paso de la costa. Además de los dos cursos fluviales citados, hay que señalar el importante río Cares que desde los Picos de Europa labra los valle de Peñamellera y Arenas de Cabrales sobre la vertiente Sur.El dato clave es que apenas 7,5 Km. sirven de separación entre su cumbre más elevada, la pica Torbina (1315 m) y la línea litoral. A esa distancia, aproximadamente,...
Dentro del término municipal de Legazpi (barrio de Brinkola), formando parte del cordal entre Aizpuru (787 m), sobre el barrio de Aztiria y Oazurtza (845 m), bajo la vertiente norte de Aizkorri, tenemos esta cumbre sobre el collado de Salibieta y entre las cumbres de Otañu (838 m) al norte y Elustizain (809 m) al sur.Dejaremos nuestro vehículo en el barrio de Guriditegi, Brinkola (476 m), desde este, comenzaremos a caminar en dirección sur por una pista cementada. A dos centenares de metros, nos toparemos a la izquierda (E) con un “”paso a nivel sin barreras”” que deberemos traspasar (486...
Al W de San Mamés (767 m) en dirección a Las Conchas (W) se elevan una serie de puntas rocosas paralelas a la cresta que determina la peña de Buradón (634 m). El portillo de San Mamés o La Gargantada (665 m) separa la estribación de la peña San Mamés. Hacia el sube un cortafuegos por la vertiente S que enlaza con las pistas agrícolas cercanas a Briñas, mientras que por el lado puesto viene la senda del barranco de Vallinera.Además de estos caminos, está la senda abierta que conduce a una de las torres del tendido eléctrico, que sube...
Descolgado del cordal del Picu Jaru, cordal que discurre entre Cereceda (río Quiviesa) y Valdeprado (río Bullón). De las dos cotas que tiene, según se va cogiendo altura se aprecia que la más oriental es también la más alta.
Desde el mirador del pueblo de Tudes
Tomamos la pista que asciende dirección S dejando en su inicio, a la derecha, un depósito de aguas. Desde un principio tenemos nuestro objetivo a la vista, que desde aquí tiene forma amesetada, y a cuyo extremo se halla el collado (1099 m) que lo une al cordal del Picu Jaru. La pista...
El monte Olvedo (930 m) junto con Cantoblanco (1009 m) cierran por el sur el valle de Lakozmonte, limitado al norte por la sierra de Arkamu. Se trata de una peña discreta pero que exhibe bellos cortados por encima de Ginea (707 m) y Karkamu (654 m). En el pequeño conjunto orográfico de Olvedo se halla delimitado al E por la carretera de Atiega/Atiaga (576 m), al W y al S por la que lleva a Espejo (498 m), y al N por la que recorre el valle de Lazkomonte. Destaca aquí este peñasco sobre el que se observan dos...
Tuc de la Cigalera (2497m.)
El Puerto de la Bonaigua, además de su atractivo especial, se encuentra rodeado de remontes, pistas, y otras infraestructuras al oeste y norte. Se espera que no lleguen a cruzar al este-sureste (Àrreu), ya que sería considerado una verdadera aberración. Sin embargo, al margen de estos desarrollos, la zona es digna de visita, especialmente el valle de Cap d’Àrreu. Este valle tiene un encanto especial con sus suaves lomas y un hábitat esplendoroso, contrastando con las cumbres recortadas al norte y rodeado de bucólicos estanys como Muntanyó o Pudo, Garrabea, Rosari, entre otros. Es un...
Desde el cordal Zipuro-Aldaxur se aprecia este curioso peñasco en la distancia que llama la atención al elevarse solitario sobre el pinar. La aproximación es sencilla y pienso que merece la pena acercarse a verlo, aunque ascenderlo tendrá sus dificultades y no es para todo tipo de montañeros.
Este monte no tiene ninguna denominación oficial, aunque se pueden barajar bastantes nombres debido a su localización. Toda esta zona al sur del cordal se suele llamar Argibel (traducido como detrás de la peña). El barranco que se forma en su cara norte es el de Etxabar y que nos separa por...
También denominado Pic d' Ilhec (2148 m), esta agreste elevación puntiaguda queda separada del más voluminoso Pic de la Marère (2221 m) por la brecha de l' Osque de Ponce (1943 m), por donde tiene lugar la ruta de ascensión siguiendo la arista SE Pese a su situación asomada sobre el valle d' Aspe, es habitual iniciar la larga ascensión desde la pista forestal de Bitet (940 m), pues la ruta desde Accpus (548 m) resulta poco directa, al tener que ganar el Col d' Iseye (1829 m) para efectuar un rodeo completo bajo la muralla de la Marère (2221...
Conocidos popularmente en el entorno de las aldeas del valle de Basabe (Kuartango) como "Los Mendías" o "Las Dos Tetas", Mendia Encimera o Grande (983 m) y Mendia Bajera o Pequeña (942 m) cierran por el N una elevada llanura cultivada asentada al pie de los cortados rocosos de Peña Erea (1110 m), Repiko (1191 m) y Peña Colorada (1131 m), que dan cobijo a su vez a los umbríos hayedos del Rincón de Luquillo. Los Mendias forman un contrafuerte de la Sierra de Arkamo o Arkamu a la altura de Peña Erea, alargándose perpendicularmente en dirección W-E y actuando...
Cumbre más oriental del cordal Kortazar-Irimo que une los montes Muneta o Kortazar (749 m) con el Irimo (896 m). Esta cima domina las poblaciones de Urretxu (349 m) y Zumarraga (360 m) en el valle del río Urola. Este largo cordal se halla separado de los montes de Satui por la carretera que une los núcleos de Antzuola (271 m) y Zumarraga (360 m), la cual culmina en el puerto de Ezkarga (492 m). El cordal Kortazar-Irimo, entre las cuencas de los ríos Deba y Urola, tiene su inicio en Maltzaga (97 m) y termina en Urretxu (349 m),...